• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Luis Costa Bonino: “Talvi contribuye a legitimar al FA y a relativizar la necesidad de un cambio”

En entrevista con La Mañana, el doctor en Ciencia Política de Sciences-Po París, se expresó acerca de la interna colorada y criticó los pasos que ha dado el candidato de cara a octubre.

por Redacción
7 de agosto de 2019
en Política
Luis Costa Bonino: “Talvi contribuye a legitimar al FA y a relativizar la necesidad de un cambio”
WhatsAppFacebook

En los análisis que realiza a través de su cuenta de Twitter suele ser bastante crítico con la estrategia de Talvi. ¿Por qué?

He visto, desde un principio, que Talvi genera contenidos extremadamente nocivos para la oposición. Por errores estratégicos, también por tener objetivos muy oblicuos y poco leales con la oposición e incluso con la propia democracia.

No es un político asesorado por un estratega, es un economista asesorado por un publicista. Ellos no son ajedrecistas de la política, no anticipan las jugadas de manera de ver todo lo negativo para la oposición que generan. También puede ocurrir que sí lo anticipen, por lo menos en parte, pero que la lógica con la que juegan no sea muy presentable ni confesable.

En el plano publicitario está todo muy bien, quieren recuperar las ideas del primer batllismo, el de Batlle y Ordóñez, y con esa oferta política seducir a los desencantados del Frente Amplio (FA). Excelente idea, salvo que por su formación y pensamiento, siendo un liberal ortodoxo en lo económico, Talvi no puede darle contenido concreto y real a ese “primer batllismo renovado” que es su nave insignia. Como no puede hacerlo, su ofensiva de seducción se vuelve pura adulación personal a funcionarios frentistas. Ahí el primer batllismo naufraga frente a la frenteamplización de su oferta. Talvi tiene muy buenos folletos publicitarios, pero después la realidad que presenta es otra.

¿Por qué asume que quiere convertir al Partido Colorado (PC) en un partido ideológico?

La carga ideológica del proyecto de Talvi es un problema de identidad. Como su propuesta no tiene la capacidad de tomar su identidad de ese primer batllismo, debe definirla por los líderes o figuras que excluye. Dice que su proyecto es socialdemócrata, pero como esa “socialdemocracia” no está acompañada por hechos y propuestas reales, debe definirse mediante recortes, cierre de puertas o expulsiones de mesas imaginarias de ejercicio del poder.

Talvi quiere convertir al PC en un partido ideológico porque quiere seducir por parecido y cercanía ideológica a los desencantados con el FA, un procedimiento muy incierto y de nunca probada verificación. Quiere hacerlo también porque es la única forma que conoce de definir la naturaleza de un partido, y porque desconoce completamente lo que son los partidos tradicionales uruguayos.

¿No cree que tenga chances de pasar al balotaje?


Creo que no tiene posibilidades de pasar al balotaje, especialmente si desarrolla, para poder definir la identidad de su movimiento, una lógica de exclusión como la que, hasta ahora, de principio a fin ha tenido. Sí es claro que tiene una gran capacidad de hacer perder a la oposición, que para ganar necesita de un equilibrio relativo de fuerzas entre blancos y colorados. Su estrategia apunta a tener controlado, en soledad, un PC ideológico, socialdemócrata, pequeño y perdedor. Es claro que él considera su momento el año 2024 y no este 2019.

¿Por qué considera un error el objetivo de querer atraer votos de los frenteamplistas desencantados?

Como siempre, el objetivo es bueno en sus titulares y en su marketing, pero muy malo en la realidad. Cuando alguien huye de un lugar político, no sale para ir a otro que se parezca más al lugar de donde sale. La experiencia internacional de política comparada muestra que son mucho más frecuentes y significativos los cambios que parecen ir de un extremo a otro, que los que se van de su casa para ir a la casa del vecino. En Francia han sido muy notorias las transferencias de votos entre el Partido Comunista y el Front National, o del Front National a Mitterrand o, en la última elección y en el escenario actual, las coincidencias entre la izquierda chavista de Mélenchon con Marine Le Pen. En Uruguay así fue también la emigración de los apoyos y votos que salieron desde el pachequismo para ir al MPP. Tratar de parecerse y elogiar al FA o a sus técnicos no trae votantes del FA para la oposición, trae simpatías a Talvi desde el FA, especialmente por el problema que le genera a la oposición.

¿Talvi es una amenaza para la oposición?

Sí, es una amenaza grave, porque en un momento de ruptura del FA con la sociedad, contribuye a legitimarlo y a relativizar la necesidad de un cambio. Talvi es funcional al FA y una pérdida de impulso y de energía para la oposición.

¿Debería querer acordar con todos los partidos de oposición?

No, no debería hacer ni evocar acuerdos con nadie antes de que el electorado se pronuncie y se cuenten los votos, mucho menos excluir a otros líderes antes de que eso suceda. Si Talvi sigue con esta estrategia, no sería imposible que el “excluido” Manini le ganara en las urnas a quien excluye. No se hacen coaliciones al grito y mucho menos sin contar antes los votos.

¿Cómo ve la alianza electoral entre Sanguinetti y Amorín?

Me parece bien. No tienen distancias políticas importantes y pueden corregir desequilibrios internos del partido. No creo que nada, salvo el factor personal, justificara para ellos dos sectores separados.

¿Qué piensa acerca de que dejaran fuera de carrera a Bordaberry?

Fue la peor manifestación del problema general de Talvi de pensar que suprimiendo apoyos se define una identidad política. Él no parece saber bien en qué consiste en términos claros su posición política, pero sí sabe claramente a quiénes quiere excluir de la política. Es una versión política uruguaya de la expresión popular brasileña “pra inglés ver”. Algo poco serio para quedar bien, en este caso, frente a los ojos del FA. En términos partidarios fue una violación mayor a reglas escritas y no escritas del PC, que dicen que uno de los sectores tradicionales del partido no puede suprimir al otro. Fue algo muy antidemocrático, que le ha hecho mucho mal al PC. La posición de Talvi es muy difícil de justificar; quiere tener en sus filas a alguien ligado a la desastrosa gestión de seguridad frenteamplista como Gustavo Leal, alaba a los economistas de Astori, pero excluye a un gran senador colorado y ex candidato presidencial como Pedro Bordaberry.

¿De dónde surge el conflicto entre Sanguinetti y Bordaberry?

Me consta que es una relación con fisuras desde hace mucho tiempo, pero en este caso Sanguinetti actuó a pedido de Talvi y de una manera que no honra para nada su trayectoria.

¿Qué opinión le merece la candidatura de Robert Silva a la Vicepresidencia? ¿Implica una fórmula muy concentrada en el tema educativo?

Creo que fue una muy buena elección. Su posición con respecto al tema de Pedro Bordaberry fue bien distinta a la de Talvi y Sanguinetti. Es una figura de unidad para el PC, y es portador de dos mensajes esenciales para el Uruguay y su futuro: el interior del país y la educación. Pero sin duda su aporte trasciende por mucho el tema educación.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaopinionPolíticasemanario
Noticia anterior

Victorica: “aparentemente los números no le están cerrando de la mejor manera” a la industria

Próxima noticia

Camina una milla en sus zapatos

Próxima noticia
Camina una milla en sus zapatos

Camina una milla en sus zapatos

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.