• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La Corte Electoral frente a los desafíos de 2024

por Iván Mourelle
13 de marzo de 2024
en Política
La Corte Electoral frente a los desafíos de 2024
WhatsAppFacebook

Luego del fallecimiento de su presidente, José Arocena, y con la asunción de Wilfredo Penco en su lugar, las elecciones internas de los partidos políticos, las nacionales de primera y segunda vuelta, sumadas a los plebiscitos previstos, que incluyen la verificación de las firmas recogidas, se presentan como algunos de los desafíos que deberán enfrentar las autoridades de la Corte Electoral durante el año en curso.

La conformación del cuerpo

La Corte Electoral está conformada por nueve integrantes. Su presidente, el doctor Wilfredo Penco, fue ministro de la Corte entre 1996 y 2010 y su vicepresidente entre 2010 y 2022. Asumió como presidente en 2023. Su vicepresidente actual es el doctor Alberto Castelar, quien fue funcionario del BROU y director general de Secretaría del MGAP entre 2010 y 2018.

Sus ministros son el doctor José Korzeniak (embajador extraordinario y plenipotenciario de Uruguay en México 2005-2010), ministro titular; el licenciado Arturo Silveira, quien fuera ministro suplente en el período 2010-2017 para luego asumir como ministro titular; el doctor José Garchitorena, ex integrante del directorio de UTE (2010-2012), es ministro titular desde 2017 a la fecha; el señor Pablo Klappembach, quien en 1984 ingresó como funcionario administrativo y en 2010 fue designado como ministro suplente y desde el 2011 es titular; señora Cristina Arena, ministra titular desde 2017; la doctora Ana Lía Piñeyrúa, ministra de Trabajo y Seguridad Social entre 1995 a 1999, es ministra titular desde 2017 hasta la fecha; y el ingeniero Juan Máspoli, senador suplente por el Partido Colorado desde 2005 a 2010, desde 2017 a la fecha es ministro titular.

Ministro Juan Máspoli: “Estamos en un año histórico, el 9 de enero cumplimos cien años”.

En diálogo con La Mañana, el ministro Juan Máspoli hizo referencia al funcionamiento del cuerpo en un año con gran actividad.

Este es un año agitado en materia electoral, ¿cómo se encuentra el cuerpo para esta actividad?

Sin duda estamos preparados. Primero debemos decir que estamos en un año histórico ya que cumplimos cien años. Prácticamente nos hemos mantenido en el tiempo, es muy importante para la trayectoria democrática la custodia del padrón electoral, como lo refiere la ley que marca su celebración. Debemos tener en cuenta que el 1° de abril haremos un cierre de padrón para las elecciones internas. El 15 de abril es un plazo de cierre para la inscripción y movimiento de votantes, es un plazo definitorio. Quien se inscriba en esa fecha puede que no llegue a las internas, pero para el traslado el expediente tiene que estar aprobado, para lo demás es necesario una serie de acciones administrativas que necesitan un plazo. Quienes hayan sacado la credencial ahora puede ser que no estén para las internas, pero eso no significa que no estén para las elecciones de octubre.

¿Cómo se conforma la Corte Electoral y cuánto tiene que ver la política en las designaciones?

La integran nueve miembros, que lo hacen a través de neutrales votados por la Asamblea General por dos tercios y los partidarios por acuerdos políticos y eventual voto. Siempre estuvo la discusión de este tema, pero el cuerpo es uno solo, esto incluye suplentes. Cuando cambia la corte, se tiene el concepto de que cambia todo en general. En los últimos años ha habido cuatro cortes, una de ellas bastante larga ya que no había acuerdos políticos suficientes. A partir de 2010 hubo mayor movilidad. En 2017 hubo un nuevo cambio y se ha mantenido hasta la fecha.

Teniendo en cuenta las diferencias que surgen desde lo político, ¿existe una normativa única para la verificación de firmas?

La corte tiene reglamentada esta práctica que, si bien no es común, es muy definida. Hay en curso cinco plebiscitos, algunos son por firmas y otros por ley, se destaca el de Cabildo Abierto, el del Pit-Cnt, el de allanamientos nocturnos está encaminado ya que es por ley. Hay otro que lo lleva Uruguay Soberano sobre acuerdos con empresas. Hay otras iniciativas como la referente al fiscal de corte en tiempos de vacancia.

¿El personal que ostentan es el necesario o necesitan aumentar la plantilla?

A lo largo de los años la corte tiene a una muy buena relación con los organismos que ayudan con el proceso electoral, vinculados en varios procesos. Las leyes tienen las modificaciones necesarias para ajustarlas a nuestros tiempos, lo que ha sido una notable mejoría. Los resultados de la corte llegan prácticamente de forma inmediata. Hay una serie de números de organismos que colaboran con nosotros. En cuanto al personal tenemos un número importante con una larga tradición, hay una gran cantidad de funcionarios con una mucha experiencia, sabedores de todos los procedimientos y generando el aprendizaje necesario. En ese sentido la corte está bien y potente. El prestigio de la corte es destacado a nivel internacional, está vinculado a la historia democrática y tiene razones variadas, políticas y partidarias. Tenemos una fuerza importante y es el único órgano en el que la cuestión partidaria es necesaria y la tiene que comunicar, ya que se tiene que aceptar la salida y adhesión a otro partido. La ley que habilita esto es brillante ya que no ha tenido modificaciones sustanciales, muy lejos quedan las épocas de las batallas pasándose a las urnas. Esto tiene un peso trascendente y nos impulsa a hacer las cosas bien.

¿La posibilidad del voto electrónico sigue siendo un tema pendiente?

Lo que está bien no se toca, las personas lo conocen, creen en él, confían. Hay realidades distintas, como es el caso de India, en donde es necesario, pero en el caso de nuestro país es posible controlarlo incluso con la participación de los partidos. No diría que es un sistema perfecto, pero es garantista. Hemos visto elecciones con voto electrónico en las que se presta a la suspicacia. Nosotros, el cuerpo de la corte, no tenemos en principio esta idea; en mi caso, me encuentro en contra.

Se mantiene el régimen de sanciones para el caso de no votar.

Hay que tener presente el cierre de las inscripciones. Esto lo deben tener en cuenta los votantes. Es claro que las elecciones internas son voluntarias, no así las de octubre, noviembre y mayo, cuando es obligatorio y amerita sanciones.

Hay quienes cuestionan la obligatoriedad del voto para alguno de los eventos electorales, ¿cuál es su opinión?

La obligatoriedad siempre puede ser cuestionable, pero la elección interna es de padrón abierto y está bien así. Pero en las elecciones nacionales y municipales se requiere que el ciudadano se exprese. Hay distintas opiniones, pero la que ha primado es que las elecciones sean obligatorias.

TE PUEDE INTERESAR:

Jhoanna Galeano: “Sufrí una clara persecución sindical y me paseaban por distintas instituciones en Durazno”
Domenech: “La Coalición no tiene ninguna posibilidad de triunfar si Cabildo no tiene un buen desempeño electoral”
Palabras del presidente de la República ante la Asamblea General
Tags: Corete Electoralelecciones 2024plebiscitosProceso electoral
Noticia anterior

Ministra Rando: “Es importante resaltar los logros alcanzados para la salud femenina”

Próxima noticia

“Invertir en salud es invertir en mejorar el desarrollo del país”

Próxima noticia
“Invertir en salud es invertir en mejorar el desarrollo del país”

“Invertir en salud es invertir en mejorar el desarrollo del país”

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.