• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Este grupo surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto Deuda Justa”

Mariela Espino, gerente general del BROU

por Iván Mourelle
17 de julio de 2024
en Política
“Este grupo surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto Deuda Justa”
WhatsAppFacebook

A partir del pasado jueves 11, bancos privados, el Banco República y las administradoras de crédito habilitaron el Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas. Este se presenta como una herramienta que busca regularizar la situación crediticia de hasta 780.000 deudores a partir de la cancelación automática de los montos menores a 5000 pesos y refinanciaciones de los que alcanzan hasta 100.000 pesos, sin intereses y hasta en 36 cuotas.

Si bien se entiende que la medida adoptada va en línea con parte de lo que incluye el proyecto Deuda Justa presentado por Cabildo Abierto, el senador Guido Manini Ríos afirmó que existen diferencias y por tanto se continúa con la recolección de firmas. El plan presentado por actores financieros privados y con el apoyo del Banco República se refiere exclusivamente a las deudas contraídas con esas instituciones. En momentos en los que el país sufre todavía las consecuencias económicas provocadas por la pandemia y, posteriormente, por la histórica sequía, lo que aumentó significativamente la morosidad, la reestructuración no contempla las deudas contraídas con DGI y BPS, por ejemplo. En declaraciones brindadas al respecto a La Mañana por el director del BPS en representación del sector empresarial, José Pereyra de Brun, expresaba en referencia al proyecto de Deuda Justa que había que “controlar la usura del Estado”.

La Mañana consultó a la contadora Mariela Espino, gerente genera del Banco República, acerca del proyecto presentado y el rol del Banco República en él.

“En esta solución comenzaron a trabajar hace más de dos años, desde el fin de la pandemia, instituciones de la banca y administradoras de crédito, que con posterioridad nos invitaron a integrarnos. El Banco República, durante todo el proceso de la pandemia y con posterioridad a ella, ha buscado soluciones a familias, individuos y distintos sectores productivos. Hemos encontrado soluciones de prórrogas, diferimientos, bonificaciones en las tasas de interés para que los ciudadanos pudieran hacer frente al pago de sus obligaciones y no caer en una situación de mora. En ese sentido, nos pareció que, más allá de que el BROU había instrumentado muchas soluciones, esta estaba buena y no podíamos estar por fuera. Aunque el impacto en nuestra cartera no es tan grande, ya que es mayor en la banca privada y en administradoras de créditos, toda solución nos tendrá a apoyando”, afirmó la jerarca.

¿Cuáles son las características de esta solución que se ofrece?

Es un programa voluntario de reestructuración de deuda que incluye deudores que se encontraran en la categoría 5 de riesgo en BCU en abril de 2022, cuando terminó la pandemia, y que lo sigan estando actualmente. Para los que deban menos de 5000 pesos de capital habrá una remisión de deuda sin que sea necesario que el deudor haga ninguna gestión. Los deudores que deben entre 5 mil y 100 mil (por institución, ya que puede darse el caso de que una persona tenga deudas en más de una) pueden financiar, sin ningún tipo de mora o interés, hasta en 36 cuotas sin intereses. En este caso sí se necesita una gestión por parte del deudor, que es ingresar al sitio web que sirve para todas las instituciones: soluciondeuda.com.uy. Allí solo se pide cédula de identidad y número de teléfono. A continuación, se despliega un menú con las distintas instituciones y el cliente elige la deuda y el tipo de financiación, para quedar a la espera de la comunicación de las entidades correspondientes. Este es el único método dentro de este primer mes, posteriormente podrá hacerse de manera presencial.

Ante la posibilidad de que aparezcan intentos de fraude en las redes sociales, ¿qué se les puede decir a quienes se decidan a aceptar la propuesta?

Es importante resaltar el cuidado ante el fraude, por eso recalcamos el procedimiento: solo se puede hacer en el sitio antes mencionado y allí solo se solicitará la cédula y el teléfono del interesado. Si alguien llama ofreciendo soluciones, pidiendo claves o contraseña, es falso ya que es confidencial. Tiene que ingresar el propio cliente, no va a recibir solicitudes ni contactos si no inicia él mismo el trámite.

¿Qué sucede con la persona registrada en el Clearing de Informes?

No sé si todas las instituciones inscriben estas deudas en el Clearing, pero en el caso de las deudas menores a 5000 mil pesos el cliente pasa a estar al día y a poder operar otra vez.

¿Qué sucede a partir de la firma del convenio?

Una vez que se firma el convenio según la cantidad de cuotas, hasta 36, que elija el cliente, tiene que cumplirse. Si el cliente incumple con el pago de dos cuotas o más, el convenio cae y la deuda vuelve a su situación original, con todos sus intereses de financiación, moratorios y todo. Por lo demás, a medida que el cliente va avanzando en el pago, mejora su calificación en la Central de Riesgo del BCU. Cuando paga más del 20% del capital que debía, su calificación pasa de categoría 5 a 3. Eso va de la mano de lo que pueda suceder respecto al Clearing.

¿Quién toma la decisión de retirar del Clearing a un cliente? ¿La institución financiera que ofrece el convenio?

La va tomando a partir del momento en que el cliente mejora su categoría de riesgo, yendo de la 5 a la 3 y finalmente a la 1, que es “vigente”. Hay una norma del BCU que indica cuánto capital de deuda se debe pagar para mejorar de calificación, en función de esto la institución toma la decisión.

¿Este proyecto tiene puntos en común con la propuesta de Deuda Justa que impulsa Cabildo Abierto?

No me corresponde hacer apreciaciones desde el punto de vista político. Cómo dije antes, nosotros no participamos desde el principio en el grupo de trabajo que gestó esta solución, que surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto de Deuda Justa, es decir, la cantidad de uruguayos que estaban en una situación irregular con respecto al pago de su deuda. La pandemia no solo generó un problema sanitario, sino que provocó otros problemas colaterales: personas que perdieron el trabajo o pasaron ganar menos, que debieron incurrir en gastos de la salud y tantas otras dificultades. Creo que muchos actores de la sociedad uruguaya –entre ellos quienes impulsaron este proyecto y las propias instituciones financieras– tuvieron una preocupación por ese tema, que era evidente y afectaba a los segmentos socioeconómicos más vulnerables. De alguna manera, muchos actores trabajaron en paralelo para resolver un problema social tan importante.

Quizás esto no resuelva el 100% de los problemas, pero ayuda de manera importante. Esta iniciativa tiene que ir de la mano con la educación financiera. Hay que explicar lo que implica una buena conducta crediticia, un buen historial financiero, estar al día con el pago de las obligaciones números, evitar una marca de incumplimiento que perjudique a futuro. Sobre todo, hacia los jóvenes. Todos debemos hacer un esfuerzo en mantener un correcto historial crediticio. El atraso importa y mucho porque hace a nuestro historial como actores sociales.

A pesar de las ventajas comparativas con que cuenta el Banco República frente a otras instituciones a la hora de recuperar sus deudas, su presencia en el proyecto parece brindar mayor respaldo e impulso que determinó la decisión.

Efectivamente, el BROU, más allá de este proyecto puntual, siempre fue sensible a encontrar soluciones para las familias, las empresas, los productores, en los distintos momentos. Hemos tenido un déficit hídrico histórico y el banco estuvo en primera línea, apoyando para superar esa situación. El porcentaje de deudores del BROU en la totalidad de los que son abarcados por esta solución es menor, si se quiere, pero la presencia del banco aporta un impulso importante y le da fortaleza a esta propuesta, que es de toda la industria.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini Ríos: “El Banco Central cambió las reglas de juego como nosotros decíamos”
Detrás de los ciberdelitos existen organizaciones con “recursos económicos casi inagotables”
La Agencia de Vivienda y Banco Hipotecario aprobaron reestructura de la deuda en unidades reajustables
Tags: broudeudadeuda justaendeudamiento
Noticia anterior

Los deudores van a tener la chance de adherirse al plan, pero no se va a repetir

Próxima noticia

América Latina: “La enfermedad de nuestras sociedades es la fragmentación social”

Próxima noticia
América Latina: “La enfermedad de nuestras sociedades es la fragmentación social”

América Latina: “La enfermedad de nuestras sociedades es la fragmentación social”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.