• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto busca crecer e impulsar nuevos liderazgos en las departamentales

por Redacción
1 de agosto de 2020
en Política
Cabildo Abierto busca crecer e impulsar nuevos liderazgos en las departamentales

Guido Manini Ríos acompaña una recorrida de Cabildo Abierto

WhatsAppFacebook
En el medio de una campaña electoral atípica por la pandemia, el debutante partido realiza una intensa recorrida en todo el país a través de sus principales referentes. En Montevideo presenta a nuevas figuras y recibe el apoyo de ediles que pasaron a filas cabildantes.

A pocos menos de 60 días para las elecciones departamentales, que tendrán lugar el domingo 27 de setiembre, los partidos políticos del país y sus principales figuras ya apuntan sus energías a apoyar a los dirigentes que encabezan las distintas propuestas.

La pandemia y las medidas de distanciamiento establecidas por las autoridades sanitarias obligaron a lograr un acuerdo entre los partidos para posponer los comicios que inicialmente estaban previstos para el 10 de mayo.

En las condiciones de anormalidad existentes, las campañas electorales, que congregan a muchas personas en actos y caravanas, quedaban desvirtuadas. Aun hoy, cuando ya se han flexibilizado algunas actividades, muchos candidatos y sus comandos de campaña tienen dificultades a la hora de organizar sus estrategias de comunicación y captación de votos. Mostrarse imprudentes frente a los vecinos podría llegar a ser peor visto que realizar una campaña más estática pero efectiva.

Por otro lado, los legisladores han dedicado las últimas semanas a trabajar intensamente en los debates de la ley de urgente consideración. Desde la coalición de gobierno, además, esto implicaba poner en funcionamiento un nuevo mecanismo de coordinación parlamentaria que enfrentaba la primera gran prueba, con la participación de un partido debutante y muchos legisladores que hacen su primera experiencia.

Luego vino la ley de rendición de cuentas, que aprobada en el Senado pasa ahora a discutirse en la Cámara de Diputados. Y se aproxima la definición del Presupuesto Nacional, que deberá ingresar al Parlamento antes del 31 de agosto.

No obstante, desde hace algunas semanas, los legisladores, especialmente los del interior del país, aprovechan sobre todo los últimos diez días en que no hay sesiones ordinarias en las cámaras para trabajar codo a codo con los candidatos a alcaldes e intendentes de su partido.

El partido que creció por aluvión enfrenta sus primeros comicios departamentales

Una gran afluencia de votantes marcó el inicio de este partido en el año 2019, primero en las elecciones internas y finalmente en el mes de octubre, con casi 270.000 votos. El movimiento liderado por Guido Manini Ríos captó un electorado variopinto, proveniente tanto del Partido Nacional, como del Partido Colorado y el Frente Amplio. Con el surgimiento de los cabildantes, atrajo también a muchas personas desencantadas que estaban por fuera de la política, contribuyendo a un desarme que se estaba dando tanto en el Partido de la Gente como en el Partido Independiente.


“Hay una idea común que gobernar es estar cerca de la gente y cumplir a cabalidad con los requerimientos que la ciudadanía reclama de nosotros” , dijo Rossi


El Movimiento Social Artiguista, único sublema nacional de Cabildo Abierto, tiene más de setenta agrupaciones en todo el país. Dirigentes del partido coinciden en que la situación de pandemia dificultó el intercambio y las recorridas previstas para los primeros meses del año. Sin embargo, a través de reuniones de Zoom se han ido concretando espacios donde el propio Manini junto con otros referentes partidarios, mantienen una comunicación con esas agrupaciones.

En los últimos días, Manini ha recorrido varios departamentos del país apoyando a los distintos candidatos. Tras varios “Cara a cara” en diversos barrios de Montevideo, estuvo en Paso de los Toros, Minas de Corrales, Rivera, Tranqueras, Artigas. Esta semana, ya de vuelta en la capital, estará recorriendo Colón y La Teja, entre otros.

En Montevideo los cabildantes apoyan a la candidata para la intendencia de la coalición Laura Raffo, que está acompañada de José Luis Alonso como uno de sus vices en representación de Cabildo. Por otra parte, presentan a varios candidatos en los municipios: Anthony Murad en el A, Julio Emmenegger en el C, Rosario Romero en el F, Reynaldo de la Fuente en el CH, Jorge Cámera en el D, Javier Cabo en el G, Julio Sequeira en el B y Patricia Barthaburu en el E.

Por otra parte, recientemente dos ediles de Montevideo del Partido Colorado pasaron a filas de Cabildo Abierto. Se trata de los ediles Roberto Gossi y Gustavo Zúñiga, que fueron consultados por La Mañana.

“Hay una plena coincidencia con la visión y los valores del partido”, manifestó Zúñiga. “No se deja permear por el discurso políticamente correcto que por desgracia en nuestro país no está solo en el Frente Amplio”, agregó.

El edil remarcó que apoya al senador Manini Ríos “por esa vocación de servicio que vemos en él, que tuvo en su actividad militar y hoy pone también al servicio de la política y del país”. “Particularmente Manini y Cabildo Abierto tienen una real visión de la problemática departamental en Montevideo”, subrayó Zuñiga.

“Hemos presentado más de 400 mociones en la Junta Departamental para resolver distintos problemas de Montevideo, planteamos decenas de pedidos de informes y también proyectos de decretos departamentales”, indicó. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora en los últimos cinco años, con el trabajo junto al equipo que me acompaña”, dijo Zúñiga.

Para el edil, la de Montevideo es una intendencia que recauda muchísimo, pero “la mayoría de esa recaudación va a mantenerse a sí misma y los servicios que brinda son realmente mediocres”. “Estamos en una situación realmente de emergencia en los barrios de contexto crítico. Casi que se puede decir que no se están respetando los derechos humanos de esta población, con muchos basurales”, agregó.


“Hemos presentado más de 400 mociones en la Junta Departamental para resolver distintos problemas de Montevideo, planteamos decenas de pedidos de informes y también proyectos de decretos departamentales”, manifestó Zuñiga


En tanto, el edil Roberto Gossi considera que Cabildo Abierto es “una renovada esperanza de lograr un acercamiento efectivo entre el elector y los responsables políticos como forma de superar esa brecha que se ha creado”. “Hay una idea común que gobernar es estar cerca de la gente y cumplir a cabalidad con los requerimientos que la ciudadanía reclama de nosotros”, sostuvo.

Gossi consideró que su experiencia como edil le ha permitido “estar en la primera línea, en contacto con la comunidad y los vecinos. La experiencia ha sido valiosa pudiendo gestionar en comisiones importantes como Legislación, Hacienda y Cuentas y Seguimiento del Fondo Capital”. “Hay mucho para cambiar en Montevideo y tenemos la oportunidad de hacerlo. Hay necesidad de acordarse del Montevideo Olvidado, como dice Raffo”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

José Luis Alonso: “Hay una fuerte intención de aplicar medidas inteligentes en beneficio de la población”
Álvaro Perrone, candidato a la intendencia canaria: “He recorrido varias veces el departamento de Canelones”
Sande: a Soriano le preocupan las necesidades sociales
Tags: autoridades sanitariasCabildo Abiertocampaña electoraldepatamentaleselecciones departamentalesliderazgospandemia
Noticia anterior

Los delivery de drogas asedian la Ciudad Vieja

Próxima noticia

Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias

Próxima noticia
Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias

Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.