• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
miércoles, febrero 24, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Daniel Caggiani: “La ley de medios está hecha a medida para las grandes corporaciones, sobre todo extranjeras”

    Daniel Caggiani: “La ley de medios está hecha a medida para las grandes corporaciones, sobre todo extranjeras”

    Martín Melazzi: “Las propuestas del Partido Colorado son bien batllistas”

    Martín Melazzi: “Las propuestas del Partido Colorado son bien batllistas”

    El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”

    El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”

    Gobierno anuncia llegada de las vacunas e inicio del plan general de inmunización

    Gobierno anuncia llegada de las vacunas e inicio del plan general de inmunización

  • Rurales
    Se inauguró la UAM con la presencia del presidente Lacalle y la intendenta Cosse

    Se inauguró la UAM con la presencia del presidente Lacalle y la intendenta Cosse

    Con una nueva suba en el valor de las haciendas, el mercado continúa demandado y firme

    Con una nueva suba en el valor de las haciendas, el mercado continúa demandado y firme

    MGAP ejecutará $ 20 millones a través de las intendencias para mejorar el acceso de productores familiares al agua

    MGAP ejecutará $ 20 millones a través de las intendencias para mejorar el acceso de productores familiares al agua

    Alfredo Lago: “los arroceros aspiramos a un buen año productivo”

    Alfredo Lago: “los arroceros aspiramos a un buen año productivo”

  • Actualidad
    Espacio Camino a Casa: una palabra que devuelve el sentido de la vida

    Espacio Camino a Casa: una palabra que devuelve el sentido de la vida

    Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    Psicología en el fútbol: expectativas y frustraciones en carreras cortas y con altibajos

    Psicología en el fútbol: expectativas y frustraciones en carreras cortas y con altibajos

    Cómo repercute en Uruguay el decreto argentino sobre cargas paraguayas

    Cómo repercute en Uruguay el decreto argentino sobre cargas paraguayas

  • Economía
    Perú, Colombia y Paraguay impulsan financiamiento a pequeños productores rurales

    Perú, Colombia y Paraguay impulsan financiamiento a pequeños productores rurales

    Brújula económica: 17 febrero

    Brújula económica: 17 febrero

    El nuevo mundo del trabajo: ¿recuperación sin generación de empleo?

    El nuevo mundo del trabajo: ¿recuperación sin generación de empleo?

    Gustavo Licandro: “La situación fiscal que espero no es la mejor y no está bien jugarse solo a mayor crecimiento y recaudación”

    Gustavo Licandro: “La situación fiscal que espero no es la mejor y no está bien jugarse solo a mayor crecimiento y recaudación”

  • Internacional
    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

    La nueva ley de Medios en Australia genera tensiones con Google y Facebook

    La nueva ley de Medios en Australia genera tensiones con Google y Facebook

    Ecuador en la encrucijada: elecciones confrontan tres modelos de país

    Ecuador en la encrucijada: elecciones confrontan tres modelos de país

  • Opinión
    La crisis no puede quedar en manos de economistas

    La crisis no puede quedar en manos de economistas

    El Mercado Modelo, los productores y los intermediarios

    El Mercado Modelo, los productores y los intermediarios

    A los 150 años de las ferias vecinales el Mercado Modelo cambia de nombre

    A los 150 años de las ferias vecinales el Mercado Modelo cambia de nombre

    Las 10 de La mañana: Natalie Ostrow

    Las 10 de La mañana: Natalie Ostrow

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    La navegación del río Uruguay, una historia milenaria

    La navegación del río Uruguay, una historia milenaria

    A cien años del Febrero Armenio

    A cien años del Febrero Armenio

    Los humoristas. Antología de marcha

    Los humoristas. Antología de marcha

    La raza cósmica. José Vasconcelos

    La raza cósmica. José Vasconcelos

  • Política
    Daniel Caggiani: “La ley de medios está hecha a medida para las grandes corporaciones, sobre todo extranjeras”

    Daniel Caggiani: “La ley de medios está hecha a medida para las grandes corporaciones, sobre todo extranjeras”

    Martín Melazzi: “Las propuestas del Partido Colorado son bien batllistas”

    Martín Melazzi: “Las propuestas del Partido Colorado son bien batllistas”

    El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”

    El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”

    Gobierno anuncia llegada de las vacunas e inicio del plan general de inmunización

    Gobierno anuncia llegada de las vacunas e inicio del plan general de inmunización

  • Rurales
    Se inauguró la UAM con la presencia del presidente Lacalle y la intendenta Cosse

    Se inauguró la UAM con la presencia del presidente Lacalle y la intendenta Cosse

    Con una nueva suba en el valor de las haciendas, el mercado continúa demandado y firme

    Con una nueva suba en el valor de las haciendas, el mercado continúa demandado y firme

    MGAP ejecutará $ 20 millones a través de las intendencias para mejorar el acceso de productores familiares al agua

    MGAP ejecutará $ 20 millones a través de las intendencias para mejorar el acceso de productores familiares al agua

    Alfredo Lago: “los arroceros aspiramos a un buen año productivo”

    Alfredo Lago: “los arroceros aspiramos a un buen año productivo”

  • Actualidad
    Espacio Camino a Casa: una palabra que devuelve el sentido de la vida

    Espacio Camino a Casa: una palabra que devuelve el sentido de la vida

    Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    Psicología en el fútbol: expectativas y frustraciones en carreras cortas y con altibajos

    Psicología en el fútbol: expectativas y frustraciones en carreras cortas y con altibajos

    Cómo repercute en Uruguay el decreto argentino sobre cargas paraguayas

    Cómo repercute en Uruguay el decreto argentino sobre cargas paraguayas

  • Economía
    Perú, Colombia y Paraguay impulsan financiamiento a pequeños productores rurales

    Perú, Colombia y Paraguay impulsan financiamiento a pequeños productores rurales

    Brújula económica: 17 febrero

    Brújula económica: 17 febrero

    El nuevo mundo del trabajo: ¿recuperación sin generación de empleo?

    El nuevo mundo del trabajo: ¿recuperación sin generación de empleo?

    Gustavo Licandro: “La situación fiscal que espero no es la mejor y no está bien jugarse solo a mayor crecimiento y recaudación”

    Gustavo Licandro: “La situación fiscal que espero no es la mejor y no está bien jugarse solo a mayor crecimiento y recaudación”

  • Internacional
    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

    Los desafíos del mundo pospandemia según Davos

    La nueva ley de Medios en Australia genera tensiones con Google y Facebook

    La nueva ley de Medios en Australia genera tensiones con Google y Facebook

    Ecuador en la encrucijada: elecciones confrontan tres modelos de país

    Ecuador en la encrucijada: elecciones confrontan tres modelos de país

  • Opinión
    La crisis no puede quedar en manos de economistas

    La crisis no puede quedar en manos de economistas

    El Mercado Modelo, los productores y los intermediarios

    El Mercado Modelo, los productores y los intermediarios

    A los 150 años de las ferias vecinales el Mercado Modelo cambia de nombre

    A los 150 años de las ferias vecinales el Mercado Modelo cambia de nombre

    Las 10 de La mañana: Natalie Ostrow

    Las 10 de La mañana: Natalie Ostrow

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    La navegación del río Uruguay, una historia milenaria

    La navegación del río Uruguay, una historia milenaria

    A cien años del Febrero Armenio

    A cien años del Febrero Armenio

    Los humoristas. Antología de marcha

    Los humoristas. Antología de marcha

    La raza cósmica. José Vasconcelos

    La raza cósmica. José Vasconcelos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Búsqueda y su laberinto

por Redacción
01/08/2020
en Opinión
Búsqueda y su laberinto
WhatsAppFacebook

Los uruguayos se vienen acostumbrando desde hace tiempo a los frustrados intentos provenientes de un rincón del periodismo por suprimir la libertad de expresión de una parte importante de nuestra sociedad. Estos seudodefensores de la libertad de prensa se valen de ataques preventivos, escraches públicos, falsos debates y otros métodos pasivos de agresión. Los ataques y las acusaciones vienen con frecuencia maquillados bajo un manto de civilidad, de modo que el adversario reaccione y quede expuesto ante la opinión pública. Un modo de violencia silenciosa y artera que bien podría hacernos recordar a las checas de la Europa Sovietica.

La novedad es que un semanario del prestigio de Búsqueda haya optado por iniciativa propia colocarse en el rincón más distante posible de una tradición que –fundada en dos pilares del periodismo nacional como Danilo Arbilla y Ramón Díaz– permitió que se convirtiera en un referente inevitable de la política y la economía del país.

La salida de Arbilla de Búsqueda fue marcada por la venta de la publicación a un importante grupo supermercadista, controlado por una de las cadenas más importantes de Francia. De allí en más, el medio ingresó en una deriva descendente que solo se ha agravado en los últimos años. La pretendida –e indiscutida hasta entonces – objetividad de Búsqueda comenzó a erosionarse. Si antes tenía una clara línea editorial favorable al libre mercado, ahora parecía alinearse con intereses políticos y económicos que respondían a necesidades empresariales del momento, poco vertebradas en una línea de pensamiento discernible para los lectores.

La cobertura del medio al escándalo del Lava Jato en Brasil ha sido emblemática en ese sentido. Es verdad que en los últimos años sus periodistas-investigadores han dedicado tiempo y tinta a personajes e historias relacionadas con el mayor escándalo de corrupción en la historia del Brasil. Pero cuando uno compara la cobertura de los hechos con la realizada por la prensa brasileña, llama la atención que los vínculos con Uruguay quedaron limitados a cubrir las posibles vinculaciones con el negocio de la regasificadora de ANCAP.

Hubiera bastado con consultar a la Policía Federal Brasileña. O a algún asesor del juez Sergio Moro. Si no querían tomarse el trabajo, podrían haber consultado la prensa norteña, que hubiera podido aportar elementos que evidenciaban que nuestro país no fue un jugador periférico en toda la trama. No era necesario tener vínculos con el GSI brasileño o… el G2 cubano.

En particular, resulta que el mismo Fernando Pimentel que aparece nombrado en la causa OAS (y la regasificadora), recibió según la Policía Federal sobornos millonarios del Grupo Casino. Pimentel fue ministro de Comercio Exterior durante el gobierno de Dilma Rouseff, y poseía gran influencia sobre el entonces presidente del BNDES, el banco de desarrollo brasileño. Resulta que el empresario Abilio Diniz, dueño de la cadena Pan de Azúcar (GPA), había firmado tiempo antes un acuerdo de venta con el Grupo Casino.

En algún momento Diniz se cansó de las arbitrariedades del grupo francés, y decidió embarcarse en la compra de la filial local de Carrefour, otro competidor. Para ello pidió un préstamo en el BNDES, cosa que el Grupo Casino vio como una amenaza. A estos no les bastó con mandatar un virulento ataque mediático contra el respetado empresario paulista. Según surge de los documentos presentados por la PF, decidió contratar los servicios de Pimentel para que el BNDES le rechazara el préstamo. Y con ello, que la venerada cadena brasileña cayera en manos de Casino.

El grupo francés no se caracterizaba precisamente por la transparencia, bien preciado para un medio como Búsqueda, que fatalmente cayó dentro de las redes de influencia de Jean-Charles Naouri, el argelino controlante del Grupo Casino. La empresa fue duramente cuestionada por el fondo británico Muddy Waters, que lo acusó de haber montado una compleja maraña financiera y contable diseñada para esconder elevadísimos niveles de deuda. Fiel a sus métodos, Naouri montó un ataque mediático contra el fondo, pero con ello no pudo evitar que el Grupo Casino se presentara a concordato en mayo del año pasado.

Para salir del concordato, Naouri intentó vender sus supermercados en América Latina, entra los cuales se encontraban Disco y Devoto en Uruguay. Luego de meses de negociar la venta a Tienda Inglesa, la operación se cayó a principios de este año ante las denuncias antimonopólicas presentadas por un competidor.

Como anticipando el interés del grupo que la controlaba, un par de años antes Búsqueda se concentraba en ventilar la vida privada del expropietario de Tienda Inglesa, su principal competidor. En aquella oportunidad sorprendió a los seguidores del prestigioso semanario que este tuviera tiempo y espacio para dedicarse a los asuntos íntimos de alguien con vida. Pero el laberinto del tiempo permitió despejar mejor la niebla que cubría los intereses por detrás de ese aparente desliz.

Es una lástima para el periodismo uruguayo lo que está ocurriendo con Búsqueda. Solo queda esperar que desde su recientemente creada escuela de periodismo no se perpetúe en el mármol esta tan arbitraria y reciente deriva en su forma de ejercer una noble profesión.


TE PUEDE INTERESAR

Cuando el periodismo calla
Periodismo y Democracia
Los Mandarines: rectores del pensamiento
Tags: búsquedagrandes superficiesperiodismosemanario
Próxima noticia
Premio Nobel de Literatura Aleksandr Solzhenitsyn

Premio Nobel de Literatura Aleksandr Solzhenitsyn

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

El mercado de lanas da señales positivas

El mercado de lanas da señales positivas

5 meses atrás
III Centenario de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona

III Centenario de la Real Academia de Matemáticas de Barcelona

4 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    Última semana de febrero termina sin lluvias pero con relevante información para el futuro

    2091 shares
    Share 836 Tweet 523
  • ¿Dónde estaba AEBU?

    1134 shares
    Share 454 Tweet 284
  • A los 150 años de las ferias vecinales el Mercado Modelo cambia de nombre

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • El Mercado Modelo, los productores y los intermediarios

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • El diputado Fratti dijo que el Parlamento “se ha separado de la gente”

    157 shares
    Share 63 Tweet 39

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.