• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alfredo Fratti: “Hay que bajar a Artigas del mármol para que camine con nosotros”

por Simon Lopez Ortega
3 de marzo de 2021
en Política
Alfredo Fratti: “Hay que bajar a Artigas del mármol para que camine con nosotros”

Foto: FocoUy

WhatsAppFacebook
El nuevo presidente de la Cámara de Representantes cree que se pueden lograr puntos de contacto entre todas las fuerzas políticas si se discuten los temas en “clave artiguista”. Fratti prometió “continuar” el Programa de Modernización Legislativa (Promole) que impulsó su antecesor y “difundir más” el Programa de Participación Ciudadana (Propaci), para que la gente se involucre más con el trabajo de los parlamentarios.



El lunes 1° de marzo, el diputado nacionalista Martín Lema dejó su cargo de presidente de la Cámara de Representantes y asumió en su lugar el frenteamplista Alfredo Fratti, el primer diputado de Cerro Largo en asumir esa investidura.

En la primera sesión de Diputados del Segundo Período de la XLIX Legislatura, los representantes eligieron al diputado Fratti como nuevo presidente y se aplazó la elección de los cuatro nuevos vicepresidentes, por una moción presentada.

Como indicó el politólogo Daniel Chasquetti, la alternancia anual de presidente y vicepresidentes del cuerpo de representantes es una tradición -no escrita en el reglamento- que ocurrió por primera vez en 1997, cuando diputados del Partido Colorado (PC) y el Partido Nacional (PN) brindaron sus votos para la elección de Carlos Baraibar del Frente Amplio (FA). “Una práctica digna de conservar”, remarcó a La Mañana el diputado Fratti.

En la votación, legisladores de todos los partidos destacaron la labor de Lema y le desearon lo mejor al presidente entrante. En particular, los representantes resaltaron que “el canario” va a poner énfasis en temas del “interior profundo”, uno de los aspectos de la impronta de su gestión en los que Fratti hizo hincapié cuando, días atrás, se reunió con los coordinadores de las distintas bancadas.

Lema subrayó de Fratti “su autenticidad” en la discusión política y valoró que este se comprometió a continuar los programas legislativos que impulsó en 2020. Durante su gestión, Lema cumplió con el plan de austeridad que prometió el 15 de febrero de 2020. A partir de distintas iniciativas -como la eliminación de las partidas de prensa y catering- se generó un ahorro de más de US$ 4,2 millones, que ya fueron entregados a Rentas Generales, aseguró el diputado nacionalista en un informe donde también resaltó una mejor respuesta a los pedidos de informes.

“El Parlamento tiene que estar presente en todo el territorio”

En un emotivo discurso, Fratti recordó al ex presidente Tabaré Vázquez quien “respaldó nuestro nombre para presidir el INAC en su primer gobierno”, y también agradeció a la senadora Lucía Topolansky y al ex presidente José Mujica, quien fue “el motor de arranque” para volver a la política activa”, remarcó.

Fratti afirmó que el Parlamento “es un elemento fundamental en una democracia, pero necesitamos ser conscientes que lo es en una doble dimensión: lo que representa como actor institucional y lo que supone las prácticas que aquí se ejercen”. Por eso advirtió que “la sociedad mira al Parlamento como un espejo en el que espera verse reflejada y, por ese motivo, es necesario estar a la altura”.

El representante nacido en Melo señaló que “el Parlamento tiene que estar presente en todo el territorio, estar cerca de los diferentes sectores sociales y productivos, tomar el pulso del país a cada momento, y estar abierto a conocer las distintas visiones y sensibilidades que sobre cada tema pueden expresarse”. Sobre todo, para “hacer visibles algunas cosas de los pagos chicos que no pasan por el Parlamento porque no tienen vuelo nacional, pero que son muy importantes para esos lugares pequeños. Eso va a ser posible en la medida y en tanto que los colegas y los demás partidos quieran acompañar estas ideas”, sostuvo.


Fratti es el primer representante de Cerro Largo que asume como presidente de la Cámara de Diputados


Anunció además durante su discurso inaugural que a través de la Escuela de Gobierno se harán eventos sobre “problemáticas puntuales que no tienen trascendencia nacional pero que son de extrema importancia para los pobladores”. En marzo se realizará una actividad sobre la cuenca de la laguna Merín y otra sobre seguridad social en Durazno.

Más participación de la Udelar en el Promole y mayor difusión del Propaci

Consultado por La Mañana sobre el Programa de Modernización Legislativa (Promole) que se impulsó durante la presidencia de Martín Lema con la presentación de 28 proyectos de ley, Fratti manifestó que, si este programa es para modernizar, “tenemos que darle para adelante”.

El único detalle que pretende cambiar es que va a solicitar “un involucramiento expreso y formal de la Universidad de la República (Udelar)” en el Promole y también en el Programa de Participación Ciudadana (Propaci), una herramienta virtual que permite a los uruguayos formar parte de la labor legislativa, proponiendo nuevos proyectos de ley, sugiriendo temas a las Comisiones Permanentes y aportando mejoras a los proyectos vigentes.

El nuevo presidente de la cámara baja explicó que “en estos programas ha participado gente de todas las universidades (entre ellas la Udelar), pero creo que la Udelar tiene que estar presente liderando este proceso en el futuro”. Por ese motivo, Fratti anunció que se reunirá con el rector la semana que viene.

Respecto al Propaci, lamentó que haya “poco conocimiento del público en general”, y por eso va a tratar de difundirlo más “para que la gente sepa qué hacen los parlamentarios, porque hay un gran desconocimiento de cuál es el trabajo”. En ese sentido, adelantó que el miércoles que viene se reunirá con las autoridades de la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados para que los ayuden a difundir las sesiones de la cámara, así como el trabajo de las comisiones.

Discutir en “clave artiguista”

Fratti subraya que la tónica que quiere imprimir es “acercar el Parlamento a la gente” y de poder “bajar a Artigas del mármol y que camine un poco con nosotros”.

Para el diputado frenteamplista, legislar con una impronta artiguista tiene que ver con “atender las demandas del campo” y poder “tender puentes, articular y encontrar puntos en común” contemplando ideas de Artigas: “una figura que nos involucra a todos, y a través de la historia ha logrado estar por encima de las diferencias partidarias e ideológicas de los que queremos al país”, dijo a La Mañana.

Para Fratti se podrían discutir algunas ideas que planteaba Artigas como la ley de tierras. “Capaz que hay que discutir para ver si estamos en la senda correcta o si hay que hacer alguna modificación”, indicó. Para el diputado “las Instrucciones del año XIII fue un tratado artiguista de cómo organizarnos”, por lo que habría que preguntarse “¿cuánto hemos cumplido los uruguayos con eso de ocupar el territorio? Capaz que si discutimos en clave artiguista es probable que nos podamos acercar más a encontrar algunos puntos de contacto”.

“Cuando las naciones están con dificultades como tenemos hoy con el caso de esta pandemia, que va arrastrar problemas económicos, es momento de concertar, acordar y buscar espacios amplios de diálogo con todos los actores”, opinó el legislador.

El rol de la oposición

“En un régimen democrático, el que gana gobierna, y el que pierde apoya. ¿Cómo apoya? Denunciando las cosas que le parece que están mal, aportando ideas y controlando”, dijo Fratti. Añadió que la función de la oposición en un régimen democrático es de “control del oficialismo, responder, contestar o denunciar aquellas cosas que cree que va a incidir malamente en la mayoría de las personas”.

Recordó que “el FA ha estado aportando, pero no ha tenido acogida de sus planteamientos”. A su vez, dijo que las mismas propuestas del FA, que en su momento no fueron tenidas en cuenta, “ahora las están planteando desde la coalición”. Indicó que se puede diferir en el monto, por ejemplo, pero que “hay situaciones que rompen los ojos de qué es lo que hay que atender”. En ese sentido, Fratti dijo que “no podemos empezar a discutir quiénes son los que están más perjudicados en esta pandemia, porque me parece que está claramente identificado”, y que “ahí es donde viene lo artiguista, que los más infelices sean los más privilegiados”.

TE PUEDE INTERESAR

El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”
Alfredo Fratti: “Las herramientas están, hay que ponerle voluntad política”
Martín Lema: “Nos proponemos trabajar en la modernización legislativa”
Tags: Alfredo FrattiCámara de DiputadosCámara de RepresentantesMartín Lemaparlamento
Noticia anterior

Fuerte suba de Fonterra sorprende al mercado

Próxima noticia

Ganadería: tecnologías para mejorar la producción a corral

Próxima noticia
Ganadería: tecnologías para mejorar la producción a corral

Ganadería: tecnologías para mejorar la producción a corral

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.