• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 6, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral

Desde el enfoque astronómico el invierno ingresa el martes 21 de junio a las 06.14 horas local de Uruguay en el Solsticio de Cáncer.

por Gabriel Labrador
19 de junio de 2022
en Actualidad
Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral
WhatsAppFacebook

Aunque no se esperan fríos intensos de características subpolares; debido al predominio de vientos moderados y fuertes del Sureste, las sensaciones térmicas esta semana serán bajas. Escasa insolación y cielos mayormente nubosos van a caracterizar la llegada formal de la estacion más fría del año que ya hizo su preámbulo desde el inicio del mes de junio con la llegada de sucesivos pulsos de aire frío del Sur que dieron lugar a fuertes heladas.

Enfoque agrometeorológico:

Las jornadas han sido propicias para numerosas tareas en campos y chacras. Las siembras de colza y cebada avanzaron a buen ritmo y en varios predios se observan los brotes y plantas creciendo. Las precipitaciones han sido en general erráticas y  en algunas localidades escasas o nulas. Esta semana con sucesivos pasajes de nubosidad se esperan mayores precipitaciones, necesarias para los cultivos de invierno, pasturas, verdeos, tajamares y aguadas que están necesitando reponerse. Aunque el grueso de lo esperado en cuanto a lluvias para Uruguay se registraría enel Norte y Noreste. A pesar de que la semana que comienza será predominantemente inestable, como estaba previsto, transcurre un invierno con lluvias por debajo de lo normal en gran parte del país.

Imagen 1: Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a 1 milímetro entre el 19 y el 25 de Junio de 2022. Mapa suministrado por NOAA (USA).

Imagen 2. Cuenca del Plata. Anomalias de las precipitaciones registradas en los ultimos 30 días; variaciones respecto a valores normales en comparación con la estadística climatologica 1991-2020. En tonos marrones áreas con lluvias por debajo de lo normal; en tonos verdes lluvias por encima de lo normal. Mapa producido y suministrado por la Administración Naciona de los Océanos y la Atmósfera (NOAA-USA).



PRONÓSTICO SEMANAL del lunes 20 al domingo 26 de Junio

Lunes 20 : Muy frío en la madrugada con heladas nieblas y neblinas. Fresco en la mañana a levemente templado y soleado en la tarde. Frío en la noche. El sol saldrá a las 07:53hs. y se pondrá a las 17:40 hs.

Imagen 3: Mapa pronosticado para las 06hs. de la madrugada del lunes. Temperaturas previstas en  grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos (sobre suelopueden registrarse valores inferiores hasta con 4 ºC de diferencia).

 Imagen 4. Mapa pronosticado para las 15 hs. del lunes. Temperaturas en  grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Martes 21: Frío a fresco con nieblas y neblinas en el Centro-Sur y Este. Fresco a templado en el Norte y Noreste con cielos nubosos y cubiertos, ocasionales tormentas y precipitaciones aisladas. El sol saldrá a las 07:53 hs y se ocultará 17:41 hs. A a las 00:11 hs. la  luna  entra en fase Menguante. A las 06:14 hs. comienza el invierno. Frío en la noche. Ventoso del Sureste en Río de La Plata y costa atlántica.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 15 hs. del martes. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 18hs. del martes. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Imagen 7. Mapa pronosticado para la noche del martes. Vientos medios previstos a 10 metros de altura según flechas acorde a simbología internacional. Rachas promedio en km/h según escala de colores a la derecha del mapa.

Miércoles 22: Frío y ventoso del Sureste con cielos nubosos. Períodos de cubiertos con precipitaciones aisladas.   El sol saldrá a las 07:53 hs. y se pondrá a las 17:41hs.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 18 hs. del miércoles. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores. Vientos según flechas.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 21hs. del miércoles. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores. Vientos según flechas.

Jueves 23: Continuará frío y ventoso con nubosidad variable. Periodos de cubierto con persistencia de lloviznas, chaparrones y lluvias aisladas. Mejoras parciales. El sol saldrá a las 07:53 hs. y se pondrá a las 17:41hs.

Imagen 10. Mapa pronosticado para la mañana del jueves. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores. Vientos según flechas.

Viernes 24: Frío a fresco y ventoso con nubosidad variable. Nieblas y neblinas. Frío en la noche. El sol saldrá a las 07:53 hs. y se pondrá a las 17:41hs.

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes.  Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes.  Temperaturas en ºCelsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Sábado 25: Frío en el Sur y Este, fresco e inestable en el Norte y Noreste. Muy frío en la noche. Nieblas y neblinas. El sol saldrá a las 07:53 hs. se pondrá a las 17:42 hs.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 21 hs. del sábado. Temperaturas del aire a 2 metros de la superficie en  grados Celsius según valores numéricos.

Domingo 26:  Frío a fresco y ventoso con cielos nubosos y cubiertos. Continuará inestabe con tormentas aisladas y precipitaciones dispersas. Nieblas y neblinas. El sol saldrá a las 07:54 hs. y se pondrá a las 17:42 hs.

Imagen 13. Mapa pronosticado para las 15hs. del domingo. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Procesamiento y análisis meteorológico efectuado con datos de NOAA (Administración Nacional  de los  Océanos y la Atmósfera, modelo GFS); datos y software de NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio); datos del servicio meteorológico alemán (modelo ICON); datos del servicio meteorológico francés Meteo-France (modelo Arpege) y del Centro Europeo de Predicción del Tiempo y el Clima. Datos de salida y puesta de sol y luna suministrados por el Servicio de Oceanografía Hidrografía y Meteorología de la Armada Nacional (Uruguay). Para la  elaboración de mapas pronosticados subestacionales basados en el Experimento SubX, se reconoce expresamente al Instituto Internacional de Investigación en Clima y Sociedad IRI de la Universidad de Columbia  en Nueva York, y a todas las agencias  que respaldan el sistema NMME-Phase II. Se expresa  el agradecimiento a todos los grupos de modelado climático (Environment Canada, NASA, NCAR, NOAA/GFDL, NOAA/NCEP y University of Miami) por producir y poner a disposición de los investigadores científicos, técnicos meteorólogos  y público en todo el mundo el resultado de sus modelos NOAA/NCEP, NOAA/CTB y NOAA/CPO quienes proporcionaron conjuntamente apoyo de coordinación y lideraron el desarrollo del sistema NMME-Fase II. Algunos de los modelos de predicción meteorológica utilizados ­actualizan datos por lo menos dos veces diarias, por lo que a efectos de ponderar la información se debe considerar que pueden variar los resultados de predicción en el transcurso de los días siguientes a su emisión. Los datos, productos e imágenes disponibles están destinados únicamente a fines informativos. Información NO oficial. Ni el sitio web ni los datos que se muestran en esta página se consideran con fines  operativos y no deben utilizarse para respaldar la toma de decisiones, el pronóstico, las emergencias u otras operaciones de mitigación o respuesta a desastres, ya sean públicas o privadas. La responsabilidad sobre alertas o advertencias o avisos a la población recae únicamente en los servicios públicos debidamente autorizados. «Corresponde a los servicios meteorológicos oficiales mantener el nivel de información pronósticos y advertencias adecuado»  Se da estricto cumplimiento a la Ley 19.158 ARTÍCULO 4: «Todos los medios de difusión e información oral, televisiva o escrita, Información telefónica, electrónica o cualquier otro medio de difusión masiva, que emitan información meteorológica dentro del territorio de la República, deberán señalar la fuente de dicha Información. La reglamentación que dicte el Poder Ejecutivo establecerá las sanciones a aplicar en caso de incumplimiento.»

* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 

Contacto:

https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/  
https://twitter.com/portalmeteo
https://www.facebook.com/TiempoYClima/
https://www.instagram.com/portalmeteo.uy/

TE PUEDE INTERESAR 

Tras ola polar habrá lluvias, pero el frío retorna

Especialistas aseguran que infecciones respiratorias por virus influenza volvieron a niveles prepandemia
La industria naval solicita al sistema político aprovechar las capacidades existentes

Tags: climafrioinviernolluvia
Próxima noticia
En el Inisa “el rol del educador es fundamental”

En el Inisa “el rol del educador es fundamental”

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.