• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto pide acelerar proyecto para refinanciar deudas de particulares

por César Barrios
28 de mayo de 2021
en Política
Cabildo Abierto pide acelerar proyecto para refinanciar deudas de particulares
WhatsAppFacebook
Según el senador Lozano, “este, como otros proyectos que hemos presentado desde Cabildo Abierto, no ha tenido la celeridad que pretendemos”, mientras que las iniciativas que llegan de Torre Ejecutiva se les solicita un máximo de celeridad y “los socios de la coalición les damos un rápido trámite”



Cabildo Abierto (CA) pide celeridad para tratar un proyecto de ley que busca reestructurar las deudas de las personas físicas, ante un contexto en que las tasas de interés en las financieras llegan hasta un 133%, con una inflación anual que no llega a los dos dígitos.

Al 1° de mayo, el BCU señaló que a nivel bancario la tasa media para préstamos en moneda nacional con retención de haberes (o sea descontado del salario) llegaba al 38%, con un tope para la mora de 53%. Sin retención de haberes, la tasa media es de 46%. Pero el tema central son los topes establecidos por la ley. Se podrá cobrar como tope máximo un interés del 55% sobre las tasas medias y hasta un 80% en el caso de la mora.

Las tasas de interés que están cobrando los bancos para tarjetas de crédito están en un promedio del 87% (anual) según el último informe de abril del BCU. Las mismas van desde un 70% hasta un 99%. Por otra parte, cuando nos referimos a financieras los números son más elevados. Los intereses sobre saldos en tarjetas de crédito llegan al 128% en algunos casos, pasando por 100%, 113%, 104%.

Y la situación es más grave si se opta por pagar en cuotas. Dos de las financieras más conocidas alcanzan a cobrar el 132% cuando el saldo se refinancia en 3, 6 o 10 cuotas, mientras que otras se manejan entre un 87% y 101%.

Precisamente esa tasa de 132% es la tasa que utilizan, nuevamente, dos financieras de las más populares para sus préstamos en efectivo, mientras que otra también entre las principales tres financieras más usadas, llega al 133%.

El informe del Área de Defensa del Consumidor de 2020 revela que los reclamos por problemas con refinanciaciones en préstamos fueron de 222 y en el caso de retenciones en los salarios de 111, dentro del sector bancario.

En tarjetas de crédito, los reclamos por cálculo de intereses moratorios, multas y otros gastos llegaron a 57 y por no cumplirse con la solicitud de baja de la tarjeta se ubicó en 51.

Quedarse fuera del Clearing es como una “muerte civil”

Estos niveles de tasas de interés, más la situación económica general causada por la pandemia, han llevado a que muchos uruguayos no puedan pagar sus créditos. Por esta razón, Cabildo Abierto tomó la iniciativa de proponer un proyecto de ley que busque una solución frente a esta situación.

El proyecto busca refinanciar mediante un mecanismo legal las deudas de las personas físicas que no están contempladas por la ley concursal, siendo similar a un sistema de refinanciación utilizado en Nueva Zelanda.

El senador por Cabildo Abierto, Raúl Lozano, dijo a La Mañana que en estos últimos años muchas personas tomaron créditos que no logran pagar “y viven una situación de angustia”. “Cuando estas personas declaran que no pueden seguir pagando una deuda tienen una especie de muerte civil, ya que no pueden arrendar un bien, los inscriben en el Clearing, los pasan al registro de deudores del Banco Central, o sea, quedan sin poder hacer nada”, sostuvo el legislador.

“Muchas personas han llegado a nosotros con la intención de querer pagar sus deudas, pero no lo pueden hacer en las condiciones actuales. Entonces vemos una doble responsabilidad: por un lado, el de las propias personas que tomaron los créditos, pero también por las entidades financieras que les dan préstamos a quienes no pueden cumplir con sus obligaciones”, acotó.

El proyecto crea un procedimiento judicial que siempre debe ser procedido de una parte conciliatoria entre el deudor y los acreedores. Para acceder al mismo, la persona no deberá tener como bienes más que una vivienda, o ingresos anuales que no superen las 120 mil Unidades Indexadas (unos 49 mil pesos por mes). El procedimiento extrajudicial se llevaría a cabo en el área de Defensa del Consumidor del MEF, donde cualquiera de las partes se puede presentar, o sea el acreedor o el deudor.

En esta primera parte del acuerdo se contemplan algunas pautas como ser que el deudor podrá destinar como máximo el 30% de su ingreso nominal para el pago de las deudas (con un tope de hasta cuatro salarios mínimos) o un 40% si el ingreso es superior a cuatro salarios mínimos.

Si no se llega a un acuerdo extrajudicial, se pasa al procedimiento judicial donde el deudor deberá presentar un plan de pagos, el cual tendrá que ser aceptado por la mayoría de los acreedores. De esta manera se lograría un acuerdo de reestructuración de las deudas, como sucede hoy día en el mundo empresarial.

“Los grandes beneficiados de la denominada inclusión financiera han sido los bancos y no la gente”

Al ser consultado sobre la incidencia de las tasas de interés en el endeudamiento, que muchas veces se vuelve impagable por ser tan elevado, Lozano dijo que “en Uruguay, como está armado el sistema financiero y sumada la bancarización obligatoria, llevó a que se formara este gran problema que es el de la usura. Esto está penado por la Constitución, pero en los hechos se está dando. La inflación no llega a dos cifras, y vemos intereses que se cobran a los deudores que llegan a superar el 100%. De alguna manera hay que cortar con esta usura”.

Acotó que “durante varios años el Banco Central ha sido omiso al respecto. En los últimos tiempos hemos visto que han bajado en algo las tasas de interés. Pero no sabemos si es por el proyecto nuestro, o por condiciones del mercado. No obstante, vemos que la respuesta del BCU no es suficiente”. Lozano agregó que los grandes beneficiados con la denominada “inclusión financiera” fueron los bancos y no la gente “como lo había señalado el Frente Amplio”.

El proyecto de ley se encuentra en la Comisión de Hacienda del Senado. El legislador manifestó que “este, como otros proyectos que hemos presentado desde Cabildo Abierto, no ha tenido la celeridad que pretendemos que tenga. Esta iniciativa atañe a muchas personas que están desprotegidas y angustiadas, y hay otros proyectos de nuestro partido que también apuntan a lo mismo. En la Comisión se votan las iniciativas y de ahí pasan al plenario. Insistimos que a este proyecto se le dé la celeridad que tiene, pero no hemos tenido en la propia coalición la voluntad para un tratamiento más rápido. La realidad es que a las iniciativas que llegan de Torre Ejecutiva se solicita un máximo de celeridad y los socios de la coalición les damos un rápido trámite. Pero los proyectos de Cabildo Abierto no han tenido la misma celeridad”.

TE PUEDE INTERESAR

Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura
Proyecto de ley apunta a proteger a los consumidores de la “mal llamada Ley de Usura”
Cabildo Abierto propone revisar el IRPF: “Hay un claro sesgo en contra del trabajo”
Tags: bancosCabildo Abiertoinclusión financierainteresRaúl Lozanousura
Noticia anterior

Insistencia judicial

Próxima noticia

La noche de la verdad. Albert Camus

Próxima noticia
La noche de la verdad. Albert Camus

La noche de la verdad. Albert Camus

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.