• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Frente Amplio expresa interés en “juntar fuerzas” con Cabildo Abierto

Proyecto de reestructuración de deudas de personas físicas

por Redacción
18 de enero de 2023
en Política
Frente Amplio expresa interés en “juntar fuerzas” con Cabildo Abierto
WhatsAppFacebook

El Frente Amplio considera que un proyecto de reestructuración de deudas de las personas físicas puede avanzar si se llega a un entendimiento político con Cabildo Abierto.

La agrupación liderada por el senador Manini Ríos había presentado la iniciativa que luego naufragó al tratarse en el plenario, cuando no obtuvo los votos del Herrerismo y del Frente Amplio. Ahora el FA tomó ese proyecto y le efectuó algunas modificaciones, haciéndole llegar a Cabildo Abierto esta iniciativa para su consideración. La intención es presentarlo en marzo en la Comisión de Constitución del Senado.

“La idea nuestra es juntar fuerzas con Cabildo Abierto. Estamos preocupados con la situación de los deudores”, dijo el senador Charles Carrera a La Mañana. “Lo que informa el Clearing es que hay cerca de un millón de personas registradas en su base de datos y el Banco Central tiene cerca de 600 mil deudores en categoría 5, o sea incobrables. Todas esas personas están fuera del sistema de créditos”. Acotó que este “es un tema de preocupación y es necesario darles una respuesta a todos esos colectivos”.

Para Carrera las críticas recibidas desde algunos sectores del Partido Nacional, cuando se analizó la iniciativa de CA en el plenario, “quedan salvadas con esta iniciativa que presenta ahora el Frente Amplio”.

Recordó que cuando Cabildo Abierto presentó su proyecto sobre reestructuración de deudas de las personas físicas también se quería “plantear algo que es la protección anterior al deudor”. “En el análisis del proyecto de CA en la Comisión de Constitución, lo que veíamos es que en muchos casos se llega a esta situación porque hay una serie de prácticas abusivas de las empresas de intermediación financiera. Lo que queremos es justamente proteger esa situación anterior, o sea antes de que se tome el crédito”, explicó Carrera.

El senador frenteamplista dijo que CA no tiene por sí solo los votos para impulsar su iniciativa, por lo cual se busca ahora realizar una fusión de ambas iniciativas. “Tomamos el proyecto de CA y se agregan dos capítulos. A mediados de diciembre le propusimos al senador Guillermo Domenech a ver si podemos explorar esta alternativa, la de la fusión, que creemos que es buena, y las críticas que se hacían al proyecto de Cabildo por parte del oficialismo, con nuestras iniciativas, creemos que las salvamos”, dijo.

Con respecto a los cambios o agregados de FA al proyecto original de CA, dijo que “básicamente es asegurar que esto es exclusivamente para personas con deudas de consumo, porque existen otras situaciones que se rigen por otras disposiciones de nuestro ordenamiento jurídico”.

En el primer artículo se plantea que se crea “un procedimiento judicial para reestructurar los pasivos de las personas físicas originados en créditos al consumo no garantizados con hipotecas, el que deberá ser precedido obligatoriamente de un procedimiento conciliatorio en el ámbito administrativo”. Desde el Partido Nacional se había cuestionado que deudas que tenían garantías de hipotecas y no estaban limitados al consumo, podían haber entrado en el ámbito de la ley.

Dentro del proyecto también se hace referencia a la prohibición de que “las instituciones de intermediación financiera o quienes adquieran carteras de crédito o realicen gestión de cobranza de créditos, puedan utilizar lo que se considera prácticas abusivas para el cobro de los créditos como ser, entre otras, las violaciones a la intimidad de la persona, el uso de información errónea, el abuso de la desinformación y las llamadas constantes y a horarios inapropiados”.

Sobre este punto en particular, Carrera dijo que se han constatado una violación a la protección del deudor. “Dentro de la ley hay que establecer que ciertas prácticas son prohibidas, y que la empresa de intermediación financiera tiene la obligación de informar bien sobre lo que va a terminar pagando a quién toma el crédito, porque muchas veces también hay publicidad engañosa”.

Concurso civil

Asimismo, se consultó al legislador sobre algunas consideraciones efectuadas por su compañero de bancada, Mario Bergara, quien había señalado que, al discutirse años atrás las modificaciones en el proceso concursal de las empresas, se había pensado en incluir a las personas físicas. “Siempre discutimos desde el punto de vista técnico tener normas del concurso civil y me parece que eso está bien. Pero no es lo mismo este tipo de deudores, que muchas veces no tienen ni la documentación originaria de la deuda, a otro tipo de deudores que la tienen bien documentada, por los montos que se manejan. O sea, para la enorme mayoría de la población, hay problemas para aplicar ese tipo de normas del concurso civil. En ese sentido, yo estoy de acuerdo con la Dra. Dora Szafir, quien es experta en temas del consumidor y nos ha destacado que muchas veces la persona no tiene la documentación que comprueba el monto de la deuda original. Eso genera el problema de que ese individuo está totalmente desprotegido frente al reclamo y por eso es importante que pueda recurrir a un proceso, que en definitiva lo termina definiendo un juez, que es alguien imparcial”.

Sobre cuál es el camino de aquí en más, sostuvo: “Esperamos la respuesta de Cabildo Abierto y de ser positiva en los primeros días de marzo vamos a darle estado parlamentario para que ingrese a la Comisión de Constitución. Ahí ya hay dos proyectos: uno del FA y otro de Cabildo, pero podemos fusionarlos en este y tendríamos entonces la mayoría para poder llevar adelante la iniciativa que es tan necesaria. Ahora todo depende de la voluntad política. En el plenario el Frente Amplio no puede solo llevar adelante un proyecto porque tiene 13 senadores y Cabildo Abierto tampoco puede solo, porque tiene tres. Pero juntos somos mayoría. En la Comisión, que es de nueve, hay cuatro del FA y uno de Cabildo Abierto, por lo tanto, ahí también podemos hacer una mayoría para pasarlo al plenario”.

Los servicios públicos y el Clearing de Informes

Otro punto que ha surgido en el marco de toda la discusión parlamentaria sobre el tema de los deudores es que las empresas estatales, como Antel, OSE o UTE, están afiliados al Clearing de Informes y niegan el servicio si la persona se encuentra en el mismo. Al respecto, el legislador indicó que “son cosas que se deben corregir”. “Nosotros no podemos tener una persona que porque esté en el Clearing no pueda acceder a un servicio público y que padezca la muerte civil”, dijo. “Muchas veces son personas de bajos recursos que no pueden acceder a los servicios básicos y terminan solicitándole a un familiar que le saque el mismo. Y no solo esto. Hemos constatado que hay gente que termina trabajando en negro para no ingresar al sistema y que parte de su salario pueda ser captado por algunas cooperativas que hacen retenciones. Desde el Frente Amplio estamos dispuestos a tratar estos temas. Hay que sentarse alrededor de una mesa, conversar y ver todos los problemas”.
“Hay problemas reales de endeudamiento de las familias que se han agravado a partir de la pandemia, porque es increíble cómo creció la desigualdad”, remarcó. “Existe un sector de nuestra sociedad que se ha enriquecido, pero hay otro sector que está empobrecido. Hemos visto esta situación de las deudas familiares, pero con la pandemia surgió otro tema, sobre el cual el FA presentó un proyecto de ley que es la expansión de las grandes superficies comerciales en detrimento del pequeño comerciante. Todo esto se agravó con la pandemia”.

TE PUEDE INTERESAR:

Deudores declaran malestar por demoras en proyecto de ley de reestructura de deudas
Cambio de posición de algunos legisladores del PN hace naufragar proyecto de reestructuración de deudas
“Tenemos una ley perversa que es la que permite intereses muy por encima de lo razonable”, dijo la Dra. Szafir
Tags: Cabildo AbiertoClearing de Informesendeudamientofrente amplioReestructuración de deudasusura
Noticia anterior

Ambientalistas alertan sobre situación del Río Negro a pocas semanas de la puesta en marcha de UPM2

Próxima noticia

Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

Próxima noticia
Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.