• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Expropiaciones previstas por tren de UPM superan cuatro veces las proyectadas

por Redacción
26 de febrero de 2021
en Política, Portada
Expropiaciones previstas por tren de UPM superan cuatro veces las proyectadas
WhatsAppFacebook
En el plan inicial anunciado por la administración del Frente Amplio se estipulaba que las expropiaciones no pasarían la barrera de las 300. Hasta el momento van realizadas 700 expropiaciones y desde el Ministerio de Transporte prevén llegar a más de 1035 con un costo superior a US$ 20 millones. Se estima que un centenar de propietarios están en litigio con el Estado porque no aceptan el pago que se les quiere dar por sus propiedades.



El proyecto “Ferrocarril Central” forma parte de las condiciones del acuerdo entre el Estado uruguayo y la finlandesa UPM para instalar su segunda planta de celulosa en el país, la cual estará ubicada en Paso de los Toros. Se trata de 273 km de vías férreas entre el puerto de Montevideo y la citada ciudad, habilitada para la circulación de trenes de carga a 80 km/h y 22,5 toneladas por eje. Estaba previsto que las obras culminaran a comienzos del año próximo, plazo que se estima no se podrá cumplir. El trazado del tren ha sido uno de los temas más polémicos dentro del proyecto UPM 2. La obra se estima en un costo de aproximadamente US$ 877 millones.

El ministro de Transporte, Luis Alberto Heber, sostuvo a finales del año pasado que sería difícil cumplir con los plazos para la entrega de la obra, indicando que no era por falta del actual gobierno, sino “porque existen novedades que no estaban en el anteproyecto”. A esto había agregado que “los atrasos le cuestan caro al pueblo uruguayo y, por lo tanto, todo lo que podamos trabajar para que se cumplan esos plazos es fundamental para no caer en situaciones de multas, de arbitrajes, de conflictos que pueden significar mucha plata para la sociedad uruguaya”.

Otro factor que se suma son obras que debían hacer empresas que también se ven afectadas, como ser OSE o UTE. Estas “intervenciones” (como se denominan) son cambios en los trazados de cañerías o conductos, que se verán afectados por las obras.

A la fecha, ya se han efectuado unas 700 expropiaciones, pero la pandemia determinó una “feria judicial sanitaria” el año pasado, que terminó provocando un atraso para el resto.


El diputado Eduardo Lust dijo a La Mañana que ha realizado un pedido de informes al MTOP para saber concretamente cuantas expropiaciones se realizarán


En un principio, con el contrato firmado en la última administración de Tabaré Vázquez, se señalaba que serían menos de 300 los padrones afectados directamente y, por los cuales, el Estado debía pagar una indemnización. Pero al asumir el nuevo gobierno se reconoció que esa cifra era de más del triple.

Sobre fines del año pasado, el ministro Heber señaló que el anteproyecto no había tomado en cuenta los costos hidráulicos de la obra, lo cual implicó casi el doble de movimiento de tierra programado, pasándose de 256 expropiaciones proyectadas a 1035 (hasta ahora), con un costo de más de US$ 20 millones.

Del total de las expropiaciones anunciadas, se estima que son unos 100 propietarios los que están en litigio con el Estado porque no aceptan el pago que se les quiere dar por sus propiedades, o en algunos casos, que se expropia parte de la misma. Por ejemplo, se expropia un terreno frente a la casa, pero esta queda fuera de la expropiación y al lado del tren.

Vecinos en Florida y Durazno contra el trazado

Los vecinos de Florida siguen movilizados por el trazado del tren de UPM, el cual indican que “parte la ciudad al medio”. Como en otros casos, las ciudades crecieron al borde de las vías del tren, pero con el correr de los años, se expandió la población a ambos lados. La falta de trenes en Uruguay, en las últimas décadas, hizo que las vías no fueran ningún problema para la expansión de la ciudad e, inclusive, se convirtieron en algo casi decorativo.

Pero ahora el tren proyectado usa como base esas vías, por lo cual pasará por el medio de la ciudad. Yanet González, integrante de la organización Otro Trazado Florida, explicó a La Mañana que contrataron a un técnico de Argentina el cual propuso un nuevo trazado, que pasaba por fuera de la ciudad, pero esto nunca fue aceptado. La actual obra implica que se deba realizar un túnel en medio de la ciudad para que los autos puedan pasar por debajo de más costos: a nivel rural se manejaban valores de US$ 30 mil la hectárea (por incluir lucro cesante), lo que hubiera sido más costoso. En Florida se reunieron 8000 firmas para plebiscitar este proyecto de trazado, pero esta iniciativa no tuvo andamiento. González aclaró: “no estamos contra el tren, estamos contra este trazado”.

El movimiento Una nueva Vía Durazno también planteó algo similar a los vecinos de Florida. La vía de UPM utilizará el viejo trazado de la existente, la cual como en Florida, que pasa por medio de la ciudad. Se juntaron 7000 firmas y fueron presentadas a la Junta Departamental para efectuar un nuevo trazado (por fuera de la ciudad), pero la iniciativa tampoco tuvo andamiento. La obra está retrasada en esa zona, en parte por la gran cantidad de juicios por las expropiaciones.

Un vocero de este movimiento duraznense dijo a La Mañana que las expropiaciones fueron el doble de las proyectadas y algunos vecinos iniciaron juicios porque lo que se les ofrece no da para comprar una nueva propiedad en Durazno, donde los precios de la vivienda se han elevado precisamente por la presencia de UPM.

Pedido de informes del diputado Lust

El diputado Eduardo Lust (Cabildo Abierto) dijo a La Mañana que ha realizado un pedido de informes al MTOP para saber concretamente cuantas expropiaciones se realizarán. “A raíz del hundimiento del suelo a lo largo de los 270 kilómetros del tren, se provocarán algunos desvíos en el trazado original, lo que llevará a nuevas expropiaciones. Por lo tanto, cuántas van a ser realmente no se sabe”.


Los 8000 padrones afectados por la vía comprenden no solo áreas rurales, sino también bienes inmuebles dentro de las ciudades


Para el legislador, de los más de 8000 padrones que el tren afectará, se terminarán expropiando unos 1300. Esos 8000 padrones comprenden no solo áreas rurales, sino también bienes inmuebles dentro de las ciudades. Asimismo, se han sumado, en los últimos meses, “expropiaciones de mantenimiento”, que son utilizadas para, por ejemplo, depositar materiales que se utilizarán durante la construcción.

Lust señaló que también realizó otro pedido de informes para saber si UPM reclamó una indemnización por el atraso en las obras del tren, ya que existiría lucro cesante debido a que la empresa finlandesa no podría comenzar a producir celulosa hasta que el tren pueda funcionar.

TE PUEDE INTERESAR

Propietario rural afectado luego de siete meses de extracciones de tierra
Los ecos de un debate
¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?
Tags: celulosaEduardo Lustferrocarril centralMTOPUna nueva Vía DuraznoUPM
Noticia anterior

Industría láctea de última tecnología en riesgo por falta de cuenca

Próxima noticia

La inversión en nueva capacidad debería ser parte importante de cualquier estímulo fiscal

Próxima noticia
La inversión en nueva capacidad debería ser parte importante de cualquier estímulo fiscal

La inversión en nueva capacidad debería ser parte importante de cualquier estímulo fiscal

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.