• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Hidrógeno verde y conectividad inalambrica entre las grandes oportunidades de posicionamiento del país

por Redacción
30 de julio de 2021
en Política
Hidrógeno verde y conectividad inalambrica entre las grandes oportunidades de posicionamiento del país

Paganini anunció subastas de la banda de 3.5 Ghz para el desarrollo 5G. / Foto MIEM.

WhatsAppFacebook

El ministro Paganini dijo que “Uruguay tiene grandes oportunidades por delante” y destacó cuatro sectores innovadores: tecnología digital, energías renovables y movilidad eléctrica, ciencias de la vida y biotecnología, y el entretenimiento digital en un sentido amplio incluyendo películas, series y videojuegos.



Este jueves 29 se realizó en Americas Society/Council of the Americas (ASCOA) y de forma virtual el evento Latin American Cities Conferences: Montevideo, en el cual participó el ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM) Omar Paganini que se refirió a las oportunidades de Uruguay para avanzar en sectores de alto valor agregado, y detalló las estrategias que el Gobierno con ese fin.

Esas estrategias pasan por el hidrógeno verde y la movilidad eléctrica, la consolidación de un hub tecnológico y audiovisual, y el desarrollo de la industria del cannabis medicinal, informó la web del Ministerio.

Paganini también anunció el fortalecimiento de la conectividad inalámbrica a través de subastas de bloques en la banda de 3.5 Ghz para el rápido desarrollo de la tecnología 5G.

“Uruguay tiene grandes oportunidades por delante”, dijo Paganini, y aclaró que esa no es una posición personal sin que es el Gobierno el que “está convencido de que estamos excelentemente posicionados para aprovechar el nuevo mundo poscovid que se abre”.

Hemos sido testigos de las capacidades y el potencial de la industria digital que “se aprovechó para desarrollar la industria audiovisual”, también vimos “el potencial de las ciencias de la vida y de los investigadores dedicados a esa área, y también se vio la seguridad jurídica e institucional, y la transparencia de nuestro país”.

Esas oportunidades que tiene Uruguay se ven en diferentes sectores innovadores y es importante la integración del sector público y privado, porque “no queremos al Estado como empresario, lo queremos como facilitador”, definió.

Uruguay puede posicionarse de forma diferente que el resto del mundo

Paganini destacó cuatro sectores innovadores que por ser tales son oportunidades para Uruguay: la tecnología digital, las energías renovables y la movilidad eléctrica, las ciencias de la vida y la biotecnología, y el entretenimiento digital en un sentido amplio, que va desde los videojuegos hasta las películas y series.

Todas son actividades en las que el país “puede posicionarse como diferente”, porque somos “un país de escalas pequeñas, de cercanías, de naturaleza amigable, de poca contaminación y de estilos de vida tal vez más humanizados que las grandes urbes”.

Uruguay debe convertirse en un hub internacional en el que se desarrollen “pilotos y testeos de cosas nuevas”, y así constituir un diferencial para el país. En este sentido, el Gobierno se suma a la estrategia Test Uruguay de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).

Cabe recordar que la semana pasada en el LATU, CUTI presentó Test Uruguay, una estrategia de atracción de inversiones y talento para que empresas, emprendedores e inversionistas desarrollen sus ideas en nuestro país.

Tecnología digital

Al referirse a la tecnología digital, Paganini hizo referencia a la industria del software y los servicios digitales como uno de los cinco principales rubros de exportación, lo que se suma a otros componentes la vocación exportadora y la buena infraestructura en conectividad y fibra óptica.

Lo anterior ya ha dado frutos, como Genexus y que Uruguay cuente con su primer empresa unicornio, dLocal, que ha logrado “una gran capitalización en la bolsa de Nueva York”, además de lo cual somos atractivos para las empresas tecnológicas de la región.

Los desafíos generados en esta área pasan por el internet de las cosas, la inteligencia artificial, el mundo de la tecnología cripto, el blockchain y la industria 4.0. Se requiere mucha más interdisciplina, mucha más escala y ecosistemas más complejos, dijo.

Con este fin hay que “desarrollar la conectividad inalámbrica en todo el territorio nacional”, y “tenemos que dar un salto” logrando más cobertura e incorporando tecnología 5G, aseguró.

Existen bloques de 3.5 Ghz que se pueden subastar en el correr del próximo semestre o a comienzos de 2022, informó, y añadió que eso incentivará “el desarrollo 5G en este período para lograr conectividad inalámbrica en el territorio”.

Paralelamente, Uruguay creó el proyecto interinstitucional Open Digital Lab, que apunta a generar un campus inteligente en el LATU. Este integrará una red 5G de alta densidad, además de medidores eléctricos inteligentes y sensores que harán del LATU “un lugar de prueba de lo que es una ciudad inteligente”.

El proyecto Open Digital Lab es una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Antel, el LATU, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y CUTI.

El reto es transformar toda la matriz energética

Sobre las energías renovables, el ministro señaló que Uruguay transformó su matriz eléctrica y se posicionó “en un punto de privilegio a nivel mundial”. Ahora el reto es transformar “el resto de la matriz energética, sobre todo de la movilidad, el sector que todavía depende de los combustibles fósiles en un enorme porcentaje”, dijo Paganini.

Para dar ese paso se estimulará la incorporación de vehículos a baterías y el hidrógeno verde, especialmente en el transporte de carga, un sector que solo cuenta con el 4% de los vehículos, pero genera el 40% de las emisiones.

A la vez, Uruguay busca convertirse en exportador de hidrógeno verde a mediano plazo, para lo cual el Gobierno elabora una estrategia nacional y lanzó el proyecto H2U, que reúne al sector público y al privado.

H2U cuenta con 30 consorcios de todo el mundo que trabajan junto al MIEM, UTE, Ancap y el Ministerio de Economía y Finanzas. Esta iniciativa busca “venderle al mundo que aquí se puede instalar la producción de hidrógeno verde”.

La farmacéutica del cannabis

El secretario de Estado dijo que los científicos que transformaron sus conocimientos en emprendimientos durante la pandemia obtuvieron un gran éxito, y gracias a ellos, “tuvimos el privilegio de tener PCR autóctono en escala rápida”.

Por otro lado, el Gobierno ve que hay una gran oportunidad en el sector del cannabis medicinal que “es otra de las puntas importantes de desarrollo futuro: la farmacéutica vinculada al cannabis”, un sector en el que se está trabajando para impulsar.

Entretenimiento digital

La producción audiovisual es el cuarto sector destacado con Uruguay aprovechando sus capacidades previas, esto es logísticas, locativas y artísticas, entre otras, para explotar la alta demanda de las grandes plataformas del mundo durante la pandemia.

El Gobierno decidió estimular este sector a través del Programa Uruguay Audiovisual, que consiste en la devolución de impuestos y otorgar US$ 5 millones extras en 2021.

“El mundo descubrió que en Uruguay se puede filmar mucho” y “apostamos a ser un hub de producción audiovisual” de series, películas y videojuegos, concluyó.


TE PUEDE INTERESAR

“En veinte años hemos perdido calidad ambiental, pero hemos ganado mayor conciencia”
“La operación de traer productos refinados es deficitaria respecto a la de refinar localmente”
Diputados de la coalición analizan Rendición de Cuentas y modifican el proyecto original
Tags: ANIICUTIMatriz energéticaMIEMOmar Paganinitecnología
Noticia anterior

Ana María Pfeiff: Homenaje a los años ’20 un siglo después

Próxima noticia

Al retomar las subastas australianas podría haber una sobreoferta

Próxima noticia
Al retomar las subastas australianas podría haber una sobreoferta

Al retomar las subastas australianas podría haber una sobreoferta

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.