• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En el Inisa “el rol del educador es fundamental”

por Hebert Dell’Onte
19 de junio de 2022
en Política
En el Inisa “el rol del educador es fundamental”
WhatsAppFacebook

La presidente de la institución, Rosanna de Olivera, destacó en la entrevista realizada en el programa radial La voz de La Mañana, la importancia del educador y es por ello que “Inisa va a tener su academia de formación continua y permanente para todos los funcionarios de trato directo”; también valoró la necesidad de tender redes y de contar con una buena infraestructura.

Rosanna de Olivera, presidente del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) participó en París de la reunión de representantes de la Unión Europea y América Latina con el fin de promover y consolidar la cooperación regional y birregional en la lucha contra el crimen trasnacional organizado, el evento fue organizado por el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO), una iniciativa de cooperación internacional financiado por la Unión Europea (UE) que busca contribuir a la seguridad y la justicia en América Latina a través del apoyo a la lucha contra el crimen transnacional organizado.

Consultada por el programa La voz de La Mañana (radio Oriental) dijo que ese tipo de eventos son oportunos porque dan la posibilidad de intercambiar información sobre las realidades de los diferentes países: “También tuvimos la posibilidad de visitar una cárcel ubicada a 45 minutos de Paris y que es la más grande de Europa con 3.700 privados de libertad incluyendo un módulo de jóvenes”. Destacó que ese lugar tenía, “desde el punto de vista edilicio, excelentes condiciones”, con “ambientes amplios e iluminados, algo en lo que hemos trabajado en el Inisa para poder acondicionar los edificios que tenemos. Son experiencias enriquecedoras” que permiten “saber hacia dónde es que estamos yendo”.

“Muchas veces el educador es el modelo adulto más cercano”

La estrategia tiene varios componentes que incluyen “lo jurídico, la seguridad, la parte penitenciaria”, y “nosotros participamos desde la especificidad adolescente y en ese sentido expusimos sobre el rol del educador que es fundamental”.

En abril “la gente de PAcCTO visitó Uruguay y fuimos anfitriones de un encuentro donde nos sumamos a la Red de Academias Penitenciarias”, dijo y anunció que “Inisa va a tener su academia de formación continua y permanente para todos los funcionarios de trato directo”, lo cual “ha sido una bandera de esta administración, la formación con la especificidad adolescente que es muy distinto al trabajo con los adultos”.

La iniciativa de la academia comenzó con la visita de una asesora del PAcCTO y se ha avanzado en la formación de un equipo multidisciplinario, ahora se está en contenido curricular con la estrategia de capacitar unos 30 coordinadores.

Muchas veces el educador “es el modelo adulto más cercano que tiene el joven que a veces no lo ha tenido ni en su propia casa. Sabemos la realidad de dónde vienen con situaciones muy complicadas” que incluyen el abandono de la educación formal, el consumo problemático, la vulneración de derechos. “El funcionario de trato directo debe saber dónde pararse porque son jóvenes que tienen muy baja tolerancia a la frustración, no le han puesto límites, están acostumbrados a hacer lo que quieren cuando quieren, y también hay que formarlos desde la ciudadanía”.

Hay jóvenes que no saben su fecha de nacimiento, a los que nunca le festejaron su cumpleaños, “y cuando uno se pecha con eso no puede pedir que acceda a un trabajo, que cumpla un horario, que sepa saludar, que tenga valores mínimos para poder volver a la comunidad como un ciudadano de bien, que sepa hacer un trámite”. En ese contexto hay que valorar “la importancia de la figura del educador”, subrayó.

Los educadores “son una herramienta muy importante para cumplir los objetivos del Inisa, importantes para todo el país porque mucho de lo que se haga y cómo se haga depende del educador, y por eso la importancia de la concreción de esta academia de formación continua y permanente”.

“Vamos por buen camino”

De Olivera se refirió también a un censo de Unicef realizado por Equipos Consultores en 2018 y 2021, de lo que se confeccionó un informe en el que se hace un comparativo de los diferentes cuadros “y hemos quedado muy contentos” con el resultado, “comparándose un año de no pandemia con un año de pandemia”.

Del resultado destacó la mejora de la comida, la baja del consumo de medicación, el aumento de las actividades deportivas, la reducción del tiempo de encierro en una hora, la mejora en el vínculo con los funcionarios. Ese trabajo se va a lanzar públicamente porque es importante que se conozca, señaló.

No quiere decir que con esas mejoras “hayamos llegado a lo óptimo, queda mucho por hacer”, pero nos da “la garantía de que vamos por un buen camino”.

Infraestructura

“Inisa tiene obras en desarrollo” para mejorar la infraestructura. Una de las obras realizadas fue la del centro de máxima seguridad en Colonia Berro, donde “tenemos a los mayores de 18 años, desde que asumí y hasta hace 2 meses estaba con las columnas todas quebradas” y eso “dificulta muchísimo lo que podamos hacer desde lo socioeducativo. Hoy ese perímetro está hecho a nuevo”, dijo De Olivera.

Otro trabajo recien terminado en Colonia Berro es el de la caminería interna. La colonia, cuenta con 7 centros comunicados entre si con un camino, el cual hasta hace muy poco era de tierra y generaba problemas a los funcionarios que debían transitar allí por los pozos y el barro. Hoy ese camino está hecho a nuevo y lo vamos a inaugurar con una carrera junto a la Unión de Atletas del Uruguay y personalidades del deporte”.

Además señaló que hay “obras edilicias que se han hecho en varios centros desde el comienzo” de la actual administración, por ejemplo “los módulos nuevos” en Belloni y Gran Flores, y “en el centro femenino se hizo el multiuso y los espacios en común”.

Convenios

No menos importante son los convenios que Inisa tiene con ministerios, organizaciones sociales, intendencias, empresas privadas.

De Olivera destacó el convenio con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que “da a las empresas privadas la posibilidad de contratar adolescentes que estén en el sistema o que sean egresados del Inisa”, otorgándole “unas subvenciones muy buenas de hasta el 60 o 70% en el pago a los adolescentes, porque si el adolescente egresa del sistema y no tiene un trabajo va a volver a lo que estaba y si eso sucede el esfuerzo del Inisa no sirvió para nada”. Por eso es fundamental “tender redes y puentes” con otras instituciones.



TE PUEDE INTERESAR

Inisa profundiza cooperación internacional contra crimen organizado
El Inisa apuesta por la formación en oficios en la reinserción de los jóvenes
Vicepresidente de INAU reclama mayores controles y avanzar a una gestión más ordenada

Tags: InisaLa Voz de La MañanaRosanna de Olivera
Noticia anterior

Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral

Próxima noticia

Exportaciones de América Latina

Próxima noticia
Las exportaciones continúan creciendo, en marzo el aumento fue del 28%

Exportaciones de América Latina

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.