• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto busca crecer e impulsar nuevos liderazgos en las departamentales

por Redacción
1 de agosto de 2020
en Política
Cabildo Abierto busca crecer e impulsar nuevos liderazgos en las departamentales

Guido Manini Ríos acompaña una recorrida de Cabildo Abierto

WhatsAppFacebook
En el medio de una campaña electoral atípica por la pandemia, el debutante partido realiza una intensa recorrida en todo el país a través de sus principales referentes. En Montevideo presenta a nuevas figuras y recibe el apoyo de ediles que pasaron a filas cabildantes.

A pocos menos de 60 días para las elecciones departamentales, que tendrán lugar el domingo 27 de setiembre, los partidos políticos del país y sus principales figuras ya apuntan sus energías a apoyar a los dirigentes que encabezan las distintas propuestas.

La pandemia y las medidas de distanciamiento establecidas por las autoridades sanitarias obligaron a lograr un acuerdo entre los partidos para posponer los comicios que inicialmente estaban previstos para el 10 de mayo.

En las condiciones de anormalidad existentes, las campañas electorales, que congregan a muchas personas en actos y caravanas, quedaban desvirtuadas. Aun hoy, cuando ya se han flexibilizado algunas actividades, muchos candidatos y sus comandos de campaña tienen dificultades a la hora de organizar sus estrategias de comunicación y captación de votos. Mostrarse imprudentes frente a los vecinos podría llegar a ser peor visto que realizar una campaña más estática pero efectiva.

Por otro lado, los legisladores han dedicado las últimas semanas a trabajar intensamente en los debates de la ley de urgente consideración. Desde la coalición de gobierno, además, esto implicaba poner en funcionamiento un nuevo mecanismo de coordinación parlamentaria que enfrentaba la primera gran prueba, con la participación de un partido debutante y muchos legisladores que hacen su primera experiencia.

Luego vino la ley de rendición de cuentas, que aprobada en el Senado pasa ahora a discutirse en la Cámara de Diputados. Y se aproxima la definición del Presupuesto Nacional, que deberá ingresar al Parlamento antes del 31 de agosto.

No obstante, desde hace algunas semanas, los legisladores, especialmente los del interior del país, aprovechan sobre todo los últimos diez días en que no hay sesiones ordinarias en las cámaras para trabajar codo a codo con los candidatos a alcaldes e intendentes de su partido.

El partido que creció por aluvión enfrenta sus primeros comicios departamentales

Una gran afluencia de votantes marcó el inicio de este partido en el año 2019, primero en las elecciones internas y finalmente en el mes de octubre, con casi 270.000 votos. El movimiento liderado por Guido Manini Ríos captó un electorado variopinto, proveniente tanto del Partido Nacional, como del Partido Colorado y el Frente Amplio. Con el surgimiento de los cabildantes, atrajo también a muchas personas desencantadas que estaban por fuera de la política, contribuyendo a un desarme que se estaba dando tanto en el Partido de la Gente como en el Partido Independiente.


“Hay una idea común que gobernar es estar cerca de la gente y cumplir a cabalidad con los requerimientos que la ciudadanía reclama de nosotros” , dijo Rossi


El Movimiento Social Artiguista, único sublema nacional de Cabildo Abierto, tiene más de setenta agrupaciones en todo el país. Dirigentes del partido coinciden en que la situación de pandemia dificultó el intercambio y las recorridas previstas para los primeros meses del año. Sin embargo, a través de reuniones de Zoom se han ido concretando espacios donde el propio Manini junto con otros referentes partidarios, mantienen una comunicación con esas agrupaciones.

En los últimos días, Manini ha recorrido varios departamentos del país apoyando a los distintos candidatos. Tras varios “Cara a cara” en diversos barrios de Montevideo, estuvo en Paso de los Toros, Minas de Corrales, Rivera, Tranqueras, Artigas. Esta semana, ya de vuelta en la capital, estará recorriendo Colón y La Teja, entre otros.

En Montevideo los cabildantes apoyan a la candidata para la intendencia de la coalición Laura Raffo, que está acompañada de José Luis Alonso como uno de sus vices en representación de Cabildo. Por otra parte, presentan a varios candidatos en los municipios: Anthony Murad en el A, Julio Emmenegger en el C, Rosario Romero en el F, Reynaldo de la Fuente en el CH, Jorge Cámera en el D, Javier Cabo en el G, Julio Sequeira en el B y Patricia Barthaburu en el E.

Por otra parte, recientemente dos ediles de Montevideo del Partido Colorado pasaron a filas de Cabildo Abierto. Se trata de los ediles Roberto Gossi y Gustavo Zúñiga, que fueron consultados por La Mañana.

“Hay una plena coincidencia con la visión y los valores del partido”, manifestó Zúñiga. “No se deja permear por el discurso políticamente correcto que por desgracia en nuestro país no está solo en el Frente Amplio”, agregó.

El edil remarcó que apoya al senador Manini Ríos “por esa vocación de servicio que vemos en él, que tuvo en su actividad militar y hoy pone también al servicio de la política y del país”. “Particularmente Manini y Cabildo Abierto tienen una real visión de la problemática departamental en Montevideo”, subrayó Zuñiga.

“Hemos presentado más de 400 mociones en la Junta Departamental para resolver distintos problemas de Montevideo, planteamos decenas de pedidos de informes y también proyectos de decretos departamentales”, indicó. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora en los últimos cinco años, con el trabajo junto al equipo que me acompaña”, dijo Zúñiga.

Para el edil, la de Montevideo es una intendencia que recauda muchísimo, pero “la mayoría de esa recaudación va a mantenerse a sí misma y los servicios que brinda son realmente mediocres”. “Estamos en una situación realmente de emergencia en los barrios de contexto crítico. Casi que se puede decir que no se están respetando los derechos humanos de esta población, con muchos basurales”, agregó.


“Hemos presentado más de 400 mociones en la Junta Departamental para resolver distintos problemas de Montevideo, planteamos decenas de pedidos de informes y también proyectos de decretos departamentales”, manifestó Zuñiga


En tanto, el edil Roberto Gossi considera que Cabildo Abierto es “una renovada esperanza de lograr un acercamiento efectivo entre el elector y los responsables políticos como forma de superar esa brecha que se ha creado”. “Hay una idea común que gobernar es estar cerca de la gente y cumplir a cabalidad con los requerimientos que la ciudadanía reclama de nosotros”, sostuvo.

Gossi consideró que su experiencia como edil le ha permitido “estar en la primera línea, en contacto con la comunidad y los vecinos. La experiencia ha sido valiosa pudiendo gestionar en comisiones importantes como Legislación, Hacienda y Cuentas y Seguimiento del Fondo Capital”. “Hay mucho para cambiar en Montevideo y tenemos la oportunidad de hacerlo. Hay necesidad de acordarse del Montevideo Olvidado, como dice Raffo”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

José Luis Alonso: “Hay una fuerte intención de aplicar medidas inteligentes en beneficio de la población”
Álvaro Perrone, candidato a la intendencia canaria: “He recorrido varias veces el departamento de Canelones”
Sande: a Soriano le preocupan las necesidades sociales
Tags: autoridades sanitariasCabildo Abiertocampaña electoraldepatamentaleselecciones departamentalesliderazgospandemia
Noticia anterior

Los delivery de drogas asedian la Ciudad Vieja

Próxima noticia

Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias

Próxima noticia
Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias

Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.