• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto pide acelerar proyecto para refinanciar deudas de particulares

por César Barrios
28 de mayo de 2021
en Política
Cabildo Abierto pide acelerar proyecto para refinanciar deudas de particulares
WhatsAppFacebook
Según el senador Lozano, “este, como otros proyectos que hemos presentado desde Cabildo Abierto, no ha tenido la celeridad que pretendemos”, mientras que las iniciativas que llegan de Torre Ejecutiva se les solicita un máximo de celeridad y “los socios de la coalición les damos un rápido trámite”



Cabildo Abierto (CA) pide celeridad para tratar un proyecto de ley que busca reestructurar las deudas de las personas físicas, ante un contexto en que las tasas de interés en las financieras llegan hasta un 133%, con una inflación anual que no llega a los dos dígitos.

Al 1° de mayo, el BCU señaló que a nivel bancario la tasa media para préstamos en moneda nacional con retención de haberes (o sea descontado del salario) llegaba al 38%, con un tope para la mora de 53%. Sin retención de haberes, la tasa media es de 46%. Pero el tema central son los topes establecidos por la ley. Se podrá cobrar como tope máximo un interés del 55% sobre las tasas medias y hasta un 80% en el caso de la mora.

Las tasas de interés que están cobrando los bancos para tarjetas de crédito están en un promedio del 87% (anual) según el último informe de abril del BCU. Las mismas van desde un 70% hasta un 99%. Por otra parte, cuando nos referimos a financieras los números son más elevados. Los intereses sobre saldos en tarjetas de crédito llegan al 128% en algunos casos, pasando por 100%, 113%, 104%.

Y la situación es más grave si se opta por pagar en cuotas. Dos de las financieras más conocidas alcanzan a cobrar el 132% cuando el saldo se refinancia en 3, 6 o 10 cuotas, mientras que otras se manejan entre un 87% y 101%.

Precisamente esa tasa de 132% es la tasa que utilizan, nuevamente, dos financieras de las más populares para sus préstamos en efectivo, mientras que otra también entre las principales tres financieras más usadas, llega al 133%.

El informe del Área de Defensa del Consumidor de 2020 revela que los reclamos por problemas con refinanciaciones en préstamos fueron de 222 y en el caso de retenciones en los salarios de 111, dentro del sector bancario.

En tarjetas de crédito, los reclamos por cálculo de intereses moratorios, multas y otros gastos llegaron a 57 y por no cumplirse con la solicitud de baja de la tarjeta se ubicó en 51.

Quedarse fuera del Clearing es como una “muerte civil”

Estos niveles de tasas de interés, más la situación económica general causada por la pandemia, han llevado a que muchos uruguayos no puedan pagar sus créditos. Por esta razón, Cabildo Abierto tomó la iniciativa de proponer un proyecto de ley que busque una solución frente a esta situación.

El proyecto busca refinanciar mediante un mecanismo legal las deudas de las personas físicas que no están contempladas por la ley concursal, siendo similar a un sistema de refinanciación utilizado en Nueva Zelanda.

El senador por Cabildo Abierto, Raúl Lozano, dijo a La Mañana que en estos últimos años muchas personas tomaron créditos que no logran pagar “y viven una situación de angustia”. “Cuando estas personas declaran que no pueden seguir pagando una deuda tienen una especie de muerte civil, ya que no pueden arrendar un bien, los inscriben en el Clearing, los pasan al registro de deudores del Banco Central, o sea, quedan sin poder hacer nada”, sostuvo el legislador.

“Muchas personas han llegado a nosotros con la intención de querer pagar sus deudas, pero no lo pueden hacer en las condiciones actuales. Entonces vemos una doble responsabilidad: por un lado, el de las propias personas que tomaron los créditos, pero también por las entidades financieras que les dan préstamos a quienes no pueden cumplir con sus obligaciones”, acotó.

El proyecto crea un procedimiento judicial que siempre debe ser procedido de una parte conciliatoria entre el deudor y los acreedores. Para acceder al mismo, la persona no deberá tener como bienes más que una vivienda, o ingresos anuales que no superen las 120 mil Unidades Indexadas (unos 49 mil pesos por mes). El procedimiento extrajudicial se llevaría a cabo en el área de Defensa del Consumidor del MEF, donde cualquiera de las partes se puede presentar, o sea el acreedor o el deudor.

En esta primera parte del acuerdo se contemplan algunas pautas como ser que el deudor podrá destinar como máximo el 30% de su ingreso nominal para el pago de las deudas (con un tope de hasta cuatro salarios mínimos) o un 40% si el ingreso es superior a cuatro salarios mínimos.

Si no se llega a un acuerdo extrajudicial, se pasa al procedimiento judicial donde el deudor deberá presentar un plan de pagos, el cual tendrá que ser aceptado por la mayoría de los acreedores. De esta manera se lograría un acuerdo de reestructuración de las deudas, como sucede hoy día en el mundo empresarial.

“Los grandes beneficiados de la denominada inclusión financiera han sido los bancos y no la gente”

Al ser consultado sobre la incidencia de las tasas de interés en el endeudamiento, que muchas veces se vuelve impagable por ser tan elevado, Lozano dijo que “en Uruguay, como está armado el sistema financiero y sumada la bancarización obligatoria, llevó a que se formara este gran problema que es el de la usura. Esto está penado por la Constitución, pero en los hechos se está dando. La inflación no llega a dos cifras, y vemos intereses que se cobran a los deudores que llegan a superar el 100%. De alguna manera hay que cortar con esta usura”.

Acotó que “durante varios años el Banco Central ha sido omiso al respecto. En los últimos tiempos hemos visto que han bajado en algo las tasas de interés. Pero no sabemos si es por el proyecto nuestro, o por condiciones del mercado. No obstante, vemos que la respuesta del BCU no es suficiente”. Lozano agregó que los grandes beneficiados con la denominada “inclusión financiera” fueron los bancos y no la gente “como lo había señalado el Frente Amplio”.

El proyecto de ley se encuentra en la Comisión de Hacienda del Senado. El legislador manifestó que “este, como otros proyectos que hemos presentado desde Cabildo Abierto, no ha tenido la celeridad que pretendemos que tenga. Esta iniciativa atañe a muchas personas que están desprotegidas y angustiadas, y hay otros proyectos de nuestro partido que también apuntan a lo mismo. En la Comisión se votan las iniciativas y de ahí pasan al plenario. Insistimos que a este proyecto se le dé la celeridad que tiene, pero no hemos tenido en la propia coalición la voluntad para un tratamiento más rápido. La realidad es que a las iniciativas que llegan de Torre Ejecutiva se solicita un máximo de celeridad y los socios de la coalición les damos un rápido trámite. Pero los proyectos de Cabildo Abierto no han tenido la misma celeridad”.

TE PUEDE INTERESAR

Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura
Proyecto de ley apunta a proteger a los consumidores de la “mal llamada Ley de Usura”
Cabildo Abierto propone revisar el IRPF: “Hay un claro sesgo en contra del trabajo”
Tags: bancosCabildo Abiertoinclusión financierainteresRaúl Lozanousura
Noticia anterior

Insistencia judicial

Próxima noticia

La noche de la verdad. Albert Camus

Próxima noticia
La noche de la verdad. Albert Camus

La noche de la verdad. Albert Camus

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.