• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”

por Hebert Dell’Onte
24 de febrero de 2021
en Política
El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”
WhatsAppFacebook
El próximo presidente de la Cámara de Diputados se reunió con los coordinadores de bancada y se comprometió a acercar el Parlamento al interior y mantener el cuidado de los dineros públicos, aunque “la democracia nunca es cara”.  



El 1° de marzo el diputado Luis Alfredo Fratti asumirá la Presidencia de la Cámara de Diputados en sustitución del nacionalista Martín Lema. El martes Fratti convocó a los coordinadores de cada partido que integra el Parlamento a los efectos de lograr un acercamiento y exponer cuál será su metodología de trabajo.

Al final de la reunión que se extendió por menos de una hora Fratti resaltó que la transición fue “muy buena, lo que habla bien de los uruguayos. Podemos tener transición y nos pareció lógico llamar a los coordinadores” de todos los partidos “para conversar y contarles cuáles son las intenciones que tenemos”, dijo a la prensa.

El trabajo parlamentario “es colectivo”, porque más allá de ocupar la Presidencia de la Cámara, “las ideas que nosotros tengamos la llevaremos adelante en la medida que nos acompañen diferentes legisladores, y de eso se trató la reunión que tuvimos”.

“Yo no creo en la tierra arrasada, sino que hay que trabajar para adelante porque siempre hay cosas positivas. No vamos a inventar la rueda, pero sí tenemos que hacer hincapié en algunos temas y esperemos que nos ayuden en esta tarea”, expresó.

El legislador aseguró que llevará a cabo una Presidencia “con mucho énfasis en el interior del país”, cosa que no siempre se ve en el Parlamento. “Muchas veces me ha pasado que cuando salgo del despacho y cruzo a la Cámara, miro el orden del día y no veo allí ninguno de los temas que la gente me reclama en mi departamento”, y también pasa “que muchas veces discutimos acaloradamente temas que la gente no los siente” como propios.

“Eso quiere decir que nos hemos separado de la gente, y me incluyo. El ciudadano que anda por la calle no sabe bien qué es lo que hacemos, no entiende algunas cosas de la mecánica (parlamentaria) y nos ha faltado transmitir mejor o tener mejor presencia”, reflexionó.

Tal vez por eso mismo sucede que “hay temas que no llegan al Parlamento porque no son de interés nacional, pero son de mucho interés para el pago. Entonces pensamos aterrizar en el interior con temas nacionales que no se discuten lo suficiente en el territorio o con temas locales para darle visibilidad”.

“Hay que entender que el grado de información y las discusiones que tenemos la mayoría de los departamentos del interior no es la que tenemos en Montevideo”, definió, y explicó que en eso incide el acceso a la información.

Por otra parte Fratti evaluó la complejidad de “mover la cámara al interior, somos 99 (diputados) y además estamos en pandemia”, dijo. Pero es distinto con las comisiones” que están conformadas por un número menor. “Ya se han hecho” reuniones de comisiones en el interior, pero “capaz que tenemos que darle más impronta, sobre todo ahí donde tenemos los problemas”, estimó.

Hay que hacer que todos entiendan la política

La agenda que Fratti maneja son variados, pero a modo de ejemplo mencionó “la hidrovía de la Laguna Merín, pero allí también la gente reclama un puerto deportivo y nos parece que ahí hay un tema para trabajar”.

Otro asunto es el de la reforma de la Seguridad Social. “Reforma va a haber, pero no sabemos cómo va a ser y la gente pregunta” qué va a pasar con sus distintos casos. “Me parece que podemos salir “con los especialistas al interior del país, para que la gente se apodere y sepa”.

“Hay que tratar de hacer entender al ciudadano, sobre todo al que no le interesa la política y que dice ‘hagan lo que quieran’, que todo lo que nosotros hagamos acá le va a incidir para bien o para mal. Aunque la política no guste o no quieras participar, tenés que involucrarte con los temas porque van a afectar tu vida”, señaló.

Austeridad y honestidad intelectual

El legislador dijo que “mantener la casa en orden y cuidar los dineros públicos es algo que va de suyo”, sin embargo añadió que “no podemos ahorrar dinero” con argumentos como que “en estas tres elecciones gastamos mucho. Yo no creo en eso porque la democracia nunca es cara”.

Concretamente adelantó que tanto en marzo como en abril, “estamos arrancando para el interior”, pero no especificó a dónde ni qué temas se trataría aunque estimó que sería “la última semana de cada mes”.

Otro tema en que “vamos a insistir en la honestidad intelectual, en no prometer lo que sabemos que no se va a cumplir y no pedirle a los demás los que nosotros no estamos dispuestos a dar”.

Alejamiento del Parlamento con el campo

Observó que el Parlamento además de estar lejos del interior, también lo está del campo. “La Comisión de Ganadería ya ha salido al interior y seguramente tenemos que seguir haciéndolo, y estaremos más cerca” de los problemas.

“Hay temas que son de interés de la gente de campo y nos los podrán acercar los presidentes o dirigentes de las instituciones del lugar.

Por último, Fratti cuestionó que “como sociedad” hayamos “dejado de lado al artiguismo. Tenemos que hablar más de Artigas porque es una figura que nos une a todos y en su época discutió temas que hoy están arriba de la mesa, sobre todo su relación con la tierra”.

Diputado Sodano: Este año hay “una batería de proyectos para impulsar”

El coordinador de la bancada de Cabildo Abierto, diputado Martín Sodano, dijo que la reunión con Fratti fue “una primera presentación informal de quien va a ser el presidente de la Cámara para plantear una estrategia de puntos en común” y temas más prácticos como “horarios y la manera que se va a llevar la legislatura”.

“Básicamente los puntos abordados fueron que las comisiones participen en el interior, llevar la actividad parlamentaria a los ciudadanos y familias, que llegue a las personas lo que hacemos, promover los programas de participación social que ya existen y que tienen poca difusión, y los días de reuniones para la coordinación”, resumió. El objetivo es “llevar un año ágil a nivel parlamentario y que a la sociedad le llegue con mejor utilidad”.

Por otra parte Sodano se refirió a la reunión de los diputados y senadores de la coalición que también se llevó a cabo el martes. “Se plantearon todas las propuestas que tienen los partidos políticos y hay una batería de proyectos para impulsar pero eso es para trabajar a nivel interno de la coalición, no en la coordinación con el presidente de la Cámara”.

Algunos de los proyectos ya están ingresados en las comisiones correspondientes, “pero tampoco sirve ingresar proyectos si se archivan y no se discuten en comisión”, explicó. Antes hay que “promover los que ya están ingresados”

Consultado sobre cuáles son los temas claves de las iniciativas parlamentarias de Cabildo Abierto, dijo que “son varios” y a modo de ejemplo mencionó “la usura, las familias y las responsabilidades del padre y la madre, la ley forestal, el problemas de las adicciones, entre otros”.

TE PUEDE INTERESAR

Martín Lema: “Nos proponemos trabajar en la modernización legislativa”
Balance sobre la coalición republicana en el Parlamento
El primer día del renovado Parlamento
Tags: Alfredo FrattiDiputadosparlamento
Noticia anterior

Gobierno anuncia llegada de las vacunas e inicio del plan general de inmunización

Próxima noticia

Martín Melazzi: “Las propuestas del Partido Colorado son bien batllistas”

Próxima noticia
Martín Melazzi: “Las propuestas del Partido Colorado son bien batllistas”

Martín Melazzi: “Las propuestas del Partido Colorado son bien batllistas”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.