• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Frente Amplio expresa interés en “juntar fuerzas” con Cabildo Abierto

Proyecto de reestructuración de deudas de personas físicas

por Redacción
18 de enero de 2023
en Política
Frente Amplio expresa interés en “juntar fuerzas” con Cabildo Abierto
WhatsAppFacebook

El Frente Amplio considera que un proyecto de reestructuración de deudas de las personas físicas puede avanzar si se llega a un entendimiento político con Cabildo Abierto.

La agrupación liderada por el senador Manini Ríos había presentado la iniciativa que luego naufragó al tratarse en el plenario, cuando no obtuvo los votos del Herrerismo y del Frente Amplio. Ahora el FA tomó ese proyecto y le efectuó algunas modificaciones, haciéndole llegar a Cabildo Abierto esta iniciativa para su consideración. La intención es presentarlo en marzo en la Comisión de Constitución del Senado.

“La idea nuestra es juntar fuerzas con Cabildo Abierto. Estamos preocupados con la situación de los deudores”, dijo el senador Charles Carrera a La Mañana. “Lo que informa el Clearing es que hay cerca de un millón de personas registradas en su base de datos y el Banco Central tiene cerca de 600 mil deudores en categoría 5, o sea incobrables. Todas esas personas están fuera del sistema de créditos”. Acotó que este “es un tema de preocupación y es necesario darles una respuesta a todos esos colectivos”.

Para Carrera las críticas recibidas desde algunos sectores del Partido Nacional, cuando se analizó la iniciativa de CA en el plenario, “quedan salvadas con esta iniciativa que presenta ahora el Frente Amplio”.

Recordó que cuando Cabildo Abierto presentó su proyecto sobre reestructuración de deudas de las personas físicas también se quería “plantear algo que es la protección anterior al deudor”. “En el análisis del proyecto de CA en la Comisión de Constitución, lo que veíamos es que en muchos casos se llega a esta situación porque hay una serie de prácticas abusivas de las empresas de intermediación financiera. Lo que queremos es justamente proteger esa situación anterior, o sea antes de que se tome el crédito”, explicó Carrera.

El senador frenteamplista dijo que CA no tiene por sí solo los votos para impulsar su iniciativa, por lo cual se busca ahora realizar una fusión de ambas iniciativas. “Tomamos el proyecto de CA y se agregan dos capítulos. A mediados de diciembre le propusimos al senador Guillermo Domenech a ver si podemos explorar esta alternativa, la de la fusión, que creemos que es buena, y las críticas que se hacían al proyecto de Cabildo por parte del oficialismo, con nuestras iniciativas, creemos que las salvamos”, dijo.

Con respecto a los cambios o agregados de FA al proyecto original de CA, dijo que “básicamente es asegurar que esto es exclusivamente para personas con deudas de consumo, porque existen otras situaciones que se rigen por otras disposiciones de nuestro ordenamiento jurídico”.

En el primer artículo se plantea que se crea “un procedimiento judicial para reestructurar los pasivos de las personas físicas originados en créditos al consumo no garantizados con hipotecas, el que deberá ser precedido obligatoriamente de un procedimiento conciliatorio en el ámbito administrativo”. Desde el Partido Nacional se había cuestionado que deudas que tenían garantías de hipotecas y no estaban limitados al consumo, podían haber entrado en el ámbito de la ley.

Dentro del proyecto también se hace referencia a la prohibición de que “las instituciones de intermediación financiera o quienes adquieran carteras de crédito o realicen gestión de cobranza de créditos, puedan utilizar lo que se considera prácticas abusivas para el cobro de los créditos como ser, entre otras, las violaciones a la intimidad de la persona, el uso de información errónea, el abuso de la desinformación y las llamadas constantes y a horarios inapropiados”.

Sobre este punto en particular, Carrera dijo que se han constatado una violación a la protección del deudor. “Dentro de la ley hay que establecer que ciertas prácticas son prohibidas, y que la empresa de intermediación financiera tiene la obligación de informar bien sobre lo que va a terminar pagando a quién toma el crédito, porque muchas veces también hay publicidad engañosa”.

Concurso civil

Asimismo, se consultó al legislador sobre algunas consideraciones efectuadas por su compañero de bancada, Mario Bergara, quien había señalado que, al discutirse años atrás las modificaciones en el proceso concursal de las empresas, se había pensado en incluir a las personas físicas. “Siempre discutimos desde el punto de vista técnico tener normas del concurso civil y me parece que eso está bien. Pero no es lo mismo este tipo de deudores, que muchas veces no tienen ni la documentación originaria de la deuda, a otro tipo de deudores que la tienen bien documentada, por los montos que se manejan. O sea, para la enorme mayoría de la población, hay problemas para aplicar ese tipo de normas del concurso civil. En ese sentido, yo estoy de acuerdo con la Dra. Dora Szafir, quien es experta en temas del consumidor y nos ha destacado que muchas veces la persona no tiene la documentación que comprueba el monto de la deuda original. Eso genera el problema de que ese individuo está totalmente desprotegido frente al reclamo y por eso es importante que pueda recurrir a un proceso, que en definitiva lo termina definiendo un juez, que es alguien imparcial”.

Sobre cuál es el camino de aquí en más, sostuvo: “Esperamos la respuesta de Cabildo Abierto y de ser positiva en los primeros días de marzo vamos a darle estado parlamentario para que ingrese a la Comisión de Constitución. Ahí ya hay dos proyectos: uno del FA y otro de Cabildo, pero podemos fusionarlos en este y tendríamos entonces la mayoría para poder llevar adelante la iniciativa que es tan necesaria. Ahora todo depende de la voluntad política. En el plenario el Frente Amplio no puede solo llevar adelante un proyecto porque tiene 13 senadores y Cabildo Abierto tampoco puede solo, porque tiene tres. Pero juntos somos mayoría. En la Comisión, que es de nueve, hay cuatro del FA y uno de Cabildo Abierto, por lo tanto, ahí también podemos hacer una mayoría para pasarlo al plenario”.

Los servicios públicos y el Clearing de Informes

Otro punto que ha surgido en el marco de toda la discusión parlamentaria sobre el tema de los deudores es que las empresas estatales, como Antel, OSE o UTE, están afiliados al Clearing de Informes y niegan el servicio si la persona se encuentra en el mismo. Al respecto, el legislador indicó que “son cosas que se deben corregir”. “Nosotros no podemos tener una persona que porque esté en el Clearing no pueda acceder a un servicio público y que padezca la muerte civil”, dijo. “Muchas veces son personas de bajos recursos que no pueden acceder a los servicios básicos y terminan solicitándole a un familiar que le saque el mismo. Y no solo esto. Hemos constatado que hay gente que termina trabajando en negro para no ingresar al sistema y que parte de su salario pueda ser captado por algunas cooperativas que hacen retenciones. Desde el Frente Amplio estamos dispuestos a tratar estos temas. Hay que sentarse alrededor de una mesa, conversar y ver todos los problemas”.
“Hay problemas reales de endeudamiento de las familias que se han agravado a partir de la pandemia, porque es increíble cómo creció la desigualdad”, remarcó. “Existe un sector de nuestra sociedad que se ha enriquecido, pero hay otro sector que está empobrecido. Hemos visto esta situación de las deudas familiares, pero con la pandemia surgió otro tema, sobre el cual el FA presentó un proyecto de ley que es la expansión de las grandes superficies comerciales en detrimento del pequeño comerciante. Todo esto se agravó con la pandemia”.

TE PUEDE INTERESAR:

Deudores declaran malestar por demoras en proyecto de ley de reestructura de deudas
Cambio de posición de algunos legisladores del PN hace naufragar proyecto de reestructuración de deudas
“Tenemos una ley perversa que es la que permite intereses muy por encima de lo razonable”, dijo la Dra. Szafir
Tags: Cabildo AbiertoClearing de Informesendeudamientofrente amplioReestructuración de deudasusura
Noticia anterior

Ambientalistas alertan sobre situación del Río Negro a pocas semanas de la puesta en marcha de UPM2

Próxima noticia

Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

Próxima noticia
Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.