• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Se decretó la liquidación de Citrícola Salteña con afectación a miles de familias

por Redacción
21 de mayo de 2020
en Rurales
Se decretó la liquidación de Citrícola Salteña con afectación a miles de familias

“Desde hace años” el rubro citrícola se ha estado transformando “en su matriz productiva” para atender las exigencias del mercado, “especialmente en Europa y Estados Unidos”. Foto: Caputto.

WhatsAppFacebook
La resolución llega en medio de una excelente zafra en producción, precios y exportaciones. El gerente general dijo que “la empresa es recuperable”, pero “el principal acreedor de la compañía sigue siendo el BROU y por eso es fundamental ver cuál va a ser la postura del banco”.


El viernes 15 se decretó la liquidación de la Citrícola Salteña (CSSA) con la cual se pone a la empresa, una de las emblemáticas del rubro citrícola nacional, en una situación de dificultad que afecta la estabilidad de todo el sector, precisamente cuando el país atraviesa una fuerte crisis económica y laboral potenciada por el coronavirus covid-19 que ha causado el cierre de un sinnúmero de empresas y la liquidación de miles de puestos de trabajo en todas las áreas.

A diferencia de la situación general del país, este año la citricultura presenta muy buenas perspectivas en cuanto a la producción y el mercado asegurando mano de obra directa e indirecta que involucra unas 3.000 familias e ingresos genuinos de los exigentes mercados de Estados Unidos y la Unión Europea.

Jorge Caputto, gerente general de la empresa, dijo a La Mañana que “desde hace años” el rubro citrícola se ha estado transformando “en su matriz productiva” para atender las exigencias del mercado, “especialmente en Europa y Estados Unidos”, en un proceso extenso en el cual también se debió hacer frente a las desventajas competitivas de Uruguay y los aranceles que se deben pagar mientras los competidores ingresan sin ese costo adicional.

En 2014 se logró el ingreso a Estados Unidos que “básicamente es demandante de mandarinas sin semillas” lo que hizo que se debiera iniciar “un proceso de reconversión” el que se llevó a cabo sin que hubieran “mecanismos de financiamiento baratos como tienen otros países” y con el costo país alto en comparación con los competidores, generándose un panorama “muy complicado”. Citrícola Salteña tuvo que “reconvertirse casi por completo” en un proceso que “lleva años y una inversión de más 15.000 dólares la hectárea”, explicó.

Hoy la demanda de cítricos en el mundo es alta lo que pone a la empresa en una “situación óptima” en cuanto a las exportaciones, lo que va acompañado con “un muy buen año” respecto a la producción que “salvo algún caso particular de granizo en Paysandú que sufrió una empresa colega, no ha habido eventos que perjudicaran la cantidad ni la calidad de la cosecha”, comentó Caputto.

La zafra lleva un mes y medio de iniciada y “el sector está exportando muy por encima de lo que era el año pasado en esta fecha”, lográndose una perspectiva mucho mejor que la de hace un año, tanto en precio como demanda.

En medio de ese panorama con perspectivas positivas, Citrícola Salteña está atravesando proceso concursal y el viernes 15 se decretó la liquidación de la compañía, una resolución que, según supo La Mañana, sus asesores legales definen como “intempestiva” y “apresurada”.

La situación se remonta a febrero de 2019 cuando CSSA entró en concurso voluntario por no poder hacer frente a sus obligaciones y para poder iniciar la zafra 2019, el que fue decretado pocos días después con el nombramiento de la Liga de Defensa del Consumidor (Lideco) como su interventor.

Asimismo, en abril de 2019 se creó el Fondo Citrícola, por el cual se entregó a Citrícola Salteña 115 millones de pesos. Ese mismo año la empresa canceló la totalidad del préstamo.

El 25 de noviembre, fecha de la junta de acreedores, se llega a un acuerdo de más del 50 % debiéndose homologar el acuerdo por parte del juzgado, pero el día 29 de ese mismo mes el Banco República (BROU) cambia de postura en cuanto a su posición quirografal y privilegiado, lo que dejó al convenio presentado por CSSA fuera de los porcentajes que se requieren para su aprobación. El banco para ir como quirografario tiene que renunciar a su cuotaparte de hipotecas, cosa que no hizo. En ese momento la empresa presentó un escrito que justificaba la viabilidad de la compañía.

El interventor fue recusado y solicitó la remoción de Lideco por entender que tenía una posición que llevaba a la liquidación de la firma.

El 2 de abril se aprobó la renovación del Fondo Citrícola por 128,7 millones de pesos para la cosecha 2020, suma de la cual ya se han hecho algunos adelantos.

Perspectivas positivas

En ese marco, Jorge Caputto destaca que “todos los factores que inciden en el negocio de la compañía ha sido para mejor”.

Efectivamente, es de destaque las buenas perspectivas que tiene el sector citrícola en la presente zafra con una producción que se estimaba para Citrícola Salteña de 5.800 toneladas, pero ya lleva 7.300 toneladas a valores en dólares que son 20 % por encima a los de la zafra pasada.

Las exportaciones también se muestran alentadoras con colocaciones en el exterior cursadas que suman US$ 1,9 millones y se proyectan ventas por US$ 26 millones por el resto de la zafra.

Los buenos resultados logrados y la tendencia positiva se manifiesta en las fuentes de trabajo que se generan. Citrícola Salteña emplea más de mil personas y los empleos indirectos generan ingresos a dos mil familias, con el agregado de que se prevé que en los meses de julio o agosto se contraten entre 600 y 700 personas más.

La empresa es recuperable

“La empresa es recuperable”, afirmó Caputto, pero “el principal acreedor de la compañía sigue siendo el BROU y por eso es fundamental ver cuál va a ser la postura del banco en esto”.

En 2019 el sector sacó un comunicado advirtiendo sobre la falta de competitividad y la falta de financiamiento a costo razonable. Las empresas nacionales han tenido dificultades con el BROU, “el banco estuvo en una posición muy dura con nuestra empresa y alguna empresa colega, con tasas muy altas, muy rígida a la hora de negociar, y son de las cosas que esperemos que cambie para mejor”, comentó.

El empresario expresó su convicción de que el fallo se podrá revertir, y dijo que se estaba haciendo “un estudio de viabilidad de la compañía para aportar elementos objetivos de decisiones”.

SEGUIR LEYENDO

Cuando la inversión innovadora emigra
Estado y empresas nacionales
Coronavirus: FMI insta a países a proteger población y empresas
Más empresas de capitales extranjeros trasladan su producción a otros países por “pérdida de competitividad”
El Plan A: crear las condiciones
La reconstrucción del aparato productivo nacional

Tags: Banco RepúblicabrouCaputtoCitrícola SalteñafinanciaciónFondo CitrícolaLidecomano de obra intensivaSaltoSector Productivo
Noticia anterior

La celulosa y la res pública

Próxima noticia

Madres de adictos esperan aprobación de ley para el tratamiento por consumo abusivo de drogas

Próxima noticia
Madres de adictos esperan aprobación de ley para el tratamiento por consumo abusivo de drogas

Madres de adictos esperan aprobación de ley para el tratamiento por consumo abusivo de drogas

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.