• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, abril 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

  • Rurales
    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

  • Política
    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    El Ejecutivo facilitará la creación de 15.000 puestos de trabajo

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

  • Rurales
    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Propietario rural afectado luego de siete meses de extracciones de tierra

Las obras del Ferrocarril Central

por Iván Mourelle
25/02/2021
en Política
Propietario rural afectado luego de siete meses de extracciones de tierra
WhatsAppFacebook

Las obras proyectadas para la construcción del Ferrocarril Central generaron expectativas en los productores o titulares de campos por donde pasaría la obra y preocupación en otros que sufrirán la expropiación de sus terrenos. El MTOP planteó la fecha límite del 26 de febrero para concretar 70 expropiaciones urgentes y poder proseguir con la obra.

En muchos casos se firmaron contratos, se realizó la extracción de decenas de miles de metros cúbicos de tierra, pero para algunos la empresa tenía reservada una sorpresa desagradable. Después de varios meses, se les informaba que el material no servía y hasta ahora no han tenido novedades de pago, y mucho menos de dejar el campo en condiciones.

Es el caso del señor Eloy Sosa, propietario de un campo ubicado en el km 217 de la ruta 5. Consultado por La Mañana expresó que “la vía pasa frente a un establecimiento de mi propiedad y desde la empresa Saceem me solicitaron utilizar una fracción del mismo para poder extraer material. Cuando me contactaron les dije que primero hicieran un cateo, y si resolvían que el material les servía que lo usaran”. “Así llegamos a un acuerdo, firmamos un contrato y comenzaron a trabajar en marzo del año pasado. Pero después de más de siete meses de extracciones se nos comunica que el laboratorio de la empresa había informado que el material no servía y, por tanto, suspenderían los trabajos”, agregó Sosa.

Al ser consultado sobre las cláusulas del contrato, el propietario del campo dijo que “los pagos comenzarían luego de cumplir 90 días del inicio de las obras. Pero el tiempo fue pasando, los 90 días se fueron multiplicando y hasta ahora no he recibido ningún aporte económico ni contacto al respecto por parte de la empresa”.

“Ahora es mi hijo el que está a cargo del campo y me informa que hace diez días se le apersonaron y le informaron que van a hacer una alcantarilla en un lugar donde hay una pequeña cañada. Además, pidieron hacer un desagüe importante hacia adentro de mi campo, lo que obliga a un zanjeado importante, con piedras de gran tamaño de un metro cúbico aproximadamente, para que el agua pase por ahí. Mi hijo les planteó algunas condiciones para autorizarlos a ingresar al campo y bueno, se están negociando”, informó Sosa.

El perjuicio económico es la última parte de esta fallida negociación. “Ellos dicen haber extraído unos 20.000 metros cúbicos y el contrato dice que pagarían a razón de US$ 0,50 por metro. Antes del inicio de la obra pensé en poner una persona para controlar, pero alguien que entienda del tema me saldría entre US$ 2000 a 3000 más de lo que pagan. Entonces dije que no, que lo hagan ellos y paguen lo que quieran, porque hasta ahora no han pagado nada”, indicó.

En tanto, desde el Grupo Vía Central, responsable de la obra del ferrocarril, se informó que no existe una responsabilidad individual de ninguna de las empresas integrantes del grupo, en particular de Saceem. Indicaron además que existen vías para la realización de reclamos, tanto a nivel del MTOP como de Gestión Ambiental y Social CCFC.

Por otra parte, desde el consorcio confirmaron a La Mañana que se esperan usar más de 40 predios en arrendamiento, para la extracción de suelos para los movimientos de tierra necesarios a lo largo de toda la traza de las obras del Ferrocarril Central.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?
Organizaciones finlandesas elevaron una denuncia ante la ONU por contrato ROU-UPM2
El Uruguay productivo debe estar diversificado
Tags: extraccionesferrocarril centralMTOPobrasUPM
Próxima noticia
Le Maire: es esencial crear nuevas cadenas de valor a nivel nacional

Le Maire: es esencial crear nuevas cadenas de valor a nivel nacional

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Gripe Española: La pandemia que asoló al mundo en 1918

Gripe Española: La pandemia que asoló al mundo en 1918

11 meses atrás
Las 10 de La Mañana: Florentina Terra Victorica

Las 10 de La Mañana: Florentina Terra Victorica

8 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    1050 shares
    Share 420 Tweet 263
  • Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    142 shares
    Share 57 Tweet 36
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    7586 shares
    Share 3034 Tweet 1897
  • Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    102 shares
    Share 41 Tweet 26

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.