• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Dip. Albernaz: “Salto no resiste otra pérdida de fuentes laborales”

por Hebert Dell’Onte
28 de mayo de 2020
en Política, Portada
Dip. Albernaz: “Salto no resiste otra pérdida de fuentes laborales”

Albernaz: “Los mercados están empezando a tener una demanda de este producto que es orgullosamente producido en nuestra región”

WhatsAppFacebook
Para el legislador de Cabildo Abierto hay que generar estímulos para el sector, que pasan por la reconversión laboral, bajar los costos de energía eléctrica y fomentar las inversiones.

Los representantes políticos de Salto están muy preocupados por la situación que atraviesa la citricultura, “un rubro muy importante para el departamento, la región y el país” ya que “estamos hablando de un sector que no solo atiende las necesidades internas sino que también es exportador”, y Citrícola Salteña (CSSA), también conocida como Caputto, “es la más grande con el 60 % del mercado”, dijo el diputado de Cabildo Abierto, Rodrigo Albernaz.

En Salto “la citricultura es una de las actividades más grandes junto con el turismo” con “desarrollo de experiencia y equipamiento tecnológico, y cuando digo experiencia me refiero a la empresarial como la de los obreros. Hay muchas familias que dependen del sector y que son hijos de otros trabajadores que sustentaron su economía familiar dependiendo del sector citrícola”, señaló Albernaz consultado por La Mañana.

El legislador precisó que “la situación de Caputto no se origina en la gestión como se ha dicho en algunos medios de comunicación, sino que el origen está en las dificultades y la dependencia del clima”, y recordó que “en 2015, en plena zafra, hubo problemas climáticos importantes que marcaron el inicio de los problemas que ahora estamos acarreando”.

Cabe señalar que en diciembre de 2016 la Oficina de Planificación y Política Agropecuaria (Opypa) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, realizó un ciclo de charlas en la cual, al referirse al sector citricultura, la Ec. María Noel Ackermann, explicó la caída de la producción en la zafra 2015/2016 por una afectación importante debido al clima.

Explicó que la disminución productiva se debió a los problemas climáticos que surgieron en 2015 y afectaron la oferta. La situación mejoró levemente en 2016 pero ese año la producción acumuló dos años consecutivos de niveles por debajo de los registros históricos. Eso se debió al exceso de lluvias en abril de 2015, lo que determinó que la producción de frutas para exportación disminuyera, dijo Ackermann en aquella oportunidad.

Por su parte, Albernaz destacó que desde el Estado se avanzó en “una línea de préstamos especiales que son los fideicomisos que se han votado” en el Parlamento, pero cuestionó que no hubiera una política de estímulo real al sector”.

“No existe estímulo alguno para el sector citrícola en general” y “no es verosímil el tamaño y la importancia con la atención que se le da desde el Estado”, insistió, y añadió que estamos ante un sector que “no necesita medidas para sobrevivir”, sino que la acción del Estado debe ser para “multiplicarlo”, y que “todas las empresas puedan multiplicar su tamaño, que lleguen nuevos competidores para un sector del rubro alimenticio y que tiene un valor muy importante para un futuro más cierto” que otros. “El citrus es una fuente importante de vitaminas y los mercados están empezando a tener una demanda particular de este producto que es orgullosamente producido en nuestra región”, advirtió.

Propuestas para estimular la citricultura

Con ese objetivo la propuesta pasa por generar “estímulos” para el sector, los que tienen varias puntas que pasan por la reconversión laboral, bajar los costos de energía eléctrica y fomentar las inversiones.

“La propuesta de estímulos que queremos hacer va de generar talleres” con el Fondo de Reconversión Laboral; “jerarquizar la producción citrícola dentro de la Junta Nacional de la Granja para que se atienda particularmente al sector”; y bajar los costos, por ejemplo a través de la energía eléctrica “teniendo en cuenta que la matriz energética de Uruguay es suficiente y la producción es superior a la demanda exportadora”.

“Generando beneficios por ese lado podemos rescatar el rubro y salvar miles de puestos de trabajo, además de impulsar el crecimiento del sector” con la apertura a “nuevas y más empresas trabajando, que logren más inversiones, que sumen y que nuestra mercadería ocupe más espacios en los mercados internacionales”, indicó el legislador.

“Estimular al sector exportador en la citricultura es una inversión de ganar ganar”, aseguró, porque cuando se ayuda a la exportación, se está ayudando también a las empresas más pequeñas que atienden al mercado local. “Cuando las exportadoras no pueden exportar, pasan a modo supervivencia y compiten en el mercado interno” y al hacerlo “ocupan lugares de las empresas menores y contribuyen a su cierre. O sea que estimular al sector exportador es igual a estimular a los productores menores que atienden el mercado interno”, acotó.

Estas ideas que he mencionado “surgieron de charlas que hemos tenido con trabajadores”, porque éstos han aportado “para la supervivencia de la empresa Citrícola Salteña”. No es “trabajando en la grieta entre el empleado y el patrón” que se sobrevive, y “no creemos en ese conflicto, creemos sí que la economía es una cadena con tres grandes sectores de eslabones: el empresario con su apuesta e iniciativa, el obrero con su fuerza de trabajo y capacidad de acumular experiencia, y el mercado junto con el consumo. Si uno de esos tres eslabones no existe o hay conflicto entre ellos, la unidad productiva se elimina. Tenemos que trabajar para que eso no pase”, opinó.

La carta al Dr. Luis Lacalle

El lunes 25 un grupo de salteños se reunió con el fin de tratar la problemática de la empresa Citrícola Salteña. Fue una reunión que convocó a varios actores del departamento “independientemente de los intereses partidarios”, dijo Albernaz. “Las necesidades del departamento es un punto de unión y de interés para todos los actores políticos, y más para los que ya estamos en funciones”, continuó.

El encuentro fue convocado por los trabajadores de la empresa y se utilizó la plataforma del Centro Comercial local “para poder llevar adelante un ámbito de trabajo en comunión con todas las fuerzas vivas pasando por la Intendencia, los legisladores y los candidatos a la Intendencia” en las próximas elecciones. Se buscó que todos se comprometan “en una causa y que no sea la bandera de un partido sino de los intereses de la sociedad salteña”.

Del encuentro surgió una carta dirigida al presidente de la República Dr. Luis Lacalle en la que se expresa “la preocupación” de las “organizaciones sociales, gremiales, políticas y fuerzas vivas” de Salto por la “conocida situación de la empresa” CSSA.

Los firmantes expresan su “intención” de hacer saber al presidente Lacalle que cuenta “con nuestro respaldo para salvaguardar las fuentes de trabajo de más de 3.500 familias que se benefician directa o indirectamente del rubro”, y agregan que Salto y el país recibe en aportes de Citrícola Salteña en “más de 17 millones de dólares” anuales, lo que es fundamental “hoy más que nunca” porque “Salto no resiste otra pérdida de fuentes de laborales”, por ser, además, “el departamento del interior con mayor nivel de desocupación del país”.

TE PUEDE INTERESAR

La doctrina del “cuanto peor mejor”
El fallo que liquida Citrícola Salteña es “absolutamente irregular”
Se decretó la liquidación de Citrícola Salteña con afectación a miles de familias
“Nuestra citricultura tiene un potencial de desarrollo fenomenal”
Tags: AlbernazCabildo AbiertodiputadoPolíticasector citrícola
Noticia anterior

Todas las crisis económicas posteriores a la Gran Depresión sirvieron para desmantelar el legado del New Deal. Es hora de revertir la tendencia

Próxima noticia

Daniel Peña: “Tendríamos que haber tenido participación en el Ejecutivo, sacamos más votos que el Partido Independiente”

Próxima noticia
Daniel Peña: “Tendríamos que haber tenido participación en el Ejecutivo, sacamos más votos que el Partido Independiente”

Daniel Peña: “Tendríamos que haber tenido participación en el Ejecutivo, sacamos más votos que el Partido Independiente"

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.