• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La cifra de personas beneficiarias del INDA se triplicó con la llegada del COVID-19

Ignacio Elgue, presidente del Instituto Nacional de Alimentación

por Redacción
24 de julio de 2020
en Actualidad
La cifra de personas beneficiarias del INDA se triplicó con la llegada del COVID-19
WhatsAppFacebook
El 10 de marzo le tocó asumir su cargo como presidente de este organismo, dependiente del MIDES. Tres días más tarde llegó la pandemia, situación que le llevó a tener que cambiar el foco y orden de las prioridades para los primeros días de gestión del organismo.


Hoy el INDA está cubriendo las necesidades alimenticias de la población más vulnerable apoyándose en varias patas y entregando canastas de dinero electrónico, físicas, ampliando los comedores y se planifica poder ser apoyo a las ollas populares organizadas por la población. Cabe añadir que al asumir la presidencia del organismo Elgue se encontró con 7.800 beneficiarios, cifra que, en pocos meses llegó a 20.000, como actualmente.

¿Cómo fueron los primeros días de gestión en el INDA?

Estuve muy cercano al ministro Pablo Bartol en esos momentos y se decidieron diferentes políticas. INDA, al igual que casi todas las entidades del Estado y el mundo, no estaba preparada para una pandemia de esta naturaleza, que no es únicamente de salud sino también alimentaria. Con el asunto del “quedate en casa” la gente empezó a tener problemas para trabajar, los que trabajaban en negro principalmente.

En ese sentido se enfocaron las políticas, en el tema de combinar y contemplar las dos cosas: la emergencia sanitaria y alimentaria. Se tomaron algunas medidas inmediatas como duplicar lo que teníamos, las canastas de emergencia y autorizar el 100% de Sistema Nacional de Comedores en todos los departamentos.

¿Cuánto ha cambiado la cifra de beneficiarios antes y luego de la llegada de la pandemia?

En el Sistema Nacional de Comedores antes de la pandemia, teníamos alrededor de 7.800 personas, hoy tenemos unos 20.000 que van variando, pero en general la cifra ronda ese número.

¿Cómo debieron manejarse organizacional y financieramente para atender casi tres veces más casos?

En ese sentido se nos presentaron diferentes problemas. Uno era el financiero porque el presupuesto estaba para utilizarse en un momento “normal” y tuvimos que reforzarlo con el fondo COVID-19. Y el otro problema era el logístico, este era más complicado porque teníamos un problema de un depósito que tenía un hundimiento y otras cuestiones. Luego de entregar la primera partida de suministros a los comedores, el 15 de mayo duplicamos la entrega de carne, por ejemplo.

¿Se tiene una cifra aproximada de cuánto dinero se ha destinado en este tiempo?

Una cifra final no tenemos, pero si duplicamos en el año la entrega normal del presupuesto de INDA y también el Ministerio de Desarrollo Social entregó la canasta de emergencia de más de seis kilos que eran para todo el semestre, en marzo y abril, es decir más de 8.500 canastas. Había que llegar a mucha gente y las canastas físicas se hacían difíciles de entregar, entonces se decidió hacer una canasta a través de TuApp de $1.200 que se podía canjear en los diferentes comercios.

Esto lo vimos con muy buenos ojos porque permite que también los comercios de menor rango pudieran ser beneficiarios de esto que era un monto importante. Hoy se han entregado por la app más de 500.000 canastas electrónicas. Sumándole a esto unas 65.000 canastas físicas de gran porte y las 8.500 canastas que habían dejado en la administración anterior para todo el semestre.

Además se tomaron otras medidas como hacer un convenio entre las Intendencias, el Ejército Nacional e INDA en departamentos que no tienen Servicio Nacional de Comedores como Salto, o que tienen pero no en todas las localidades como Florida, San José y Colonia. INDA da los ingredientes, la unidad militar cocina y la intendencia pone la logística de la distribución. Estamos dando entre 4.500 y 5.500 comidas diarias con esa modalidad.

¿Qué herramientas tiene INDA para brindar ayuda a los beneficiarios?

Canastas electrónicas, donde se decidió hacer el mayor esfuerzo. Se ampliaron las Tarjetas Uruguay Social (TUS), las tarjetas Asignaciones Familiares Plan de Equidad (AFAM PE), con el fin de llegar rápidamente a la gente. Se entregaron 65.000 canastas físicas, que algunas están en vías de entregar aún, por un valor de $1.200 y se entregaron 8.500 de unos seis kilos que eran las previstas de emergencia anteriores.

¿De qué manera se obtienen los datos para saber qué ayuda brindarle a los nuevos beneficiarios?

Las TUS ya estaban registradas, estas tienen tres tipos: para los más vulnerables, la común y la de asignaciones. Se abrió un portal en el Mides, donde las personas se podían anotar y estaba dirigido más bien para gente sin empleo que no recibía ninguna de las tarjetas anteriores. Luego de aprobada llegaba al teléfono de la persona el comprobante para canjearla en los comercios o por una canasta física en una oficina territorial.

Los diferentes programas Miden van llevando a los beneficiarios a diferentes organizaciones del territorio como InMujeres, InMayores, diferentes programas que abordan las necesidades de canastas de emergencia. La información de los beneficiarios se cruza por un programa informático que tiene el Mides y verifica si le corresponde o no.

¿Se tiene algún proyecto vinculado a las ollas populares?

Sí, estamos tratando de articular algún tema de apoyo a las ollas populares, no manejándolas directamente nosotros pero estamos viendo formas de apoyar. Por un tema sanitario al principio se decidió el apoyo con canastas porque así la gente cocinaba en la casa pero ahora con esta nueva normalidad podemos hacer algún acercamiento mayor e intentar un acompañamiento en las ollas.

En base a la misión del INDA, ¿qué expectativas y planes se tienen en esta administración?

El INDA depende directamente del Mides y empleamos políticas que se desarrollan en el ministerio, la idea estratégica es lo que dice su misión: ser el agente del sistema alimentario nacional. En eso tenemos políticas de mejoramiento de la calidad alimentaria en el Uruguay, tenemos un observatorio, estamos viendo problemas con la calidad de la alimentación sobre todo en algunos productos que han provocado que tengamos una población de niños y adolescentes con índices de sobrepeso, que provocan luego problemas de diabetes y de hipertensión.

Estamos enfocándonos sobre todo en primera infancia, en los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), los clubes de niños, con una cercanía con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) en un tema de educación en productos frescos y saludables para cuidar la salud a futuro. Estamos en algún proyecto de agricultura familiar, con la ley N° 19.292 tratando de incentivar eso. Ya se está haciendo en el Norte del país, buscando que el Estado se provea de esos granjeros y pescadores pequeños, que sea de fruto para las personas y se reduzca la necesidad de utilizar comedores. Es un camino de dos vías.

Al servicio desde los inicios

Elgue es Coronel retirado, en su formación y experiencia estuvo en cinco misiones de paz, en Ruanda, Angola, Haití y dos veces en el Congo. En la jerarquía de Coronel fue director del Servicio de Intendencia del Ejército (SIE), ámbito que posee un funcionamiento logístico muy parecido al del INDA, con distribución a todas las unidades militares del país y experiencia en compras estatales.
Luego fue segundo comandante del comando de apoyo logístico donde fue asesor del comandante Guido Manini Ríos, en todo lo que es alimentación y en los otros rubros que maneja el SIE: vestimenta, panadería, fábrica de hamburguesas, entre otras. “Esa experiencia fue considerada para que mi perfil sea adecuado en este cargo. Tuve mucha experiencia en asuntos de vulnerabilidad en las misiones de paz, además de en temas logísticos y compras estatales, de las cuales fui tres años director”, relató.
Elgue -hermano de Rivera, el subsecretario de Defensa- considera que su experiencia le ha brindado la posibilidad de conjugar dos cosas: por un lado el tema de tener la sensibilidad para ayudar a los más vulnerables y, por otro, la experiencia logística y la capacidad de trabajar en equipo que le ha dado tantos años en el Ejército, trabajando en organismos internacionales y multidisciplinarios como las Naciones Unidas.


TE PUEDE INTERESAR

INAC ha entregado 36.000 kilos de carne a comedores del INDA
Secretaría de Deportes planifica colaborar con el descenso de la obesidad en el país
Tags: COVID-19INAUINDAMidespandemia
Noticia anterior

Profesionales buscan garantizar derecho a cuidados paliativos para asegurar un final de vida digno

Próxima noticia

Charles Carrera: “En materia de seguridad se deben elaborar políticas de Estado”

Próxima noticia
Charles Carrera: “En materia de seguridad se deben elaborar políticas de Estado”

Charles Carrera: “En materia de seguridad se deben elaborar políticas de Estado”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.