• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

  • Actualidad
    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    Concertación para el crecimiento: segunda cita en el Obelisco a 19 años de la primera

    Un referente dialoguista

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos: un hombre de la Patria Grande

    Hugo Manini Ríos: un hombre de la Patria Grande

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

  • Actualidad
    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    Concertación para el crecimiento: segunda cita en el Obelisco a 19 años de la primera

    Un referente dialoguista

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos: un hombre de la Patria Grande

    Hugo Manini Ríos: un hombre de la Patria Grande

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En un acto conjunto, la coalición cerró la campaña del No en Montevideo

por Hebert Dell’Onte
19 de marzo de 2022
en Política
En un acto conjunto, la coalición cerró la campaña del No en Montevideo
WhatsAppFacebook

Con una fuerte impronta de la juventud de cada partido y con los líderes o referentes de los cinco partidos de la coalición de Gobierno participando en forma conjunta, el jueves 17 de marzo se llevó a cabo el acto de cierre de la campaña por el No en Montevideo.

El evento tuvo lugar en la Plaza de la Bandera y contó con la participación de la vicepresidenta Beatriz Argimón (Partido Nacional), el ministro de Ambiente Adrián Peña (Partido Colorado), el senador Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y los diputados Iván Posadas (Partido Independiente) y Daniel Peña (Partido de la Gente), además de representantes juveniles.

El primero en hace uso de la palabra fue el diputado Posadas, quien dijo que el referéndum “se ha convocado contra el Gobierno”.

Recordó que “a pocos metros” de la Plaza de la Bandera se realizó el Congreso de Abril de 1913, y que de allí surgieron “las bases de nuestra institucionalidad reflejadas en la Constitución de la República”. Agregó que la “instancia del 27 de marzo tiene mucho que ver con eso porque en octubre y noviembre de 2019 se eligió una nueva composición del Parlamento y un nuevo Gobierno”.

Ese Gobierno impulsó y aprobó la Ley de Urgente Consideración (LUC), y “cuando aún no habían transcurrido 140 días de haber asumido Luis Lacalle, la Federación Ancap decidió promover un referéndum y en el comunicado en el que se informó la decisión, sin decir qué artículos se impugnarían, se dice sí que el referéndum es una estrategia de acumulación y organización contra el modelo de la coalición de Gobierno”, lo que significa que “quieren promover una confrontación ideológica con el Gobierno”, subrayó.

Destacó que cuestionar los 135 artículos “no es más que una excusa para tratar de generar una instancia de confrontación y cuestionamientos”.

Diputado Peña: “La coalición está unida”.

El diputado del Partido de la Gente, Daniel Peña, dijo que la consulta sobre la LUC ha servido para que “la coalición juntara a sus dirigentes y sus bases, y hoy nos encuentra unidos, trabajando juntos y dando fortaleza popular al Gobierno que está trabajando en favor de la gente”.

La ley cuestionada “defiende a la gente trabajadora que tiene que tener la seguridad de que no la van a robar cuando va a trabar, el jubilado, el trabajador del transporte, pero también se defiende al trabajador de la educación o el de la salud”.

“Es una ley que también defiende la libertad financiera y nos da la libertad de administrar nuestro dinero”, aseguró.

Manini Ríos: “¿Qué alternativa dan los que quieren derogar?

Manini Ríos comenzó llamando a que “el entusiasmo de la gente en clave de coalición perdure para el bien del país”.

En las últimas elecciones el país “votó por soluciones a los problemas estructurales que teníamos” sobre los cuales el Frente Amplio “no encontraba la solución”, pero “los partidos que componen la coalición republicana se comprometieron por escrito a buscar las soluciones a esos grandes problemas”.

“Un par de meses después se hizo pública la ley que recogía los principales lineamentos para encontrar soluciones a esos problemas”, luego se elevó al Parlamento que “recibió a todas las delegaciones y se votó para contemplar soluciones. ¿Qué alternativa ofrecen a esa ley los que hoy la quieren derogar?”, se preguntó. “La única alternativa es volver atrás, volver al primero de marzo de 2020 como si nada hubiera ocurrido”.

El legislador hizo énfasis en los 33 artículos que refieren a la seguridad y aseveró: “Quienes quieren derogar esta ley la miran desde el punto de vista del delincuente, nosotros desde el punto de vista de los uruguayos honestos que no pueden pagar seguridad privada”.

Ministro Peña: “La ley fundacional del proyecto político”

El ministro Adrián Peña puso énfasis en la “unidad de la coalición” que debe continuar en el futuro porque esa “unidad ya está consolidada”.

“Todo arrancó en octubre de 2019”, cuando la ciudadanía con su voto “decidió cambiar” y a partir de ahí se juntaron “distintas tradiciones, distintas visiones en un proyecto único de país que dio marco a la acción del Gobierno, y la primera expresión política fue la LUC que se transforma en la ley fundacional del proyecto político”.

“Todos los partidos aportamos, ésta no es una ley del Partido Nacional, es una ley de toda la coalición”, subrayó, al punto que marcó en el programa del Partido Colorado las acciones y propuestas recogidas por la LUC, y “así fue con todos los partidos, en un trabajo riquísimo de una ley que fue de las más discutidas”.

Argimón: La ley que nació de “escuchar a la ciudadanía”

Cerró la oratoria Beatriz Argimón. La vicepresidenta dijo que hasta 2020 la inseguridad “no era solamente un problema, era un estado de angustia nacional” y que mantener los artículos de la LUC que refieren a ese tema es para “preservar a los que nos cuidan” de los delincuentes.

La ley tiene 20 meses de vigencia y es resultado de “las negociaciones” como debe ser en democracia. “Más de la mitad de esa ley fue votada por la totalidad de los partidos políticos en el Parlamento y ha demostrado que es eficaz para el descenso de los delitos, y eso parece no gustar” a quienes impulsan su derogación.

Señaló que hay muchas mentiras en los argumentos para derogar la LUC y “mentir también es violencia”.

Es una ley que nació de “escuchar a la ciudadanía” y el resultado es que “bajaron los delitos, aumentaron las adopciones, (…), es una ley que respeta a todos los trabajadores que quieren hacer huelga y a los que quieren trabajar”.

“Hay un artículo que pasa inadvertido pero para mí es muy importante, a mí no me importa si un violador estudia o trabaja en la cárcel, pero que cumpla toda la pena”.

Otro aspecto que destacó es la “opción” de alquilar que se le da a quienes no tienen garantías, y “podemos decir mucho más porque en el fondo no son estos 135 artículos que se quieren derogar, lo que quieren es poner obstáculos al Gobierno democrático que ustedes votaron”.

TE PUEDE INTERESAR

Las razones de la Cámara de Comercio y Servicios para apoyar el NO
Cámaras empresariales y de comercio del interior reafirman su posición de no derogar los 135 artículos de la LUC
Los que están en contra de la LUC
Tags: LUCreferendum
Noticia anterior

El precio de la lana bajó levemente y mantiene la estabilidad

Próxima noticia

Civilización. Occidente y el resto. Niall Ferguson

Próxima noticia
Civilización. Occidente y el resto. Niall Ferguson

Civilización. Occidente y el resto. Niall Ferguson

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

30 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.