• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Los deudores van a tener la chance de adherirse al plan, pero no se va a repetir

Alejandro Grasso, presidente de la Aneac y director de Creditel

por Iván Mourelle
17 de julio de 2024
en Política
Los deudores van a tener la chance de adherirse al plan, pero no se va a repetir
WhatsAppFacebook

Alejandro Grasso es en la actualidad el presidente de la Asociación Nacional de Empresas Administradoras de Crédito (Aneac), director de Creditel y vocero en representación de las empresas afiliadas para exponer sobre el plan de reestructuración de deuda recientemente propuesto el sector.

El sobreendeudamiento de centenas de miles de uruguayos ha sido tema de polémica en parte del sistema político uruguayo. Pero ante el proyecto Cabildo Abierto sobre Deuda Justa, aparecieron voces contrarias, quienes afirmaron que ante cualquier tipo de reestructuración la ciudadanía se podía volcar a los “créditos informales”. Desde el año 2021, la banca privada junto al Banco República y las empresas afiliadas a la Aneac afirman estar trabajando en el plan de reestructura que se implementó desde el pasado 11 de julio. En entrevista brindada a La Mañana, Alejandro Grasso brindó detalles del proyecto.

¿Cómo la Aneac llegó a participar de esta propuesta y cuáles fueron las razones?

Este proyecto se inició hace dos años, luego de finalizada la pandemia, porque en ese periodo se dio que muchas personas estaban tomando créditos en las administradoras, gente desocupada, en seguro de empleo o con bajo salario. Eso generó que se incrementara mucho la categoría 5 que maneja el Banco Central, que es la categoría de los deudores más riesgosos denominados “incobrables”. A partir de ahí comenzamos a trabajar sobre esa situación juntamente con la Asociación de Bancos Privados, luego se incorporó también el Banco República, y fue coordinado por el Banco Central y el Ministerio de Economía a través de la Unidad de Defensa del Consumidor. Este proceso fue muy largo porque implicó la incorporación de diferentes instituciones, que tuvieron que coordinar el diálogo de sus bases de datos con la base de datos de la Central de Riesgos, con todos los criterios de seguridad en la informática. Hoy se está manejando una base de datos de 786.000 clientes que están en esas condiciones de a través de este proceso salir de la categoría 5 para volver al sistema crediticio y ser hábiles de tomar créditos.

¿Las empresas que representa son las que tienen mayor cantidad de personas en la calificación de grado 5 que maneja el Banco Central?

Nosotros somos quienes tenemos el grado mayor dentro de la categoría 5, pero esta reprogramación voluntaria de deudas también incorpora a los deudores que estaban en categoría 5 en abril del 2022 y se mantienen así hasta hoy. Además, se incorpora a todos los deudores de otras empresas que no reportan al Banco Central, por ejemplo, las empresas que dan solamente efectivo o también aquellas que compran carteras a las administradoras o a los bancos. Entonces, desde el punto de vista de los números, las administradoras de créditos son las que tienen el mayor número de gente en esta situación, pero también los compradores de carteras tienen un número muy significativo de personas. Los bancos, en cambio, tienen un número mucho menor.

¿Qué pasa con los estudios que compran cartera de deudores?

Es un poco diferente. La reestructura de la deuda es tomar el capital original sin ningún tipo de autorización ni intereses de recargo, a tasa cero y hasta en 36 cuotas fijas. Eso es similar a los que compran la cartera a las administradoras de créditos. La diferencia existe en que las administradoras y todos los que hemos firmado este convenio, los bancos y el Banco República, van a remitir la deuda a los deudores que tienen deudas menores a $ 5000. Es decir, que esas deudas prácticamente se perdonan y no existen más. En cambio, los compradores de carteras remiten esas mismas deudas, pero remiten solamente los deudores menores de $ 1000. Esa es la única diferencia. Desde el punto de vista de la reestructura voluntaria, es exactamente igual para nosotros que para los compradores de carteras.

Las personas que están en el Clearing, ¿cuándo quedan eliminadas del registro?

Los deudores que van a ser remitidos, a los cuales se les condona la deuda y se les cancela, inmediatamente salen del Clearing. Ya no tienen más informes negativos, porque desaparece su deuda en la situación original con quien tuvo la deuda. Ese deudor que hoy debe menos de $ 5000 para las administradoras de deuda, sin hacer ningún trámite queda eliminado de la Central de Riesgo. Los que reestructuran la deuda, que son mayores a los $ 5000 en el caso de las administradoras, o mayores a $ 1000 en el caso de los compradores de carteras, en lugar de quedar como incumplimiento, quedan como que están refinanciando su deuda.

¿Cuándo logran recuperar la capacidad crediticia?

La recuperan inmediatamente porque la deuda desaparece. Los que refinancian su deuda mayor a $ 5000 se rigen por las normas del Banco Central. Cuando esa persona refinancia el 30% de las cuotas que se comprometió a pagar recupera su capacidad crediticia porque pasa a categoría 3, donde ya es hábil para tomar créditos.

Cabildo Abierto trabaja en la recolección de firmas para plebiscitar un proyecto de deuda justa, que busca combatir las altas tasas de interés. ¿Tiene opinión al respecto?

El tema de las tasas de interés no entra para nada en esta reestructura, se rige por la Ley 18.212 del 2007 y es un tema aparte que se está manejando a nivel del Parlamento, con diferentes iniciativas. Si las tasas son elevadas o no son elevadas, si se justifican o no los costos, es otra discusión.

¿Alcanza con el simple hecho de que las personas ingresen el número de cédula y del celular en el formulario de inscripción para iniciar el trámite?

Lo único que tiene que ingresar es el número de cédula y el número de celular. No tiene que poner ningún dato personal, porque, justamente, este tipo de cosas muchas veces se dan para posibles fraudes. Es una interfaz amigable para el deudor, solamente con esos datos se le despliega las deudas que tiene con cada institución, se le dice directamente que las deudas menores a $ 5000 ya han sido remitidas, y para las deudas que aparecen con más de $ 5000, se le da tres opciones para tomar la refinanciación correspondiente.

¿Van a hacer alguna campaña informativa para evitar eventuales fraudes?

Sí, se hace hincapié en que este programa se difunda a la población para evitar esos problemas. Nosotros y el Banco Central también saldremos con una campaña para difundir estas posibilidades.

¿Esto es el primer paso para atender situaciones similares a futuro?

Esto está planteado en función de la situación de la pandemia, que no solo marcó el Uruguay. Los deudores van a tener la chance de adherirse al plan, pero no se va a repetir.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini Ríos: “El Banco Central cambió las reglas de juego como nosotros decíamos”
Banca y financieras privadas presentaron programa de refinanciamiento de deudas
Manini Ríos llamó a un debate de los grandes temas que el país necesita discutir
Tags: deudasendeudamientoPlan de refinanciación
Noticia anterior

“Las conclusiones y evaluaciones de Donnangelo nacen de un trabajo pensado y desarrollado”

Próxima noticia

“Este grupo surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto Deuda Justa”

Próxima noticia
“Este grupo surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto Deuda Justa”

“Este grupo surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto Deuda Justa”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.