• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El sumario al fiscal Raúl Iglesias “abrió la caja de pandora”, afirmó Bianchi

por César Barrios
7 de julio de 2022
en Política
El sumario al fiscal Raúl Iglesias “abrió la caja de pandora”, afirmó Bianchi
WhatsAppFacebook

Tras la polémica desatada por el inicio de sumario y separación del cargo al fiscal Raúl Iglesias, se prevé la convocatoria al fiscal general (subrogante) Juan Gómez a la Comisión de Asuntos Administrativos del Senado. La legisladora Graciela Bianchi del Partido Nacional dijo a La Mañana que es “absolutamente habitual” que se convoque a autoridades de Fiscalía o a la Suprema Corte de Justicia.

La decisión del fiscal general (subrogante) Juan Gómez de iniciarle un sumario –con separación del cargo y retención del 50% de haberes– al fiscal de Delitos Sexuales de 2º turno, Raúl Iglesias, tuvo amplia repercusión.

El sumario se inició por una denuncia presentada el consultorio jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República en el caso de una denuncia de violación grupal ocurrido en el barrio Cordón. Cuando asumió su cargo, Iglesias decidió que las tres personas detenidas por este caso, pasaran a prisión domiciliaria.

En parte del sumario se señala que “violó el literal d) del artículo 13 y literal g) del artículo 61 de la Ley 19.483 del 5 de enero de 2017”. El mismo indica que “se debe atender y proteger a las víctimas y testigos de delitos y abstenerse de asuntos de naturaleza reservada en los que conozcan, o en que intervengan o hubieran intervenido en razón de sus funciones”.

Iglesias por su parte recurrió la medida y solicitó su reincorporación a Fiscalía. El abogado de Iglesias, Marcos Pacheco, dijo en declaraciones a Subrayado (canal 10) que consideran que es “una medida excesiva”, y dijo que era adecuado que fuera reintegrado en otra área en el ámbito de la Fiscalía, ya que no entorpecería la investigación. Por otra parte, la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (AMFU) decidió por unanimidad el envío del caso al Tribunal de Conducta Gremial.

Ya antes del hecho de su decisión por el caso de la denuncia de violación en el Cordón, el fiscal Iglesias había sido cuestionado tras archivar el 9 de mayo el archivo 220 causas por supuestos delitos sexuales, algunas de las cuales tenían varios años. Esto llevó a que la Intersocial Feminista se reuniera con el fiscal general y este solicitara al Departamento de Políticas Públicas de la Fiscalía General de la Nación los detalles del porqué se había solicitado el archivo. Gómez declaró a la prensa que “por respeto a la gente que hace una denuncia, siempre sería conveniente que un fiscal investigara lo que se está denunciando”.

Frente a estas declaraciones, el fiscal Iglesias dijo que “si recibe a un grupo (Intersocial feminista) e inmediatamente toma esa decisión”, para él es “ceder a la presión”. “¿A algún otro fiscal del país, el Dr. Gómez le pidió informe estadístico?”, preguntó. “¿Cuál es el mensaje que se da acá? Si haces tu trabajo te investigo, si archivas te investigo. Es lo que se pretende”.

En el programa radial En Perspectiva (Radiomundo) sostuvo: “Hay fiscales que tienen esa ideología (feminista). Al momento de impartir justicia, uno no puede guiarse por eso. Yo tengo mis ideas en muchos aspectos, pero eso es de mi vida personal privada, cuando yo tengo que trabajar eso queda a un costado”.

Preocupación en el Parlamento

En breve estará ingresando a la Cámara de Senadores la solicitud de la senadora Graciela Bianchi para que se convoque al fiscal general (subrogante) Juan Gómez a la Comisión de Asuntos Administrativos. La legisladora del Partido Nacional dijo a La Mañana que es “absolutamente habitual” que se convoque a autoridades de Fiscalía o a la Suprema Corte de Justicia.

“Nosotros somos los responsables en el otorgamiento de las venias y en asuntos en común. Por ejemplo, hace unos meses se citó al quien era fiscal general, Jorge Díaz, por el tema de los concursos, ya que había discrepancias. También el senador Charles Carrera del Frente Amplio citó a la Suprema Corte frente a un planteamiento de la Asociación de Magistrados también por el tema de los concursos. Por lo tanto, no es la intromisión de un poder del Estado dentro del otro, si no es el ejercicio de las facultades que tiene el Poder Legislativo, que da las venias y controla el funcionamiento de los otros poderes, pero sin entrometernos en la parte jurisdiccional, como ser las sentencias”, sostuvo Bianchi.

Sobre la cita al fiscal Gómez, la senadora expresó: “Me llama la atención la presunta diversidad de criterios para atender posibles errores en el normal funcionamiento de los fiscales”. Agregó que un ejemplo era la “Operación Océano” en que la fiscal del caso se retiró, y otro que consideró como “el más grave” fue la solicitud de incautación de teléfonos celulares del periodista Ignacio Alvarez, que “fue un ataque directo a la libertad de prensa, pretendiéndose llegar a una fuente. Y después aparece el fiscal Gómez con la fiscal que ordenó la incautación, defendiéndola”.

La senadora blanca también aseguró que desde que anunció que estaría citando al fiscal Gómez, recibió decenas de comunicaciones de otros fiscales denunciando irregularidades. “Es como que abrí la caja de pandora”, comentó.

Bianchi sostiene que espera que la Comisión de Asuntos Administrativos vote la convocatoria al fiscal general y posteriormente, además del caso del fiscal Raúl Iglesias, estará seleccionando algunas de las otras denuncias recibidas para plantearlas cuando Gómez concurra.

“Siempre traté de quitarle el nombre de Iglesias a la citación, en el sentido de que la misma no es por el sumario con medidas cautelares a un fiscal, sino por la diversidad de criterios para tomar resoluciones, como ser traslados. Mi preocupación y creo que ya es generalizada, es que los fiscales y los jueces, además de saber derecho, lo que más tienen que tener es la ecuanimidad y el estado de situación dentro de la Fiscalía, con un enfrentamiento entre dos bandos (con fiscales pro-Díaz y anti-Díaz), no es un clima institucional correcto para ese organismo ni para ningún otro”, dijo la legisladora.

Consultada sobre si el fiscal Gómez continuará en su cargo hasta 2025 (fecha en la que se debe retirar), manifestó que no existe una decisión oficial. “En principio todos tuvimos la expectativa de que él (Gómez) tuviera la ecuanimidad suficiente de determinadas prácticas que para Díaz eran bastante habituales, con la diferencia de que Díaz lo hacía con capacidad. A Gómez lo conocíamos como Fiscal de Homicidios y lo veíamos como un abuelo bueno que ejercía su función con ese criterio de bonhomía. A Gómez le faltan tres años para cumplir 70 y, por lo tanto, llegará a la edad de retiro en 2025. Y esto influía, porque lo veíamos, como una transición hasta que nos pudiéramos poner de acuerdo con la oposición para nombrar un nuevo fiscal general. O sea, Gómez lo podía haber llevado bien, pero ahora, en mi opinión personal, no creo que lo esté haciendo”, dijo Bianchi.

“Pensamos que la ecuanimidad que tenía como fiscal de Homicidios la tendría también como fiscal general”, agregó. “Pero llegamos a una altura en que debemos tomar decisiones. No podemos elegir un fiscal general porque no tenemos las mayorías, ni la oposición. Es por esto que cada vez me afilio más a la posición de Diputados y del ministro de Cultura, Pablo da Silveira, de que es necesario modificar la ley orgánica y hacer de la fiscalía un órgano colegiado de tres personas, donde esté gente de confianza de la coalición republicana y de la oposición. Esta sería una salida institucional a un trancazo al cual no le vemos posibilidades de salir”.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Hacia una fiscalía plurispersonal?
Se fue el fiscal general, pero…
Tags: fiscalíaGraciela BianchijusticiaPolítica
Noticia anterior

Tren de UPM: Solo Sarandí Grande logró un Bypass

Próxima noticia

“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

Próxima noticia
“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.