• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mides e INDA prevén continuar con fuertes políticas alimentarias para el 2021

por Redacción
25 de diciembre de 2020
en Política
Mides e INDA prevén continuar con fuertes políticas alimentarias para el 2021
WhatsAppFacebook
Mejoras en la canasta física de alimentos, multiplicación del servicio de comedores y duplicación de las Tarjetas Uruguay Social y de las asignaciones familiares son algunas de las políticas que viene llevando a cabo el Mides para atenuar los efectos de la pandemia.



En un año marcado por las dificultades a nivel mundial y también en el ámbito nacional, aún es posible rescatar algunas acciones que repercuten positivamente, al menos para amortiguar el efecto social de la paralización económica. Lo que están realizando los representantes y autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) es una cartera que, a pesar de las restricciones sanitarias, no puede cerrar sus puertas o mantener a todos sus funcionarios teletrabajando, siendo que las tareas en general se realizan en las calles y en contacto con las personas. 

“Cuando llegamos el ministerio ya tenía un buen despliegue territorial, llegaba a todos los departamentos, pero no necesariamente a los pequeños centros poblados”, recordó Alejandro Sciarra, director nacional de Gestión Territorial. “Entonces, se multiplicaron las oficinas permanentes en el interior, llegando a lo más profundo, con funcionarios que salieran en busca de la gente. Llegamos allí con una flota de vehículos venida a menos para sortear esos caminos, pero lo logramos”, agregó.

A su vez, se amplió la atención del 0800 del Mides, en el que trabajaban ocho funcionarios repartidos en dos turnos que atendían unas 300 llamadas al día. Con la pandemia la línea se saturó y pasaron a recibir 20.000 llamadas al día. “Era inabarcable, entonces logramos que desde todos los puntos del país se pudiera atender los llamados. Hoy hay unas 30 personas atendiendo el teléfono en todo el país”, acotó.

Por otra parte, se implementaron las canastas digitales (Tarjeta Uruguay Social), a las que la mayoría de las personas se acostumbró. En cuanto a esto, el director general de Secretaría del Mides, Nicolás Martinelli, sostuvo que se entregaron alrededor de 1.550.000. Esta tarjeta digital se otorgó a hogares en extrema vulnerabilidad socioeconómica, tratando de asistir los niveles básicos de consumo de alimentos y artículos de primera necesidad.

Martinelli indicó que se reforzaron las Asignaciones Familiares-Plan de Equidad (Afampe), realizándose cuatro duplicaciones del monto pagado en dos cuotas iguales y consecutivas. Casi 200.000 hogares reciben este beneficio, que suman unas 810.000 personas.

Además, se brindan canastas físicas que, contando las que se están entregando ahora, son unas 130.000. Estas canastas son las más grandes de la historia del ministerio, pesando 14 kilogramos (anteriormente eran de siete kilogramos). Como deben llegar hasta los hogares de los beneficiarios, se realizó un despliegue en territorio, tanto en Montevideo como en los pueblos pequeños y alejados.

“Todo este traslado de canastas no lo hubiésemos logrado si no fuera por el Ejército Nacional y por las intendencias, ahí el apoyo fue brutal, ya sea en depósitos, traslado, transporte, carga y descarga. Nos dieron una ayuda destacable sin pedir nada a cambio”, subrayó Sciarra.

Que no falte el alimento

A principios de marzo, el Sistema Nacional de Comedores tenía una planificación para entregar 8.000 platos diarios de comida en el 2020, sin embargo, con la llegada de la pandemia y en el pico más alto, la cifra se fue a 25.000 por día, bajando un tanto en octubre. Pero ahora, con el empeoramiento de la emergencia sanitaria se están viendo incrementados nuevamente.

El resto de los programas del INDA se mantuvieron con todo el apoyo. En lo que refiere al apoyo a programas Mides se brindaban unos 90.000 platos diarios en viandas para los refugios, pero hubo que canalizar todas las donaciones que recibió Mides e INDA a través de las intendencias, llegando a un total de 120 toneladas de alimento por intendencia. El director nacional de Alimentación, Ignacio Elgue, informó que se tuvo una donación de carne equivalente a US$ 1 millón, por parte del INAC, y eso permitió cubrir las necesidades, sobre todo, de los comedores.


Las Asignaciones Familiares-Plan de Equidad (Afampe) suman 810.000 beneficiarios.


INDA ha hecho estudios con el núcleo de la universidad para evaluar la satisfacción de los beneficiarios con los diferentes proveedores. Además, modificaron el convenio con las intendencias para marcar un tope de usuarios y que cada uno tuviera el mismo porcentaje de víveres frescos, secos y partidas económicas. “En ese sentido, había una diferencia importante en los departamentos y logramos que sea igual para todos los usuarios del país, tanto en cantidades de carne, víveres frescos y secos”, detalló Elgue.

Por otra parte, en los últimos meses, al visualizar la importancia que han tenido las ollas populares, se reforzaron todas las estrategias anteriores tratando de conectarlas con las ollas para poder brindar alimentos, al menos, hasta el 28 de febrero, en Canelones, y están en conversaciones para implementarlo en Montevideo, donde ya se realizó la compra y se piensa comenzar a proveer la red con secos y, en algunos casos, con frescos.

“Hicimos la planificación quinquenal pensando que en el 2021 iban a bajar un poco los números de usuarios para el Sistema Nacional de Comedores, pero, igualmente, tenemos una reserva por si se incrementa y hay que cubrir las necesidades”, detalló el titular del INDA.

Colaboración y articulación institucional

El Sistema Nacional de Emergencia se unió al ministerio y colaboró con canastas de productos de limpieza e higiene para quienes se encontraban en cuarentena. Además, en articulación con las intendencias, la Administración de los Servicios de Salud del Estado y otras instituciones públicas y privadas, se logró crear más de 300 cupos nuevos en refugios que no existían, para personas en situación de calle del interior.

“Esta fue una tarea titánica de articulación de los directores departamentales, quienes dejaron la vida en la tarea y se ocuparon de cada persona que encontraban en la calle como si fuese la única, los llevaban y traían en sus autos, incluso les brindaron de su propia ropa. Este trabajo se hizo a toda hora y en cualquier día de la semana”, detalló Sciarra.

Otra solución que llevó a cabo el Mides fue la apertura de una oficina en el Comcar. Esto era una promesa de campaña y una necesidad de articulación del Estado. El director de Gestión Territorial aseguró que en las cárceles de Uruguay hay más de 13.000 personas en situación de vulnerabilidad que no eran atendidas por el Mides, “como si fuera territorio ajeno al país, eso es inadmisible. Queremos evitar la caída en calle de quienes salen de la cárcel”.

Mantener el despliegue territorial

Desde la Dirección de Gestión Territorial se busca mantener la atención. “Por orden del presidente generamos teletrabajo, pero en muchos casos no podemos dejar la atención presencial, porque la gente sigue yendo a la oficina y no podemos cerrar la puerta a la población. Mantenemos el despliegue territorial, seguimos yendo a donde nos necesitan, que a veces es más importante que salgamos nosotros a los lugares para que no haya tanto flujo de personas”, describió Sciarra al respecto.

Se está preparando todo lo vinculado a la situación de calle para que el invierno no tome al ente de sorpresa. “Ya estamos en mesas interinstitucionales en la mayor parte de los departamentos coordinando acciones, colaborando con INDA en el tema alimentación y refugios, vamos a repetir el despliegue y seguramente con más tiempo y orden”, afirmó.


TE PUEDE INTERESAR

INDA recibió más de $71 millones en donaciones de alimentos y apuesta a la alimentación sostenible
La cifra de personas beneficiarias del INDA se triplicó con la llegada del COVID-19
Diferentes proyectos de ley con foco en los más vulnerables están a la espera de aprobarse
Tags: Afampeasignación familiarCoronavirusINDAMidespandemiapolíticas alimentariasTarjeta Uruguay Social
Noticia anterior

Estudios Revisionistas de José María Rosa

Próxima noticia

Guardavidas trabajan con estrictos protocolos y piden precaución ciudadana

Próxima noticia
Guardavidas trabajan con estrictos protocolos y piden precaución ciudadana

Guardavidas trabajan con estrictos protocolos y piden precaución ciudadana

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.