• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Legisladores de la coalición dieron “crédito” a Gómez pero reclaman cambios en Fiscalía

por Redacción
24 de agosto de 2022
en Política
Legisladores de la coalición dieron “crédito” a Gómez pero reclaman cambios en Fiscalía

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

El sumario que inició la Fiscalía General contra el fiscal Raúl Iglesias motivó un llamado a comisión legislativa a Juan Gómez, luego que se sucedieran en las últimas semanas varios casos de polémicas actuaciones. Senadores de la coalición exigen cambios en la Fiscalía mientras que desde el Frente Amplio se apunta a la creación de un Ministerio de Justicia.

La pasada semana el fiscal de Corte subrogante Juan Gómez concurrió a la Comisión de Asuntos Administrativos del Senado a efectos de tomar conocimiento de los criterios disciplinarios que se aplican a los fiscales. Uno de los puntos principales en discusión es el sumario iniciado al fiscal Raúl Iglesias por haber archivado cerca de 300 casos referidos a delitos sexuales.

La impulsora de esta citación fue la senadora Graciela Bianchi quien, en diálogo con La Mañana, sostuvo que cada legislador expresó su opinión personal sobre el fiscal de Corte en la comisión especial y que esto no significa un apoyo generalizado. Señaló además que Gómez no le explicó “absolutamente nada” sobre los criterios en las sanciones a los fiscales.

Para Bianchi en la comisión se observó expectativa por parte de los legisladores y aseguró que su objetivo no era remover del cargo al fiscal Gómez. “No tenemos mayoría, ni la oposición tampoco” para removerlo, dijo.

“Dimos una ‘carta de crédito’, pero tiene que haber cambios y nosotros, como sistema político, trataremos de llegar a un acuerdo con la oposición para el nombramiento de otro fiscal, pero en mi opinión personal eso va a ser imposible”, sostuvo. La senadora agregó que cada vez está más convencida de que se necesita un triunvirato de fiscales para llevar adelante la Fiscalía de Corte.

Gómez: “no soy influenciable”

Los cambios introducidos en el Código del Proceso Penal (CPP) en 2017 llevaron a que el poder de la fiscalía creciera de manera importante. En la sesión de la comisión casi ni se mencionó el caso del fiscal Iglesias sino que transcurrió principalmente por la situación general dentro de la fiscalía.

Ante la mención de varios casos en los que en que se cuestionó a varios fiscales, Gómez dijo: “Yo no soy una persona influenciable. Por respeto a la gente, analizamos las decisiones en conjunto con el equipo de personas que me apoyan en el trabajo, pero las decisiones las tomo yo”. En otra parte de su intervención aseguró: “Soy un viejo funcionario de la fiscalía y quiero terminar mi relación con el ministerio público y fiscal con dignidad”. Gómez lleva 47 años como funcionario dentro del sistema judicial.

En el transcurso de la extensa sesión (que duró tres horas) se supo que en los diez meses de gestión de Gómez se iniciaron quince procedimientos de naturaleza disciplinaria, de los cuales nueve terminaron en sumarios, cinco de ellos a fiscales. El fiscal de Corte también señaló que no ha recibido ninguna queja de ningún fiscal acerca de que se le hubiera invadido su independencia técnica.

La senadora Bianchi señaló en la comisión que, tras conocerse la citación a Gómez, un grupo de fiscales solicitó entrevistarse con ella. “No quisieron venir al Palacio Legislativo porque tenían miedo y, por lo tanto, los recibí en mi casa y más de una vez”, indicó.

También dio lectura a una nota de un grupo de fiscales (Carlos Negro, Carla Larrosa, Fernando Romano, Rodrigo Morosoli y Stella Alciaturi), que solicitó a la gremial que integran (Asociación de Fiscales) que gestione ante el Departamento de Gestión Humana de la Fiscalía General de la Nación el listado de quiénes se habían adherido al paro del 18 de agosto para conocer “el acatamiento a la medida, así como evaluar la representatividad mas no su legitimidad, fuera de todo debate de la asamblea”.

Gómez hizo una mención especial al caso del fiscal Iglesias. Aclaró que días después de asumir, en octubre de 2021, había sido invitado por la Fiscalía General de Colombia para participar de un encuentro (virtual) sobre estrategias regionales contra el crimen transnacional en sus modalidades de tráfico de migrantes y, en su lugar, designó a Iglesias para que representara a la fiscalía uruguaya.

¿Ministerio de Justicia?

Por su parte, el senador Charles Carrera reiteró en la Comisión de Administración la necesidad de que en Uruguay se esté creando un ministerio de justicia “para que haga un seguimiento de estos temas”. Indicó que ya lo había planteado a los senadores Graciela Bianchi y Gustavo Penadés. Hizo una breve mención al fiscal Raúl Iglesias y reveló que tiempo atrás se reunió con él. “Me ha ido a visitar al despacho, tal como han hecho otros fiscales a autopromocionarse por los diferentes temas que deberemos discutir en algún momento, cuando venza el plazo al fiscal de Corte”, dijo y agregó: “En el Frente Amplio debatiremos quién será el sucesor y por eso muchos vienen a promocionarse y a venderse”, dijo Carrera.

El senador Guillermo Domenech (Cabildo Abierto) concurrió a la Comisión de Asuntos Administrativos, aunque no es un integrante. Ante la presencia del fiscal de Corte dijo que hay una embestida cultural en contra de todas las instituciones tradicionales en el país, lo cual también se ve reflejado en el funcionamiento de la Justicia.

“Le seguimos abriendo una ‘carta de crédito’ al doctor Gómez”, agregó Domenech. “Esperamos que ponga la fiscalía en el camino que debe ser. Que los fiscales estén alineados en dos bandos, no creo que ni usted me lo niegue. Son dos bandos que están enfrentados encarnizadamente. Hagamos algo para equilibrar esas fracciones, para desarmarlas. Están los pro-Díaz y los anti-Díaz, y usted está un poco navegando entre dos aguas, en una situación que, confieso, no se la envidio”, sostuvo el senador.


Los casos más polémicos

Darviña Viera: Vinculada a la Operación Océano, a quién los abogados de los investigados acusan de haber ocultado pruebas. Viera está de licencia médica. Gómez dijo en la Comisión que cuando retorne se le iniciaría una investigación administrativa, aunque se señala que la fiscal no volverá, ya que empezó a tramitar su jubilación.
Mariana Alfaro: Ordenó el allanamiento de una radio (Azul FM) y la confiscación de los teléfonos de un periodista (Ignacio Álvares) porque deseaba saber de dónde habían salido unos audios con contenido sexual, en el caso de una supuesta violación en el Cordón. Esos audios fueron garbados por los ahora imputados. Gómez reconoció que la orden de allanamiento fue un error de la fiscal.
Sylvia Lovesio: Bianchi hizo especial hincapié en el caso de Adrián Mastandrea, un joven de 21 años, procesado por abuso sexual a una mujer de 40 años. Los familiares del joven han denunciado que la fiscal Lovesio escondió audios de una testigo donde incitaba a declarar en contra del acusado. Está condenado en dos instancias y ahora la familia recurrió a la Suprema Corte. En este caso Gómez dijo que la fiscalía actuó correctamente.
Raúl Iglesias: El Fiscal de Corte inició un sumario al fiscal de Delitos Sexuales de 2º turno tras el archivo de cerca de 300 denuncias.

TE PUEDE INTERESAR

El nuevo fiscal de Delitos Sexuales advierte que no se respeta su independencia técnica

El sumario al fiscal Raúl Iglesias “abrió la caja de pandora”, afirmó Bianchi
Derogar el Código del Proceso Penal
Tags: Charles CarreraFiscalía de CorteGraciela BianchiGuillermo DomenechJuan Gomez
Noticia anterior

Caso Marset: el oficialismo respaldó a los ministros; cabildantes apuntaron al problema de fondo

Próxima noticia

El avance del tráfico de drogas en Uruguay

Próxima noticia
El avance del tráfico de drogas en Uruguay

El avance del tráfico de drogas en Uruguay

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.