• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, febrero 2, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

  • Actualidad
    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Las dos espadas

    Las dos espadas

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

  • Actualidad
    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Las dos espadas

    Las dos espadas

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Ana María Pfeiff: Homenaje a los años ’20 un siglo después

por Lorenzo Berrutti
30 de julio de 2021
en Cultura
Ana María Pfeiff: Homenaje a los años ’20 un siglo después
WhatsAppFacebook

A los seis años comenzó a tocar el piano junto a su hermana, y poco después pasó a la guitarra clásica. De adolescente armó un grupo de jazz, pero el género musical que la acompañó desde su infancia siempre ha sido el tango. La artista Ana Maria Pfeiff presenta hoy su nuevo espectáculo por streaming, con el cual se apresta a homenajear a los años ‘20.

En conversación con La Mañana, Ana Maria Pfeiff habló sobre sus inicios en el tango que y el rol central que la música ha tenido en su vida. “Me ha salvado en muchas ocasiones”, expresó, “y lo sigue haciendo. Hasta el día de hoy, los días más alegres son los que tengo que ensayar, hacer pistas. Me gusta emprender, crear, y así surgió la idea de un show sobre los años ‘20”.

El año pasado la convocaron para hacer un streaming en una plataforma desde Nueva York. “Era algo impensado para mí”, confesó. “La gran pianista, Polly Ferman, me llamó y me dijo ‘Ana Maria, estoy armando la 15° edición de la Semana Latinoamericana de la Música y me encantaría contar contigo’. Fascinada le dije que sí; me dijo que ella había convocado a distintos artistas de habla hispana, sobre todo de Latinoamérica”.

Homenaje a los años ‘20

Para el evento que se realizó en diciembre de 2020, Pfeiff armó un show de streaming con temas que había grabado en un disco, sobre todo de Tita Merello, y “fue un éxito”, lo hicimos junto a muchos artistas y se transmitió a personas de todo el mundo”, aseguró.

“Yo siempre fui la loca de los años ‘20”, contó, “entonces junto a Jorge Azar Gómez empezamos a armar la idea de hacer un streaming organizado por nosotros y le propuse hacer un guion donde hacemos un relato y lo vamos hilvanando con distintos tangos que obviamente las letras tienen que ver con el relato”.

Así comenzaron, hasta que cuando estaban por grabarlo Jorge se enfermó. “Y me pidió tirarlo todo para atrás, entonces lo paramos, y sucedió lo que nunca pensamos”, dijo. “Jorge ha dejado un vacío tremendo, pero un tiempo después pensé que él hubiera querido que yo siguiera con esto, porque trabajamos muchísimo, y era un sueño mío”.

“Es un show muy lindo, y pensé que hacerlo sería inclusive una linda forma de homenajearlo. Entonces llamé a mi editora Andrea Jaureguy, que trabaja conmigo para las redes, y les dije que lo haríamos, y se empezó a concretar el proyecto, que se llama ‘Gran Hotel Victoria 1920’. De los primeros tangos de Gardel que se grabaron desde el año 1924 a 1935 fui eligiendo los temas que me encantaban y fuimos armando simultáneamente la historia”, comentó.

Un unipersonal musical con sello propio

El espectáculo es un unipersonal musical escrito en conjunto entre Ana Maria y Jorge Azar Gómez.  “Él lamentablemente no lo podrá ver, pero yo estoy segura que desde donde esté nos va a aplaudir. Siempre me alentó y colaboró en todos mis proyectos, así que lo tomo como mi humilde homenaje, porque ¿qué más puedo hacer?”.

La atracción que ella tiene por la década del ’20, “los años locos”, se encuentra en parte por el cambio radical que significó. Según Pfeiff, las mujeres “se atrevieron a cortar las faldas, a usar plumas y flecos, a fumar en boquillas interminables, el maquillaje osado, y a bailar locamente el charlestón”. De a poco, le fue dando forma a la idea, también inspirándose en el cine, en películas como “Los Intocables”, con los garitos clandestinos en Chicago. “Pensé en ir contando una pequeña historia, que terminamos plasmando en el show de 40 minutos, con un aire divertido”, contó.

“Por otro lado, también me pareció una oportunidad perfecta para revivir muchos tangos, algunos poco conocidos o recordados pero que estaban vivos en mi memoria desde que empecé de niña a escuchar a Gardel. La verdad que gracias al gran talento de mi arreglador musical, Norberto Vogel, a quien le debo mucho, hicimos para el streaming unas pistas increíbles donde se puede escuchar bandoneón, piano, contrabajo y violines, e íbamos armando los temas, con la base de Gardel traídos a este tiempo. Fue un trabajo fascinante”.

Esos tangos y foxtrots unen la historia de amor que contará el espectáculo y están entre los primeros que interpretara ‘El Mago’. “Creo que será muy disfrutable, porque nos permitirá viajar en el tiempo hacia principios del siglo pasado, con todo lo que eso conlleva”, concluyó.

“Gran Hotel Victoria 1920”

Las entradas se podrán comprar a través de una plataforma web, disponible en las redes de Ana Maria Pfeiff. La obra estará disponible en internet a partir del viernes 6 de agosto, todos los viernes, sábados y domingos del mes de agosto a las 19:00 y a las 21:00.

Semana de la Cultura Latinoamericana de Nueva York

Hacia el futuro, Ana Maria Pfeiff comentó que mantiene su idea de visitar el interior del país. «Hoy gran parte del interior ya pasó a nivel amarillo, así que esa posibilidad la estoy estudiando».

Por otro lado, la artista estará presente nuevamente en la Semana de la Cultura Latinoamericana de Nueva York. «Esta edición será similar al anterior pero con el distintivo de que este año será en formato competencia con un premio a los cinco artistas que elija el jurado. Me enteré de esto hace unas horas, y ya estoy pensando qué voy a hacer», dijo.


TE PUEDE INTERESAR

La importancia de un instrumento: el contrabajo en el tango
Raúl “Ciruja” Montero: Una vida dedicada a la música
Semana de la Cultura Latinoamericana en Nueva York
Tags: Ana Maria PfeiffculturaGardelJorge Azar GómezmúsicaTango
Noticia anterior

Liceo Militar de Tacuarembó: Un modelo exitoso

Próxima noticia

Hidrógeno verde y conectividad inalambrica entre las grandes oportunidades de posicionamiento del país

Próxima noticia
Hidrógeno verde y conectividad inalambrica entre las grandes oportunidades de posicionamiento del país

Hidrógeno verde y conectividad inalambrica entre las grandes oportunidades de posicionamiento del país

Más Leídas

Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

1 de febrero de 2023
Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

1 de febrero de 2023
“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

25 de enero de 2023
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

1 de febrero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.