• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Dip. Albernaz: “Salto no resiste otra pérdida de fuentes laborales”

por Hebert Dell’Onte
28 de mayo de 2020
en Política, Portada
Dip. Albernaz: “Salto no resiste otra pérdida de fuentes laborales”

Albernaz: “Los mercados están empezando a tener una demanda de este producto que es orgullosamente producido en nuestra región”

WhatsAppFacebook
Para el legislador de Cabildo Abierto hay que generar estímulos para el sector, que pasan por la reconversión laboral, bajar los costos de energía eléctrica y fomentar las inversiones.

Los representantes políticos de Salto están muy preocupados por la situación que atraviesa la citricultura, “un rubro muy importante para el departamento, la región y el país” ya que “estamos hablando de un sector que no solo atiende las necesidades internas sino que también es exportador”, y Citrícola Salteña (CSSA), también conocida como Caputto, “es la más grande con el 60 % del mercado”, dijo el diputado de Cabildo Abierto, Rodrigo Albernaz.

En Salto “la citricultura es una de las actividades más grandes junto con el turismo” con “desarrollo de experiencia y equipamiento tecnológico, y cuando digo experiencia me refiero a la empresarial como la de los obreros. Hay muchas familias que dependen del sector y que son hijos de otros trabajadores que sustentaron su economía familiar dependiendo del sector citrícola”, señaló Albernaz consultado por La Mañana.

El legislador precisó que “la situación de Caputto no se origina en la gestión como se ha dicho en algunos medios de comunicación, sino que el origen está en las dificultades y la dependencia del clima”, y recordó que “en 2015, en plena zafra, hubo problemas climáticos importantes que marcaron el inicio de los problemas que ahora estamos acarreando”.

Cabe señalar que en diciembre de 2016 la Oficina de Planificación y Política Agropecuaria (Opypa) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, realizó un ciclo de charlas en la cual, al referirse al sector citricultura, la Ec. María Noel Ackermann, explicó la caída de la producción en la zafra 2015/2016 por una afectación importante debido al clima.

Explicó que la disminución productiva se debió a los problemas climáticos que surgieron en 2015 y afectaron la oferta. La situación mejoró levemente en 2016 pero ese año la producción acumuló dos años consecutivos de niveles por debajo de los registros históricos. Eso se debió al exceso de lluvias en abril de 2015, lo que determinó que la producción de frutas para exportación disminuyera, dijo Ackermann en aquella oportunidad.

Por su parte, Albernaz destacó que desde el Estado se avanzó en “una línea de préstamos especiales que son los fideicomisos que se han votado” en el Parlamento, pero cuestionó que no hubiera una política de estímulo real al sector”.

“No existe estímulo alguno para el sector citrícola en general” y “no es verosímil el tamaño y la importancia con la atención que se le da desde el Estado”, insistió, y añadió que estamos ante un sector que “no necesita medidas para sobrevivir”, sino que la acción del Estado debe ser para “multiplicarlo”, y que “todas las empresas puedan multiplicar su tamaño, que lleguen nuevos competidores para un sector del rubro alimenticio y que tiene un valor muy importante para un futuro más cierto” que otros. “El citrus es una fuente importante de vitaminas y los mercados están empezando a tener una demanda particular de este producto que es orgullosamente producido en nuestra región”, advirtió.

Propuestas para estimular la citricultura

Con ese objetivo la propuesta pasa por generar “estímulos” para el sector, los que tienen varias puntas que pasan por la reconversión laboral, bajar los costos de energía eléctrica y fomentar las inversiones.

“La propuesta de estímulos que queremos hacer va de generar talleres” con el Fondo de Reconversión Laboral; “jerarquizar la producción citrícola dentro de la Junta Nacional de la Granja para que se atienda particularmente al sector”; y bajar los costos, por ejemplo a través de la energía eléctrica “teniendo en cuenta que la matriz energética de Uruguay es suficiente y la producción es superior a la demanda exportadora”.

“Generando beneficios por ese lado podemos rescatar el rubro y salvar miles de puestos de trabajo, además de impulsar el crecimiento del sector” con la apertura a “nuevas y más empresas trabajando, que logren más inversiones, que sumen y que nuestra mercadería ocupe más espacios en los mercados internacionales”, indicó el legislador.

“Estimular al sector exportador en la citricultura es una inversión de ganar ganar”, aseguró, porque cuando se ayuda a la exportación, se está ayudando también a las empresas más pequeñas que atienden al mercado local. “Cuando las exportadoras no pueden exportar, pasan a modo supervivencia y compiten en el mercado interno” y al hacerlo “ocupan lugares de las empresas menores y contribuyen a su cierre. O sea que estimular al sector exportador es igual a estimular a los productores menores que atienden el mercado interno”, acotó.

Estas ideas que he mencionado “surgieron de charlas que hemos tenido con trabajadores”, porque éstos han aportado “para la supervivencia de la empresa Citrícola Salteña”. No es “trabajando en la grieta entre el empleado y el patrón” que se sobrevive, y “no creemos en ese conflicto, creemos sí que la economía es una cadena con tres grandes sectores de eslabones: el empresario con su apuesta e iniciativa, el obrero con su fuerza de trabajo y capacidad de acumular experiencia, y el mercado junto con el consumo. Si uno de esos tres eslabones no existe o hay conflicto entre ellos, la unidad productiva se elimina. Tenemos que trabajar para que eso no pase”, opinó.

La carta al Dr. Luis Lacalle

El lunes 25 un grupo de salteños se reunió con el fin de tratar la problemática de la empresa Citrícola Salteña. Fue una reunión que convocó a varios actores del departamento “independientemente de los intereses partidarios”, dijo Albernaz. “Las necesidades del departamento es un punto de unión y de interés para todos los actores políticos, y más para los que ya estamos en funciones”, continuó.

El encuentro fue convocado por los trabajadores de la empresa y se utilizó la plataforma del Centro Comercial local “para poder llevar adelante un ámbito de trabajo en comunión con todas las fuerzas vivas pasando por la Intendencia, los legisladores y los candidatos a la Intendencia” en las próximas elecciones. Se buscó que todos se comprometan “en una causa y que no sea la bandera de un partido sino de los intereses de la sociedad salteña”.

Del encuentro surgió una carta dirigida al presidente de la República Dr. Luis Lacalle en la que se expresa “la preocupación” de las “organizaciones sociales, gremiales, políticas y fuerzas vivas” de Salto por la “conocida situación de la empresa” CSSA.

Los firmantes expresan su “intención” de hacer saber al presidente Lacalle que cuenta “con nuestro respaldo para salvaguardar las fuentes de trabajo de más de 3.500 familias que se benefician directa o indirectamente del rubro”, y agregan que Salto y el país recibe en aportes de Citrícola Salteña en “más de 17 millones de dólares” anuales, lo que es fundamental “hoy más que nunca” porque “Salto no resiste otra pérdida de fuentes de laborales”, por ser, además, “el departamento del interior con mayor nivel de desocupación del país”.

TE PUEDE INTERESAR

La doctrina del “cuanto peor mejor”
El fallo que liquida Citrícola Salteña es “absolutamente irregular”
Se decretó la liquidación de Citrícola Salteña con afectación a miles de familias
“Nuestra citricultura tiene un potencial de desarrollo fenomenal”
Tags: AlbernazCabildo AbiertodiputadoPolíticasector citrícola
Noticia anterior

Todas las crisis económicas posteriores a la Gran Depresión sirvieron para desmantelar el legado del New Deal. Es hora de revertir la tendencia

Próxima noticia

Daniel Peña: “Tendríamos que haber tenido participación en el Ejecutivo, sacamos más votos que el Partido Independiente”

Próxima noticia
Daniel Peña: “Tendríamos que haber tenido participación en el Ejecutivo, sacamos más votos que el Partido Independiente”

Daniel Peña: “Tendríamos que haber tenido participación en el Ejecutivo, sacamos más votos que el Partido Independiente"

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.