• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
domingo, marzo 7, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    Brújula económica: 3 de marzo

    Brújula económica: 3 de marzo

    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    El discurso ilustrado y la desarticulación de la economía de las misiones jesuíticas

    Lincoln en Gettysburg: “Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

  • Política
    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    Brújula económica: 3 de marzo

    Brújula económica: 3 de marzo

    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    El discurso ilustrado y la desarticulación de la economía de las misiones jesuíticas

    Lincoln en Gettysburg: “Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Estudios Revisionistas de José María Rosa

Estudios Revisionistas. José María Rosa. EDITORIAL SUDESTADA. 111 págs. Buenos Aires, 1967.

por Jorge Artola
25/12/2020
en Cultura
Estudios Revisionistas de José María Rosa
WhatsAppFacebook

José María Rosa (1906-1991) fue un abogado, juez, profesor universitario, historiador y diplomático argentino. Fundador de la Revista Línea fue uno de los historiadores más representativos del revisionismo histórico del río de la Plata. En 1938 funda el Instituto de estudios Federalistas, en 1942 publica “Defensa y pérdida de nuestra independencia económica”.

Presidente del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, cuando se impone la dictadura de la Revolución Fusiladora, mal llamada Libertadora, conoce la cárcel y luego el exilio en Uruguay. Cuando retorna se convierte en un destacado militante de la Resistencia Peronista. Es en ese momento que el Justicialismo asume con pasión la causa revisionista y es asimismo cuando publica su monumental Historia Argentina, inicialmente de 13 tomos que luego fue ampliada.

En la presente recopilación de artículos hay una línea de pensamiento: desde el análisis del papel del caudillo y las masas en la historia argentina, pasando por la historia en acto, que esas masas y su caudillo encarnan en la Vuelta de Obligado, hasta llegar al examen de la figura federal de Bernardo de Irigoyen, lo tratado en esta obra es un tema único: la revisión estudiosa del dramático proceso histórico, a la luz de una metodología nacionalista.

“La Historia Argentina ha sido escrita por hombres que, en mayor o menor grado, tenían de la patria el concepto que he llamado unitario. De allí que la historiografía corriente, especialmente en los textos destinados a la enseñanza, exalte como valores próceres y califique de patriotas a quienes ´se unieron con el enemigo y le prestaron ayuda y socorro´. Lo que acabo de leer es la disposición constitucional que califica el más grave de los delitos, el que las antiguas leyes españolas llamaban crimen de los crímenes: ´la traición a la patria´, y en cambio esa misma historiografía de manuales de enseñanza denigra con duros calificativos a los argentinos que se opusieron por todos los medios al extranjero. Nuestra historia, es duro decirlo, no parece escrita por manos argentinas”.

En la Revolución de Mayo ve solamente un movimiento doctrinario, y considera como propósito exclusivo de las guerras civiles el dictar una Constitución. Rivadavia es la gran figura que se adelantó a su tiempo con reformas edilicias o educativas, y Rosas el tirano que retardó veinte años la “organización nacional”. Nada dice de las causas por las cuales se perdió medio virreinato, de las tentativas por buscar un protectorado extranjero, del hondo motivo patriótico del levantamiento de los caudillos, de la defensa de la soberanía en 1838 y en 1845, de la independencia económica lograda por la ley de Rosas de 1835, de las cuales por las que se perdió después de Caseros. Nada dice de una interpretación social de la Argentina, nada tampoco de una posición internacional. Lo que no es “institucional” (tomado como sinónimo de liberal) parece que ha interesado a la historiografía didáctica.

Contra esa historiografía liberal es que ha surgido el revisionismo histórico. Sus propósitos son estos dos: emplear una auténtica crítica histórica para lograr la fiel reconstrucción del pasado y valorar los hechos históricos de acuerdo a la mejor convivencia nacional. Es decir, no hacerlo desde esas abstracciones corrientes; humanidad, civilización, progreso, etcétera, sino de acuerdo a la mejor conveniencia de la Argentina como Nación y de los argentinos como integrantes de una Nación.

…“Quienes estaban muy bien desde las instituciones, estaban muchas veces muy mal desde la nacionalidad, como todos aquellos que en un momento difícil para la Argentina se unieron con el enemigo y provocaron por cuenta ajena la guerra civil. En cambio, los tiranos y los caudillos, denigrados u olvidados por la generación anterior, hubieron de ser reivindicados a título de su firme patriotismo sin interesar si gobernaron o no con la suma del poder público”

Esta más que extensa cita quizás muestre la pluma filosa de Juan Manuel Rosa pero mucho más plantea el desafío de tomar esta bandera revisionista en esta orilla del Río de la Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Francisco. La felicidad en esta vida
Jorge Chagas. El Pardejón. La novela de Fructuoso Rivera
Historia de la Nación Latinoamericana.
Tags: CaseroscaudilloHistoria ArgentinaJosé María RosaJuan Manuel de Rosasrevisionismo históricoRevolución de MayoRío de la Platatraición a la patriaVuelta de Obligado
Próxima noticia
Mides e INDA prevén continuar con fuertes políticas alimentarias para el 2021

Mides e INDA prevén continuar con fuertes políticas alimentarias para el 2021

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Martín Lema: “Los dirigentes del FA han mentido muchísimo y han perdido credibilidad”

Martín Lema: “Los dirigentes del FA han mentido muchísimo y han perdido credibilidad”

1 año atrás
Fazenda de la esperanza, un camino para encontrar sentido a la vida

Fazenda de la esperanza, un camino para encontrar sentido a la vida

7 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    993 shares
    Share 397 Tweet 248
  • Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    417 shares
    Share 167 Tweet 104
  • Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    823 shares
    Share 329 Tweet 206
  • Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    521 shares
    Share 208 Tweet 130
  • Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    259 shares
    Share 104 Tweet 65

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.