• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Daniel Peña: “Tendríamos que haber tenido participación en el Ejecutivo, sacamos más votos que el Partido Independiente”

Diputado por el Partido de la Gente

por Redacción
28 de mayo de 2020
en Política
Daniel Peña: “Tendríamos que haber tenido participación en el Ejecutivo, sacamos más votos que el Partido Independiente”
WhatsAppFacebook
El único representante nacional que obtuvo el Partido de la Gente (PDG) logró realizar cuatro aportes importantes en el proyecto de ley de urgente consideración. A pesar de que hoy se encuentra alejado del líder de su partido, Edgardo Novick, busca crear nuevos espacios de participación.


¿Cuál es el margen que tiene el PDG para incidir en la ley de urgencia? ¿Qué aportes o cambios ha propuesto?

Tuvimos la suerte de haber formado una instancia entre todos los partidos políticos que integramos la coalición de gobierno previo al tratamiento de la ley en la Cámara de Senadores. Eso nos dio chance a los partidos que no tenemos representación en el Senado de incidir y poner temas en el proyecto.

Más allá de haber opinado en todos los aspectos de la ley, hicimos cuatro aportes que para mí son fundamentales, que fueron tomados en cuenta por los otros partidos e incorporados.

El primero tiene que ver con la seguridad, donde se les dedica especial atención a funcionarios de la educación y de la salud, y planteamos incluir a los del transporte. Ellos no tienen la posibilidad de negar que un pasajero suba a un vehículo y, en casos específicos, han sufrido agresiones, por lo cual están más expuestos que el resto de la ciudadanía.

Otro tema que nos parece urgente es la lucha contra la corrupción a nivel del Estado, que es algo en lo que venimos trabajando hace años. En ese sentido logramos poner en la ley de urgencia delitos de corrupción privada. Uno de ellos consiste en darles el mismo régimen de control de funcionario público a los funcionarios de las empresas privadas con fondos públicos.

¿Por qué lo considera necesario?

La explicación está dada entre las diferencias que tuvieron ante el Código Penal el caso de Raúl Sendic y el de Leonardo De León. Si bien a De León se le comprobaron cosas mucho más graves que a Sendic, éste tuvo que pasar por la Justicia y De León ni siquiera eso, porque funcionaba en otro régimen.

Luego, hemos propuesto dos cosas que para nosotros han sido una lucha de mucho tiempo. En la ley vienen presentadas por Presidencia dos agencias de control y de ahorro del Estado, donde pudimos incluir dos asuntos que el Estado ha dejado de lado y que van a ser fundamentales para utilizar mejor los recursos.

Uno de ellos está relacionado a organizar los bienes del Estado estratégicamente. Por bastante tiempo hemos hecho pedidos de informes a los distintos organismos, intentando relevar una información que lamentablemente no tenemos organizada. El Estado no tiene un registro único que incorpore los bienes que están en la órbita de las sociedades anónimas de fondos públicos ni los de las intendencias municipales.

El otro paso, que no es menor y ha sido una canilla enorme de pérdida de dinero, es incorporar la centralidad, pero sobre todo la mirada estratégica y la ejecución, en lo que respecta a los juicios del Estado, en la agencia que tiene que ver con la racionalización de los recursos estatales. Ya hemos sobrepasado los 7.000 millones de dólares perdidos en juicios. Tenemos casos paradójicos como los de ASSE, donde llevamos cerca de 17.000 juicios perdidos de 2015 en adelante, por no tomar decisiones a tiempo.

Tenemos un problema mayor: el Estado tiene una oficina que debe regular y juntar toda la información de los juicios, pero con eso no hacemos nada. El tema es que cuando la Justicia se expide sobre un juicio perdido, luego hay que solucionar el problema, pero como después no se hace, el juicio se sigue repitiendo.

¿Cómo está hoy su relación con Novick?

No tenemos relación desde antes de la elección.

¿Eso no complica el relacionamiento del partido con los otros socios de la coalición?

Acá se ha dado un trabajo mucho más parlamentario, entonces en lo personal no complica, pero el partido no funciona. No es mi responsabilidad, sino que es de quien debería hacer funcionar los órganos partidarios. Lamentablemente, ya se van a cumplir ocho meses en los que jamás hubo una reunión de la Mesa Ejecutiva del PDG.

La Convención estaba obligada a sesionar antes de la primera semana de febrero; eso no sucedió, por lo cual hay incumplimientos graves por parte de quien preside o presidió el partido, por nunca haberlo hecho funcionar orgánicamente ni haber cumplido con los compromisos que tenía.

Si nosotros nos tenemos que hacer cargo del partido lo vamos a hacer, pero hasta el día de hoy, no nos corresponde. Hemos intentado que estas cosas quedaran claras para la opinión pública. Hoy está claro que no hubo interés por la persona a la que le correspondía cumplir las obligaciones que manda la Carta Orgánica, porque no cumplió ninguna.

Se van a tener que ir generando espacios para que el partido funcione o habrá que tomar alguna otra decisión. Por ahora estamos trabajando fuertemente en construir ámbitos de participación. En la “Fundación 3 Millones”, donde va a estar al frente la economista Fernanda Milans, vamos a intentar poner arriba de la mesa discusiones que lamentablemente en el Parlamento no vemos.

¿Por ejemplo?

El mundo entró en la cuarta revolución industrial. La pandemia ha acelerado todos los procesos de automatización, y en el Parlamento seguimos teniendo discusiones ideológicas del siglo XX.

La dinámica del siglo XXI está marcada por la formación, el trabajo, la educación, cómo nos insertamos internacionalmente en el mundo, cómo vamos a ir encarando procesos que hoy están poniendo en tela de juicio hasta nuestra matriz productiva. En el mundo se está estudiando la carne sintética; algunos hablan de que en unos años, el 30% del consumo de carne va a pasar a ser de la sintética. No sé si Uruguay está discutiendo qué hacer con su principal fuente de producción. Lo mismo en el caso de trabajos que son totalmente automatizables.

La gente que no esté educada de la forma que el mundo nos empieza a reclamar, va a tener serios problemas a la hora de trabajar. Son dificultades que no tienen que ver ni con “El capital” de Marx ni con qué pasó en la dictadura. Tenemos que ser mucho más ágiles a la hora de tomar decisiones y usar el sentido común.

¿Qué piensa de la decisión de Novick de no aceptar cargos de gobierno y, sobre todo, no integrar el Poder Ejecutivo?

Fue una decisión suya y no la comparto. Tendríamos que haber tenido participación en el Ejecutivo. El PDG sacó 3.000 votos más que el Partido Independiente, que tiene una participación importante en ese ámbito.

Decía que a Novick no le interesa el funcionamiento del partido. Sin embargo, él ha sido la cara visible en las reuniones con el resto de la coalición.

Lo tendrá que responder él, pero no tiene ninguna credencial para participar en nombre del partido.

¿Por qué no?

Porque no tiene un partido ni una orgánica partidaria que lo sostenga.

¿Por qué surgieron las discrepancias entre ustedes?

Es un tema del que seguramente voy a hablar en un futuro, pero hoy no voy a ahondar en eso.

¿Se arrepiente de haberse ido del Partido Nacional (PN)? En las elecciones pasadas se comentó que había pensado en volver.

Yo soy blanco, nunca dejé de serlo. Soy blanco independiente. Incluso soy más blanco que muchos de los que hoy integran el PN. La vida política definirá en el futuro cuál es el camino que vamos a tomar.

Yo salí a intentar armar una opción distinta; lamentablemente, no fue posible. Nos convocaron a muchos para eso y después terminamos metidos en la ambición personal de alguien de tener un proyecto propio y no de armar un partido político distinto. En eso fuimos traicionados muchos que quisimos optar por generar un espacio diferente en la vida política del país.

Pero la lucha sigue presente. Yo soy un luchador de las cosas en las que creo y soy una persona libre. Con este período van a hacer 25 años desde que asumí por primera vez en esta cámara. El haber salido al descampado y nuevamente haber sido votado por la gente, me llena de orgullo y de responsabilidad, de poder seguir manteniéndome con libertad, fiel a mis principios.

Sigo con las mismas convicciones sin haber dejado nada por el camino, sigo participando por un cambio que era necesario para el país y donde aportamos mucho. Si uno ve la diferencia en la votación que tuvo la coalición multicolor con el resultado final de noviembre, nuestros votos sirvieron para mucho. Dentro del partido, más del 80% representaron mis listas, por lo cual me siento muy responsable de la votación que se tuvo a la hora de ganar el gobierno.

El partido no llegó en tiempo y forma a reunir a la Convención, por lo cual no va a poder participar de las elecciones departamentales. ¿Cuál va ser la alternativa para formar parte?

Nosotros vamos a trabajar en todo el país. En Montevideo vamos a apoyar a la candidata Laura Raffo; vamos a sacar una lista que va funcionar dentro de este esquema de coalición. Una cantidad de nuestros compañeros en todo el país reservaron sus nombres en la elección interna, por lo cual en gran parte de los departamentos estamos acompañando candidatos del PN, en muchos casos, con listas propias.

Aquel proyecto que hizo el PDG para buscar candidatos para las elecciones departamentales, no tuvo mucha razón de ser, ¿no?

Fracasó con total éxito, pero no tuve nada que ver con esa decisión.

Tags: Coalición MulticolorDaniel PeñadiputadoEjecutivoLUCopinionPartido de la GentePolítica
Noticia anterior

Dip. Albernaz: “Salto no resiste otra pérdida de fuentes laborales”

Próxima noticia

Pablo Iturralde: “Tras 15 años en los que el FA no le prestó atención a la oposición, bienvenido sea el diálogo nacional”

Próxima noticia
Pablo Iturralde: “Tras 15 años en los que el FA no le prestó atención a la oposición, bienvenido sea el diálogo nacional”

Pablo Iturralde: “Tras 15 años en los que el FA no le prestó atención a la oposición, bienvenido sea el diálogo nacional”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.