• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Modificación de la Fiscalía de Corte pasa por la posición que adopte el Partido Nacional

por César Barrios
31 de julio de 2020
en Política
Modificación de la Fiscalía de Corte pasa por la posición que adopte el Partido Nacional

Diputado Gustavo Zubía. Foto: Subrayado

WhatsAppFacebook
Para que el proyecto prospere en el Parlamento deberá contar con la voluntad política del presidente Luis Lacalle. La iniciativa del diputado colorado Gustavo Zubía, que tendría en principio el apoyo de su partido y de Cabildo Abierto, aspira a la creación de un colegiado con tres fiscales.


El diputado colorado y ex fiscal, Gustavo Zubía, se reunió en los últimos días con el primer mandatario para explicar su proyecto. Aunque del encuentro no se llevó una manifestación de apoyo concreto, si hubo una promesa de que se analizaría la iniciativa. El mandatario analiza las consecuencias políticas que podría tener tal decisión.

El proyecto de ley apunta a cambiar la composición de la dirección de la Fiscalía en su parte administrativa. Estaría integrado por tres fiscales. Al actual Fiscal General de la Nación, Jorge Díaz, se le suman dos fiscales más, para actuar únicamente en la parte administrativa. Se apunta a transformar la Dirección de la Fiscalía General, sacando un sistema unipersonal y pasándola a un sistema colegiado con tres miembros fiscales. De esta manera entre tres personas se dirigiría el servicio descentralizado que es la Fiscalía General, sin quitar a Díaz las atribuciones jurisdiccionales que tiene ante la Suprema Corte de Justicia.

Lo que si deberá compartir con los otros dos fiscales es la parte administrativa, como ser designaciones de cargos, concursos, traslados, imposición de sumarios, instrucciones generales y otro tipo de resoluciones. Se considera que es en este tipo de resoluciones donde radica el verdadero poder el Fiscal General.

El tema del poder del Fiscal General resurgió con una investigación administrativa contra la fiscal Natalia Charquero, quién intervino en el caso de las denuncias contra el ex intendente de Colonia, Carlos Moreira, y decidió archivar el caso. En 2014, Charquero aparecía como militante del Partido Nacional. No obstante este caso, hay por lo menos otras cinco investigaciones de fiscales, ordenadas por Díaz, las cuales terminaron en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) y donde se revocaron las sanciones impuestas. Una de esas resoluciones, es el caso de la fiscal de Rosario, Sandra Fleitas, la cual fue sancionada en dos ocasiones por Díaz, inició una apelación en el TCA, la ganó y ahora tiene dos juicios contra el Estado, por unos 50 mil dólares por daño moral y perjuicios.

Con la modificación propuesta por Zubía, en ese nuevo esquema de tres fiscales para la Fiscalía de Corte, todas las resoluciones de sanciones se deben tomar por mayoría. Díaz se mantendría en su cargo hasta el 2022, y los otros dos fiscales deberán ser designados por el Poder Ejecutivo, ocupando el cargo por un plazo de cinco años, con la venia del Poder Legislativo, mediante mayoría simple. El Fiscal de Corte, que tiene representación ante la Suprema Corte de Justicia, sigue siendo un cargo designado por 10 años, y se necesitan mayorías especiales del Parlamento para su nombramiento.

El Fiscal General también encabeza otro poder que no es muy mencionado: el Consejo Honorario de Instrucciones Generales. El mismo es quién elabora las instrucciones sobre cómo deben actuar los fiscales ante determinadas situaciones y el fiscal general tiene la “influencia directriz”. Se considera que este es un poder paralelo porque se dan “recomendaciones” a los fiscales. El Consejo está integrado por el Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación, un representante del Poder Ejecutivo, otro de la sociedad civil (designado por el Fiscal General), uno de la Facultad de Derecho y un representante de la Asociación de Fiscales. Por lo menos hay hasta el momento 14 recomendaciones en diferentes aspectos. La última señala que se excluya de los delitos de defraudación tributaria del elenco de delitos en lo que exista interés público para su persecución,

De aprobarse los cambios expuestos en el proyecto del diputado Zubía, se sumarían a este Consejo, los dos nuevos fiscales designados.

Escenarios de futuro

En su exposición de motivos el diputado colorado destaca que el Fiscal de Corte es, después del Presidente de la República, quién tiene más poder en Uruguay, porque bajo su mando tiene a todos los fiscales quienes son los que llevan los procesos contra los ciudadanos.

Con este proyecto, Zubía no ingresa en el tema de la posible destitución de Díaz, sino que pretende que por una mayoría simple en el Parlamento (que la tiene la coalición) se cambie el sistema de funcionamiento de la Fiscalía restándole poder al Fiscal General.


Hay por lo menos cinco investigaciones de fiscales, ordenadas por Díaz, que terminaron en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA)


El Partido Colorado y Cabildo Abierto estarían dispuestos a considerar el proyecto de Zubía, pero las dudas están dentro del Partido Nacional. Si bien varios legisladores de esa colectividad se han manifestado a favor de la iniciativa, la orden final está en manos del presidente Lacalle.

Dentro del Partido Nacional, el Presidente del Directorio de esa colectividad, Pablo Iturralde, se reunió con el fiscal José Díaz, solicitando explicaciones de la investigación iniciada a la fiscal Natalia Charquero. “Preguntar si hay una vinculación hoy es una cosa, pero otra es si es en el pasado, porque todos tenemos un pasado y una militancia. Si empezamos de esta manera vamos a terminar desconfiando de todos” aseguró, agregando que “no se quiere que haya una caza de brujas”.

En el caso de Cabildo Abierto, el senador Guillermo Domenech y el diputado Eduardo Lust, entregaron a la Presidencia una carta dirigida al presidente Lacalle solicitando la remoción de Díaz.

Varias fuentes consultadas por La Mañana coincidieron en que, si se aprueba el proyecto de compartir el poder en la Fiscalía de Corte, Jorge Díaz podría renunciar. En su futuro estaría la política o un cargo en un organismo internacional representando a Uruguay, como ser la Corte Internacional de Justicia o la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El caso Peri Valdéz

El doctor Leonardo Guzmán recordó cuando en el gobierno de Jorge Batlle (2000 – 2005), y ocupando el cargo de Ministro de Educación y Cultura, se procedió a la destitución del Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación, Dr. Óscar Peri Valdés.

Los hechos ocurrieron en 2003, y por ese se le acusó al acusado de opinar oficialmente sobre materias ajenas a su competencia, a trabajar con determinado jerarca policial en indagaciones reservadas, a instalar una oficina para tipificar delitos leyendo el parte de la comisaría sin oír a los implicados.

En una columna en el diario El País, Guzmán decía al respecto “lo separamos del cargo por ilegalidad, abriéndole un sumario en el cual tuvo máximas garantías y no pudo desmentir las imputaciones”. El presidente Batlle le dijo a Guzmán al referirse al caso Batlle, “lo hacemos por la legalidad: a mí no me va nada y a usted tampoco, salvo el cargo”.

Para Guzmán y frente a la solicitud de remoción de Díaz, “hoy hace falta restablecer ese plano de puro Derecho para sopesar el actual colapso funcional de la Fiscalía General, que desborda con mucho el episodio ventilado en estas horas. Lo sabe el foro entero y lo sufre la gran mayoría de los denunciantes. Habrá que saber cuántos males provienen de erratas del manejo y cuántos del nuevo Código del Proceso Penal que, remedando pésimos modelos foráneos, minimizó al Poder Judicial. Para restablecer una Justicia Penal abierta y plena, midamos todo eso en Derecho. Sin cintillos y sin prejuicios”.

El periodista y abogado también señalaba “el lunes los legisladores Domenech y Lust Hitta pidieron al Presidente Lacalle Pou la destitución del Fiscal de Corte Dr. Jorge Díaz. Tras larga temporada de monolitos, tener parlamentarios con iniciativa propia es un mérito republicano. Lo celebramos sin tapabocas”.


TE PUEDE INTERESAR

Dirigentes de la coalición se pronuncian contra investigación de Fiscal de Corte
Gustavo Zubía: “La pandemia del coronavirus llegó para esconder la pandemia delictiva”
Fiscalías, Justicia y Derecho
Tags: colegiadofiscalíaGustavo Zubíamodificacionesparlamentopartido nacionalProyecto de leyvoluntad política
Noticia anterior

Francisco Bustillo se reunió con Iturralde y con Manini Ríos

Próxima noticia

Los delivery de drogas asedian la Ciudad Vieja

Próxima noticia
Los delivery de drogas asedian la Ciudad Vieja

Los delivery de drogas asedian la Ciudad Vieja

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.