• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, junio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

    Diputados convocan al fiscal Perciballe para que aclare denuncias contra Jorge Díaz

    Diputados convocan al fiscal Perciballe para que aclare denuncias contra Jorge Díaz

    El Ministerio del Interior va por “una vigilancia total del territorio” mediante la tecnología

    El Ministerio del Interior va por “una vigilancia total del territorio” mediante la tecnología

    Vínculos laborales con el Estado superan los 300 mil: representan el 16% de los ocupados en Uruguay

    Vínculos laborales con el Estado superan los 300 mil: representan el 16% de los ocupados en Uruguay

  • Rurales
    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

    La Federación Rural apuesta por las reformas para “dejar de ser un país caro y empezar a ser competitivos”

    La Federación Rural apuesta por las reformas para “dejar de ser un país caro y empezar a ser competitivos”

    Autoridades de UTU y referentes de la zona calificaron de altamente positivo al Centro Educativo Santa Ana

    Autoridades de UTU y referentes de la zona calificaron de altamente positivo al Centro Educativo Santa Ana

  • Actualidad
    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

    Federico Lezama: “Eran personas de entre 18 y 60 años con trastornos de salud mental crónicos”

    Federico Lezama: “Eran personas de entre 18 y 60 años con trastornos de salud mental crónicos”

    Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

    Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

    Embajador uruguayo en China destaca como “histórica” la misión de empresarios agrícolas

    Embajador uruguayo en China destaca como “histórica” la misión de empresarios agrícolas

  • Economía
    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Desafíos que plantea el nuevo milenio

    Desafíos que plantea el nuevo milenio

    Un abismo insalvable

    Un abismo insalvable

    “No se sostiene más este Código Penal”

    Respetar las instituciones

    La justicia de Barrabás

    La justicia de Barrabás

  • Empresarial
    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

    Plan Vale financiará inversiones con cinco de los principales bancos locales

    Plan Vale financiará inversiones con cinco de los principales bancos locales

  • Cultura
    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

    Una prédica lúcida y profética

    Una prédica lúcida y profética

    Contar historias desde la cercanía

    Contar historias desde la cercanía

    El último raid de la Aviación Heroica

    El último raid de la Aviación Heroica

  • Deportes
    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

  • Política
    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

    Diputados convocan al fiscal Perciballe para que aclare denuncias contra Jorge Díaz

    Diputados convocan al fiscal Perciballe para que aclare denuncias contra Jorge Díaz

    El Ministerio del Interior va por “una vigilancia total del territorio” mediante la tecnología

    El Ministerio del Interior va por “una vigilancia total del territorio” mediante la tecnología

    Vínculos laborales con el Estado superan los 300 mil: representan el 16% de los ocupados en Uruguay

    Vínculos laborales con el Estado superan los 300 mil: representan el 16% de los ocupados en Uruguay

  • Rurales
    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

    La Federación Rural apuesta por las reformas para “dejar de ser un país caro y empezar a ser competitivos”

    La Federación Rural apuesta por las reformas para “dejar de ser un país caro y empezar a ser competitivos”

    Autoridades de UTU y referentes de la zona calificaron de altamente positivo al Centro Educativo Santa Ana

    Autoridades de UTU y referentes de la zona calificaron de altamente positivo al Centro Educativo Santa Ana

  • Actualidad
    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

    Federico Lezama: “Eran personas de entre 18 y 60 años con trastornos de salud mental crónicos”

    Federico Lezama: “Eran personas de entre 18 y 60 años con trastornos de salud mental crónicos”

    Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

    Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

    Embajador uruguayo en China destaca como “histórica” la misión de empresarios agrícolas

    Embajador uruguayo en China destaca como “histórica” la misión de empresarios agrícolas

  • Economía
    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Desafíos que plantea el nuevo milenio

    Desafíos que plantea el nuevo milenio

    Un abismo insalvable

    Un abismo insalvable

    “No se sostiene más este Código Penal”

    Respetar las instituciones

    La justicia de Barrabás

    La justicia de Barrabás

  • Empresarial
    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

    Plan Vale financiará inversiones con cinco de los principales bancos locales

    Plan Vale financiará inversiones con cinco de los principales bancos locales

  • Cultura
    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

    Una prédica lúcida y profética

    Una prédica lúcida y profética

    Contar historias desde la cercanía

    Contar historias desde la cercanía

    El último raid de la Aviación Heroica

    El último raid de la Aviación Heroica

  • Deportes
    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sobre el origen de la universidad

por Alvaro Fernandez Texeira Nunes
19 de octubre de 2024
en Opinión
Sobre el origen de la universidad
WhatsAppFacebook

Semanas atrás, en la sección “Mirador de Próspero” de La Mañana, se publicó un fragmento del libro Los intelectuales en la Edad Media, de Jacques Le Goff, titulado “Los orígenes de la universidad”. Le Goff se enfoca en el contexto social y en los equilibrios de poder de la época, pero… ¿cómo eran las universidades medievales?

Ante todo, hay que decir que las precursoras de las universidades fueron las escuelas catedralicias y monásticas, que empezaron a funcionar alrededor del siglo V. Una de las primeras fue el Vivarium, fundado por Casiodoro. Sin embargo, estas escuelas no cumplían con las notas características de la universidad, que son, a saber: sentido corporativo, universalidad, ciencias y autonomía.

Le Goff señala que las universidades se extendieron en la Edad Media por el poder que, en ese tiempo, tenían las corporaciones. De hecho, las universitas magistrorum et scholarium eran corporaciones de maestros y alumnos que empezaron a funcionar cuando se empezaron a encontrar “los que querían aprender” con “los que estaban dispuestos a enseñar”. Esa coincidencia se dio a partir del establecimiento de albergues o “colegios” –del latín “collegium”, totalidad de personas que forman una corporación– para estudiantes de escasos recursos. Estos colegios se denominaron indistintamente, studium generalis o universitas, y eran regenteados por magisters, que enseñaban diversas materias y disciplinas.

Con el tiempo, el término universitas empezó a usarse también en el sentido de universitas litterarum, institución que reunía los saberes más importantes de la época, tenían validez universal y podían ser aplicados en todas partes. El uso del latín como lengua universal en lo científico y lo espiritual facilitó la difusión de conocimientos por toda Europa. De acuerdo con el historiador Lowrie Daly (The Medieval University 1200-1400), “la Iglesia desarrolló la universidad porque fue la única institución en Europa que mostró un constante interés en la preservación y el cultivo del conocimiento”.

La educación comenzaba con el trívium (gramática, dialéctica y retórica) y era completada con el quadrivium (aritmética, geometría, astronomía y música). La graduación en estas siete “artes liberales” equivalía a un bachillerato actual y era la base para los estudios universitarios posteriores: derecho (civil y canónico), medicina, filosofía y teología eran las ciencias típicas de las universidades medievales.

El método de enseñanza escolástico incentivaba la especulación y la argumentación mediante razonamientos lógicos. El énfasis en la resolución de disputas usando herramientas racionales desde visiones contrapuestas es típico de las universidades medievales.

El diseño de los programas y el otorgamiento de grados académicos eran determinados en forma autónoma por las autoridades universitarias, que gozaban de una amplia libertad académica y ejercían un verdadero autogobierno, amparadas en la aprobación papal. De hecho, como bien señala Le Goff, los papas fueron los principales garantes de la libertad y la autonomía universitaria ante las autoridades civiles e intervinieron a menudo en defensa de los fueros universitarios. Esa libertad alcanzaba también a los alumnos, a los que se animaba a debatir –entre sí, y con los docentes– sobre una gran variedad de temas.

Los graduados universitarios, podían enseñar en cualquier universidad europea, lo que causó una notable difusión de los conocimientos adquiridos por todo el continente. Así, la formidable apertura mental de los medievales fue la que cimentó la civilización occidental y cristiana.

De acuerdo con Thomas Woods Jr., autor de How the Catholic Church built the Western civilization, historiadores de la ciencia de la talla de J. L. Heilbron, A. C. Crombie, David Lindberg, Edward Grant y Thomas Goldstein, redescubrieron que “el rol de la Iglesia en el desarrollo de la ciencia occidental ha sido mucho más importante de lo que se creía”.

Y es que solo en una sociedad como la cristiana podía nacer una institución como la universidad. ¿Por qué? Porque solo en una sociedad donde el poder espiritual de la Iglesia podía actuar como contrapeso del poder temporal del Estado, podían nacer universidades autónomas y libres. La clave de la universidad está en la libertad académica. Una libertad que –a diferencia de lo que ocurre hoy– se fundaba en la verdad y se usaba para buscarla.

TE PUEDE INTERESAR:

Los orígenes de la Universidad
La soledad, ¿es buena o mala?
Las armas de la libertad
Tags: edad mediaeducacioniglesiaUniversidad
Noticia anterior

Manini Ríos: Cabildo Abierto defiende a los más frágiles “no solo en el discurso”

Próxima noticia

MEC entregó 225 certificados de la prueba Docente Acreditado en Paysandú

Próxima noticia
MEC entregó 225 certificados de la prueba Docente Acreditado en Paysandú

MEC entregó 225 certificados de la prueba Docente Acreditado en Paysandú

Más Leídas

República Ganadera: el otro relato

República Ganadera: el otro relato

11 de junio de 2025
Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

15 de junio de 2025
Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

12 de junio de 2025
Otra violación a nuestra Constitución

Otra violación a nuestra Constitución

11 de junio de 2025
Oddone: “Uruguay presenta algunas fragilidades en materia fiscal”

Oddone: “Uruguay presenta algunas fragilidades en materia fiscal”

11 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.