• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Informe de economistas fue determinante sobre intervención de Casa de Galicia

por Redacción
10 de noviembre de 2021
en Política
Informe de economistas fue determinante sobre intervención de Casa de Galicia
WhatsAppFacebook

Durante su comparecencia ante la comisión de Salud del Senado, el ministro Daniel Salinas se apoyó fundamentalmente en un informe técnico realizado por asesoras del MEF y del MSP, que proponía la intervención como posible solución. Además, los legisladores indagaron sobre el rol de la Junasa.

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, concurrió la semana pasada a la comisión de Salud del Senado para informar sobre la situación de la mutualista Casa de Galicia, institución recientemente intervenida por decreto del Poder Ejecutivo.

La delegación participante se completó con el subsecretario del MSP, José Luis Satdjian junto a otros jerarcas de esa cartera, el director general del Sistema Nacional de Salud, Alberto Yagoda y también Fernando Blanco del Ministerio de Economía y Finanzas.

Cabe mencionar que a la comisión habían asistido en la sesión anterior los dirigentes de la Federación Uruguaya de la Salud, de AFUNCAG (funcionarios de la institución) y del presidente de Casa de Galicia, Alberto Iglesias. En dicha instancia el senador Guido Manini Ríos transmitió que el ministro Salinas solicitó ser recibido por la comisión para dar su posición al respecto.

Durante su intervención, Salinas se basó principalmente en un informe realizado por la contadora Giselle Jorcin y la economista Leticia Zumar, de los equipos económicos del MSP y del MEF respectivamente.

“Se señala que dada la urgencia económica y financiera que transita Casa de Galicia, así como los antecedentes descritos en el documento, se informa que de acuerdo a la normativa existente es posible llevar adelante la intervención de la institución. El marco legal que respalda esta decisión es el artículo 280 de la Ley n.º 15903 y su decreto reglamentario, el Decreto n.º 139/004”, indicó Salinas.

Las estimaciones

En la descripción de los hechos, siguiendo el hilo del informe técnico, se comenzó subrayando que el pasado 24 de junio, Casa de Galicia solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas acceder al Fondo de Garantía para la Reestructuración de Pasivos de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva.

El pedido era de un respaldo por US$ 12 millones, cuando hacía menos de dos años había solicitado otro por US$ 20 millones. Este tipo de garantías permiten a las instituciones pedir préstamos; si no lo pagan es el Estado a través de este mecanismo el que se termina haciendo cargo.

Seis días después de la solicitud, el 30 de junio, la Asesoría Macroeconómica y Financiera del Ministerio de Economía junto al área de Economía de la Salud del MSP, analizaron lo solicitado. Se señaló entonces que Casa de Galicia ya había accedido a esta garantía en dos oportunidades y que al 31 de mayo tenía un saldo de deuda del 77,6 % del total garantizado. Por lo tanto, la situación era que estaba utilizando casi la totalidad de las garantías para solicitar préstamos.

A esto se agregó que, en el último pedido, el de los US$ 12 millones, informó que tenía un préstamo conseguido por ese monto, a una tasa de 7% anual en Unidades Indexadas, el doble de lo que están pagando otras instituciones. Además, cuando efectuó el pedido de garantías en 2019, las autoridades de Casa de Galicia presentaron un plan de reestructurar, que no se cumplió.

El nuevo pedido se basaba en que sus ingresos aumentarían por un incremento de su padrón de afiliados, una alta venta de servicios a ASSE, así como ingresos de la Clínica Leborgne, la cual había comprado años atrás. Otro detalle era que dentro de la solicitud se mencionaban inversiones a realizar con estos nuevos fondos, pero muchas ya estaban ejecutadas. Entre ellas se destaca un revestimiento exterior para su sede central con un costo de US$ 825.000.

De acuerdo al informe económico citado por Salinas, un nuevo préstamo “implicaría la obtención de nuevas cesiones Fonasa y esto debería ser estudiado cuidadosamente debido a que Casa de Galicia tiene un porcentaje muy elevado ya comprometido”.

“Las estimaciones realizadas sobre las cesiones que Casa de Galicia debería comprometer ante una eventual adquisición de un préstamo bancario con garantía del Fondo de Garantía IAMC llevan a concluir que podría no ser posible utilizar este instrumento, debido al alto porcentaje de cesiones que la institución tiene entre los años 2021 y 2022”, advierten.

Buscando una solución

En cuanto a las alternativas presentadas por los asesores técnicos del MEF y el MSP, Salinas mencionó que “las autoridades actuales son las mismas que defendieron y, a su vez, incumplieron el plan de reestructura”. “Asimismo, en la actualidad presentan otro plan de reestructura que muestra inconsistencias, las cuales deberían ser analizadas minuciosamente. Se requiere un estudio más profundo de la situación actual para evaluar una posible salida que le permita ser sustentable y sostenible en el tiempo. Esto tomará –y es un aspecto importante– algunos meses de análisis”, agregó.

El ministro aludió también a una auditoría Ecovis. “Hay fundamentos de las economistas de ambos ministerios más algún agregado de la propia Dirección General del Seguro del Sistema Nacional de Salud más la propia auditoría externa Ecovis”.

Salinas citó además pronunciamientos sobre la situación por parte del ex director general del SNS, Luis González Machado, y del actual Alberto Yagoda que manifestó compartir criterios y recomendaciones expuestos.

Respecto a la intervención con desplazamiento, el ministro dijo que “el objetivo es tratar de preservar a la institución, en primer lugar; asegurar la continuidad asistencial a los asociados en todos sus términos, frente a la propia declaración de grave situación económica-financiera, y proteger las fuentes laborales en todo lo posible”.

La Junasa, los veedores y el Fondo de Garantía

La sesión de la comisión de Salud del Senado tuvo una parte reservada y se votó por unanimidad de los integrantes suspender la versión taquigráfica, para poder responder algunas consultas vinculadas a aspectos relevantes a tener en cuenta sobre la situación de Casa de Galicia.

Una vez retomada la versión, Yagoda hizo referencia a algunas consultas de los legisladores sobre el papel de la Junta Nacional de Salud (JUNASA). “La solicitud de informe de los veedores nació a iniciativa, como un asesoramiento, de la Junasa al ministro y así salió la resolución. Los veedores iban a informar al ministro o al ministerio, de la situación que detectaran de cada empresa”, explicó.

Por su parte, el contador Fernando Blanco, director de Finanzas Públicas del MEF e integrante de la JUNASA, aclaró que “respecto a la pregunta sobre los veedores y las discusiones que hubo, debo decir que se refirieron no solo al alcance que debía tener el trabajo, sino también al nombre que se le debía poner. Al final quedaron como veedores porque era lo que la normativa jurídica permitía”. “Esa discusión se dio en el seno de la Junasa, en varias sesiones”, añadió.

La ley 18.211 de 2007 establece que la JUNASA es un organismo desconcentrado, dependiente del Ministerio de Salud Pública, responsable de administrar el Seguro Nacional de Salud y velar por la observancia de los principios rectores y los objetivos del Sistema Nacional Integrado de Salud. Está integrado por siete miembros: dos del MSP, uno del MEF, uno de BPS, uno por prestadores del servicio, uno por trabajadores y uno por usuarios.

En tanto, el Fondo de Garantía para la reestructuración de pasivos de las IAMC fue creado por ley en 2008 generando mecanismos para superar situaciones de endeudamiento masivo de aquellas. El Fondo es administrado por el Ministerio de Economía y Finanzas y se integra por recursos públicos, provenientes de Rentas Generales.

TE PUEDE INTERESAR

Casa de Galicia y SNIS: La intervención es necesaria pero la reforma es urgente

MSP pone en marcha centro de avanzada en materia de trasplantes
Tags: Casa de GaliciaDaniel SalinasFernando Blancolm1salud
Noticia anterior

Siguen abiertas distintas polémicas legislativas sobre cuestiones filiales

Próxima noticia

“Buscamos contrarrestar la campaña de desinformación que se lleva adelante”

Próxima noticia
“Buscamos contrarrestar la campaña de desinformación que se lleva adelante”

"Buscamos contrarrestar la campaña de desinformación que se lleva adelante"

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.