• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Este grupo surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto Deuda Justa”

Mariela Espino, gerente general del BROU

por Iván Mourelle
17 de julio de 2024
en Política
“Este grupo surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto Deuda Justa”
WhatsAppFacebook

A partir del pasado jueves 11, bancos privados, el Banco República y las administradoras de crédito habilitaron el Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas. Este se presenta como una herramienta que busca regularizar la situación crediticia de hasta 780.000 deudores a partir de la cancelación automática de los montos menores a 5000 pesos y refinanciaciones de los que alcanzan hasta 100.000 pesos, sin intereses y hasta en 36 cuotas.

Si bien se entiende que la medida adoptada va en línea con parte de lo que incluye el proyecto Deuda Justa presentado por Cabildo Abierto, el senador Guido Manini Ríos afirmó que existen diferencias y por tanto se continúa con la recolección de firmas. El plan presentado por actores financieros privados y con el apoyo del Banco República se refiere exclusivamente a las deudas contraídas con esas instituciones. En momentos en los que el país sufre todavía las consecuencias económicas provocadas por la pandemia y, posteriormente, por la histórica sequía, lo que aumentó significativamente la morosidad, la reestructuración no contempla las deudas contraídas con DGI y BPS, por ejemplo. En declaraciones brindadas al respecto a La Mañana por el director del BPS en representación del sector empresarial, José Pereyra de Brun, expresaba en referencia al proyecto de Deuda Justa que había que “controlar la usura del Estado”.

La Mañana consultó a la contadora Mariela Espino, gerente genera del Banco República, acerca del proyecto presentado y el rol del Banco República en él.

“En esta solución comenzaron a trabajar hace más de dos años, desde el fin de la pandemia, instituciones de la banca y administradoras de crédito, que con posterioridad nos invitaron a integrarnos. El Banco República, durante todo el proceso de la pandemia y con posterioridad a ella, ha buscado soluciones a familias, individuos y distintos sectores productivos. Hemos encontrado soluciones de prórrogas, diferimientos, bonificaciones en las tasas de interés para que los ciudadanos pudieran hacer frente al pago de sus obligaciones y no caer en una situación de mora. En ese sentido, nos pareció que, más allá de que el BROU había instrumentado muchas soluciones, esta estaba buena y no podíamos estar por fuera. Aunque el impacto en nuestra cartera no es tan grande, ya que es mayor en la banca privada y en administradoras de créditos, toda solución nos tendrá a apoyando”, afirmó la jerarca.

¿Cuáles son las características de esta solución que se ofrece?

Es un programa voluntario de reestructuración de deuda que incluye deudores que se encontraran en la categoría 5 de riesgo en BCU en abril de 2022, cuando terminó la pandemia, y que lo sigan estando actualmente. Para los que deban menos de 5000 pesos de capital habrá una remisión de deuda sin que sea necesario que el deudor haga ninguna gestión. Los deudores que deben entre 5 mil y 100 mil (por institución, ya que puede darse el caso de que una persona tenga deudas en más de una) pueden financiar, sin ningún tipo de mora o interés, hasta en 36 cuotas sin intereses. En este caso sí se necesita una gestión por parte del deudor, que es ingresar al sitio web que sirve para todas las instituciones: soluciondeuda.com.uy. Allí solo se pide cédula de identidad y número de teléfono. A continuación, se despliega un menú con las distintas instituciones y el cliente elige la deuda y el tipo de financiación, para quedar a la espera de la comunicación de las entidades correspondientes. Este es el único método dentro de este primer mes, posteriormente podrá hacerse de manera presencial.

Ante la posibilidad de que aparezcan intentos de fraude en las redes sociales, ¿qué se les puede decir a quienes se decidan a aceptar la propuesta?

Es importante resaltar el cuidado ante el fraude, por eso recalcamos el procedimiento: solo se puede hacer en el sitio antes mencionado y allí solo se solicitará la cédula y el teléfono del interesado. Si alguien llama ofreciendo soluciones, pidiendo claves o contraseña, es falso ya que es confidencial. Tiene que ingresar el propio cliente, no va a recibir solicitudes ni contactos si no inicia él mismo el trámite.

¿Qué sucede con la persona registrada en el Clearing de Informes?

No sé si todas las instituciones inscriben estas deudas en el Clearing, pero en el caso de las deudas menores a 5000 mil pesos el cliente pasa a estar al día y a poder operar otra vez.

¿Qué sucede a partir de la firma del convenio?

Una vez que se firma el convenio según la cantidad de cuotas, hasta 36, que elija el cliente, tiene que cumplirse. Si el cliente incumple con el pago de dos cuotas o más, el convenio cae y la deuda vuelve a su situación original, con todos sus intereses de financiación, moratorios y todo. Por lo demás, a medida que el cliente va avanzando en el pago, mejora su calificación en la Central de Riesgo del BCU. Cuando paga más del 20% del capital que debía, su calificación pasa de categoría 5 a 3. Eso va de la mano de lo que pueda suceder respecto al Clearing.

¿Quién toma la decisión de retirar del Clearing a un cliente? ¿La institución financiera que ofrece el convenio?

La va tomando a partir del momento en que el cliente mejora su categoría de riesgo, yendo de la 5 a la 3 y finalmente a la 1, que es “vigente”. Hay una norma del BCU que indica cuánto capital de deuda se debe pagar para mejorar de calificación, en función de esto la institución toma la decisión.

¿Este proyecto tiene puntos en común con la propuesta de Deuda Justa que impulsa Cabildo Abierto?

No me corresponde hacer apreciaciones desde el punto de vista político. Cómo dije antes, nosotros no participamos desde el principio en el grupo de trabajo que gestó esta solución, que surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto de Deuda Justa, es decir, la cantidad de uruguayos que estaban en una situación irregular con respecto al pago de su deuda. La pandemia no solo generó un problema sanitario, sino que provocó otros problemas colaterales: personas que perdieron el trabajo o pasaron ganar menos, que debieron incurrir en gastos de la salud y tantas otras dificultades. Creo que muchos actores de la sociedad uruguaya –entre ellos quienes impulsaron este proyecto y las propias instituciones financieras– tuvieron una preocupación por ese tema, que era evidente y afectaba a los segmentos socioeconómicos más vulnerables. De alguna manera, muchos actores trabajaron en paralelo para resolver un problema social tan importante.

Quizás esto no resuelva el 100% de los problemas, pero ayuda de manera importante. Esta iniciativa tiene que ir de la mano con la educación financiera. Hay que explicar lo que implica una buena conducta crediticia, un buen historial financiero, estar al día con el pago de las obligaciones números, evitar una marca de incumplimiento que perjudique a futuro. Sobre todo, hacia los jóvenes. Todos debemos hacer un esfuerzo en mantener un correcto historial crediticio. El atraso importa y mucho porque hace a nuestro historial como actores sociales.

A pesar de las ventajas comparativas con que cuenta el Banco República frente a otras instituciones a la hora de recuperar sus deudas, su presencia en el proyecto parece brindar mayor respaldo e impulso que determinó la decisión.

Efectivamente, el BROU, más allá de este proyecto puntual, siempre fue sensible a encontrar soluciones para las familias, las empresas, los productores, en los distintos momentos. Hemos tenido un déficit hídrico histórico y el banco estuvo en primera línea, apoyando para superar esa situación. El porcentaje de deudores del BROU en la totalidad de los que son abarcados por esta solución es menor, si se quiere, pero la presencia del banco aporta un impulso importante y le da fortaleza a esta propuesta, que es de toda la industria.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini Ríos: “El Banco Central cambió las reglas de juego como nosotros decíamos”
Detrás de los ciberdelitos existen organizaciones con “recursos económicos casi inagotables”
La Agencia de Vivienda y Banco Hipotecario aprobaron reestructura de la deuda en unidades reajustables
Tags: broudeudadeuda justaendeudamiento
Noticia anterior

Los deudores van a tener la chance de adherirse al plan, pero no se va a repetir

Próxima noticia

América Latina: “La enfermedad de nuestras sociedades es la fragmentación social”

Próxima noticia
América Latina: “La enfermedad de nuestras sociedades es la fragmentación social”

América Latina: “La enfermedad de nuestras sociedades es la fragmentación social”

Más Leídas

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.