• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José Luis Alonso: “Hay una fuerte intención de aplicar medidas inteligentes en beneficio de la población”

En entrevista con La Mañana la semana pasada, José Luis Alonso opina que la Intendencia de Montevideo (IM) puede ser gestionada mucho mejor de lo que lo ha sido hasta el momento por parte del Frente Amplio (FA). Además, hace énfasis en que los ciudadanos deben ser el foco de atención de la administración municipal.

por Redacción
19 de marzo de 2020
en Actualidad
José Luis Alonso: “Hay una fuerte intención de aplicar medidas inteligentes en beneficio de la población”

Senador Guido Manini Ríos y José Luis Alonso Foto: Teledoce

WhatsAppFacebook

Dado el anuncio de Laura Raffo acerca de la suspensión de los actos de campaña por el coronavirus, ¿cómo se hace para manejarse en medio de una campaña electoral en este escenario de incertidumbre?

Es una situación que puede estar cambiando a cada momento. Lo primero que se hizo era lo necesario, poner en el centro de atención a las personas. El COVID-19 es una epidemia y hay que enlentecer las posibilidades de propagación. Si no se reducen, se pueden saturar los sistemas de salud de nuestro país, que no son superavitarios; simplemente con las gripes estacionales tienden a saturarse, con una situación de rápida propagación de esta epidemia, colapsarían.

Las campañas cada vez están migrando más a ser parte presenciales, en contacto directo con las personas, y parte por las redes sociales. En lo que atañe a redes seguimos con la presencia total, y en lo demás vamos a irnos ciñendo a lo que la situación requiera.

¿Cómo cree que ha sido hasta el momento la campaña?

Creo que la campaña todavía no ha levantado vuelo. Veo que hay un escenario planteado donde un candidato prácticamente no aparece, como sucede con Daniel Martínez. Incluso en el último spot publicitario de su campaña se muestran partes de la ciudad, que son un pequeño porcentaje de la realidad de Montevideo, y él no aparece.

Estamos convencidos de que tenemos una propuesta distinta como hace mucho no había, y una candidata muy capacitada, con fuerza y ganas de ponerse al frente de la IM. Yo no la conocía de antes a Laura y me llevé una gratísima sorpresa por la eficiencia con la que funciona.

Los primeros números de la encuesta que se dio a conocer en los últimos días dan una pauta de 34% de intención de voto hacia Laura y un 25% a Martínez. En la sumatoria por supuesto que el FA es mayor, da 52%, pero vuelvo a lo mismo: esto recién empieza.

O sea, considera que ese resultado se puede dar vuelta.

Si no considerara que eso se puede dar vuelta, no estaría haciendo fuerza y representando a un partido dentro de la coalición. Estoy convencido no solo de que se puede dar vuelta, sino de que es necesario, porque no creo que sea una solución muy práctica o inteligente tener un gobierno central de distinto signo político que la intendencia municipal. Eso, aunque sea en el imaginario popular, puede perjudicar su funcionamiento.

¿Cuáles son las principales propuestas del equipo que encabeza Raffo para implementar en una eventual administración municipal?

Venimos trabajando muy intensamente en el programa del gobierno municipal. La ciudad tiene que ser funcional a la persona y tiene que mejorar siempre teniendo eso como norte, quiere decir que vamos a tratar de reducir los desplazamientos en el tránsito, mejorar la limpieza, dar respuestas a los montevideanos.

¿Qué problemas cree que les interesa solucionar a los ciudadanos?

La IM tiene muchas más ocupaciones y tareas de las que generalmente se mencionan. Siempre se habla de limpieza, espacios públicos, movilidad urbana. Nuestra propuesta contempla cada resorte de acción de la intendencia. Las personas quieren disfrutar de una ciudad que no sea hostil, no tener que elegir horarios para salir a la calle, poder desplazarse en tiempos razonables hacia el lugar adonde van, que haya iluminación, limpieza.


En general se percibe que Montevideo es una ciudad sucia, y si comparamos, basta ir a cualquier ciudad del interior y llama la atención que sean más limpias. No me cierro en que somos muchos y por eso son más limpias las ciudades del interior, porque con ese criterio, las ciudades populosas del mundo tendrían que ser una montaña de basura. El punto es que no se han encontrado los mecanismos adecuados para que Montevideo sea una ciudad limpia.

¿Cómo ha sido la respuesta de los montevideanos en los recorridos realizados?

La respuesta ha sido formidable. Las personas nos cuentan sus necesidades, nos hacen notar lo que padecen y que es de resorte exclusivo de la IM. Por supuesto que a veces nos dicen cosas que dependen de sincronías entre la IM y el gobierno central. Nosotros vamos a funcionar en una sincronía adecuada. Igualmente no diría que nuestra campaña se resume en las recorridas barriales que hemos hecho. Arrancamos en una zona de Montevideo pero eso no quiere decir que no vayamos a recorrer las otras.

¿Cómo ha sido la sinergia entre los diversos partidos que están detrás de la candidatura, tanto en el armado del programa como en el resto de las actividades y la coordinación de la campaña?

No quiero dejar de mencionar a la cantidad de técnicos que cada partido puso a disposición para trabajar en los temas en los que tienen expertise y en los que elegimos trabajar a fondo. Eso implica un gran compromiso de los partidos que forman la coalición y de las personas que ven que esto va en serio y que hay una fuerte intención de aplicar medidas inteligentes, bien desarrolladas y con un sustento técnico, en beneficio de la población.
Con respecto al grupo, es armónico. Nos hemos reunido mucho y hemos trabajado los temas. Si hay alguna diferencia puntual la limamos y llegamos a consensos. Realmente funcionamos de la manera en la que se debe hacer cuando hay equipo.

¿Qué cree que aporta, justamente, el hecho de que haya cinco partidos detrás de una misma candidatura?

Aporta el compromiso de cada fuerza política. No es solo un partido y su particular y peculiar forma de ver las cosas. Aquí hay distintas fuerzas políticas y no hay una única manera de encarar los temas a resolver. Hay un enriquecimiento que proviene de los distintos modos de percibir las dificultades o los asuntos a solucionar, y de plantear mecanismos a aplicar.

¿Cuáles han sido los últimos inventos que ha desarrollado? ¿Eso se puede aplicar a la gestión de la IM?

Los inventos que tengo son patentados a nivel internacional. Refieren a motores a combustión interna y a mecanismos híbridos de articulación de distintas formas de energía. Estos inventos específicos no aplican a una gestión municipal, pero sí aplica la forma de encarar, de percibir y de encontrar soluciones.

Lo que aporto al equipo es organización, es la forma de percibir distinto y es el abstraerme de lo que hay y plantear alternativas lógicas para explorarlas y ver cuáles son de aplicación y, una vez que se cumplió ese proceso, comparar con lo que se está aplicando. Hacer siempre lo mismo por costumbre o por comodidad es lo que ha pasado durante muchos años. Hay que tener una visión un poco más amplia, hay que enfocarse en lo que se precisa.

Realmente venimos de procesos muy costumbristas. Es momento de ver que hay un mundo que avanza a otro ritmo y que hay tecnologías que se pueden aplicar. Las personas requieren que quien esté a cargo, en este caso de una gestión municipal, les dé respuestas satisfactorias, resuelva problemas o les explique qué de lo que piden no tiene posibilidad de ejecutarse.

¿Cómo se dio su vínculo con CA?


Yo me consideraba una persona apolítica en el sentido de que la política no formaba parte de mis intereses, más allá de estar al tanto como cualquier ciudadano y de ejercer mi voto. Un amigo me planteó que había una fuerza nueva y que él veía que yo podía ser útil. Me acerqué tímidamente al principio, empecé a ver cómo funcionaba, a hacer aportes, y este partido tiene la virtud de escuchar y de hacer espacio a las personas, y ahí decanté en la actual situación.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanabeneficiosJosé Luis Alonsomedidasopinionpoblaciónsemanario
Noticia anterior

Rafael Menéndez: el legislador que defiende el campo y la innovación

Próxima noticia

Crece el desempleo en Rivera por alarmante caída de las ventas en los free shops

Próxima noticia
Crece el desempleo en Rivera por alarmante caída de las ventas en los free shops

Crece el desempleo en Rivera por alarmante caída de las ventas en los free shops

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.