• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las insólitas simplezas que se esgrimen sobre Cabildo Abierto

Del Lector

por Del Lector
27 de marzo de 2021
en Opinión
Las insólitas simplezas que se esgrimen sobre Cabildo Abierto
WhatsAppFacebook

Ladran Sancho…
Desde el mes de octubre de 2019, al constatarse que Cabildo Abierto (CA), creado pocos meses antes, había logrado 270 mil votos, prácticamente un día sí y otro también, el nuevo partido y su líder han sido objeto de todo tipo de comentarios, por los diarios, por televisión, en programas de radio y en internet, solo han faltado las señales de humo. Ni siquiera la noticia de la renuncia de un vicepresidente de la República (el único desde 1830) hace no tanto tiempo, causó tanto revuelo, como tampoco la inusual despedida de la política de un flamante ministro a escasos meses de haberse encargado de la cartera. En cambio, no hay politólogo, cientista político o simplemente todólogo que se precie que no hable hasta por los codos de CA. Veamos algunas de las simplezas que se esgrimen.

Se dice que es un partido militar. Yo digo que no es así desde el momento en que nada menos que su propio presidente el Dr. Esc. Guillermo Domenech no lo es. No obstante, sí, hay muchos militares en él. ¿Y qué? ¿Acaso el FA no tiene sindicalistas o exsindicalistas en sus filas? ¿Acaso el Partido Nacional no cuenta en sus filas con muchos productores agropecuarios? Entonces, ¿cuál es el problema de que CA tenga militares (retirados) en sus filas? Ninguno. Más bien será porque en otros partidos no se sienten representados, así como tantos otros ciudadanos.

Otra crítica recurrente que se hace al novel partido es que es verticalista. En él se hace lo que su líder, el senador Guido Manini Ríos, determina, se afirma. Yo pregunto, ¿quién osaba no hacer lo que decía Batlle y Ordóñez en el primer batllismo? Hombres valiosos como Don Pedro Manini Ríos y el propio presidente Feliciano Viera tuvieron que crear sus propios grupos políticos dentro del coloradismo, y un hombre de carácter fuerte como el Dr. Gabriel Terra recién desafió al batllismo una vez muerto Don Pepe. ¿Y quién desafiaba a Don Luis dentro del llamado segundo batllismo? ¿Quién desafiaba al Dr. Herrera dentro de su grupo político? ¿Quién contradecía al Sr. Pacheco Areco dentro de la Unión Colorada y Batllista? ¿Quién cuestionaba al Sr. Ferreira dentro de Por la Patria? Los partidos son dirigidos por sus líderes, eso es incuestionable, y más en los últimos tiempos. Por tanto, esta crítica carece de sentido y es maledicente.

También se afirma que no sigue al pie de la letra los dictados de la Presidencia. Y es lógico. La coalición no es un partido único y, además, tanto cabildantes como colorados han planteado una suerte de mesa permanente para la coalición gobernante sin que desde filas del Partido Nacional haya habido mucha recepción, al menos hasta ahora. Por otra parte, varios importantes planteos de CA no han sido considerados por el Poder Ejecutivo (la situación del Fiscal de Corte, la ley de Caducidad, la ley Forestal). Ahora bien, si alguien creía o cree que CA nació para ser el vagón de cola de este u otro gobierno multicolor (o republicano, como califica bien el Sr. Faig en su columna de prensa dominical) está equivocado. Por eso es que los que tontamente dicen y repiten que el senador Manini Ríos y su partido “se opone a todo”, o que tranca todo, demuestran que no han entendido nada de nada.


Estas 270 mil voluntades no salieron de debajo de la tierra ni vinieron de Buenos Aires, salieron del disgusto que le provocaban a colorados, blancos y hasta a algunos frenteamplistas la situación del país, material y moralmente


Nada han comprendido de las ansias profundas de un sector grande de uruguayos. Es más, tan equivocados están que ni siquiera se dan cuenta de que si el Dr. Lacalle Pou es el presidente de la República, mucho, pero mucho, se lo debe a CA, ya que, si observamos los fríos números electorales, el Partido Nacional sacó menos votos en 2019 que en 2014, y lo mismo puede decirse del Partido Colorado y del Partido Independiente. Aunque usted no lo crea, como decían las tiras de Ripley. Y a pesar de eso, le han integrado “colaboradores” en alguno de sus ministerios como señaló el coronel Montagno, cuyas declaraciones, infelices desde el punto de vista formal, no lo son tanto sustancialmente. Y eso, a pesar de tener un buen ministro de Salud Pública. ¿No era que se decía que el FA y, especialmente el MPP, tenía comisarios por todas partes? No quiero comparar esto con comisarios políticos al mejor estilo soviético, por favor, pero… las cosas son como son.

Otro tópico utilizado como caballito de batalla es que suele haber diferencias internas con tal o cual diputado o con tal o cual pequeño caudillito regional. Eso ha sido siempre así en todos los partidos y, por tanto, más lo será en un partido de reciente formación. Y como para hablar hay que saber de Historia, basta recordar la furibunda discrepancia entre el Herrerismo y los Blancos Independientes, o la rivalidad llevada casi al odio entre las listas 14 y 15 del batllismo. Al lado lo de CA son “tormentas con matracas” como decía el contador Damiani y yo me permito discrepar, solo algún vientito fuerte. Afirmar lo contrario es algo claramente de mala fe.

¿Cuál es la realidad entonces? La realidad es que CA no gusta porque ha desafiado al establishment político del país. Y no solo al político, al sindical, al académico (¿o habría que decir el pseudoacadémico?). Así lo dicen 270 mil voluntades. Que no salieron de debajo de la tierra ni vinieron de Buenos Aires, salieron del disgusto que le provocaban a colorados, blancos y hasta a algunos frenteamplistas la situación del país, material y moralmente. Gente que quería y quiere algo diferente. Gente que no cree en los postulados marxistas ni en los postulados liberales, que ambos son globalistas. Gente que cree en cambio en el terruño, en la Patria, en nuestros valores tradicionales y cristianos (que no significa ser necesariamente creyente). Es a eso a lo que se le teme. Es a eso a lo que hay que desprestigiar con todas las armas que se tengan a mano, desde que el teniente coronel Gavazzo arrojó un cadáver en un lago hace casi 50 años, hasta que un caudillito local con 25 votos se fue del partido. Todo eso hay que arrojárselo en la cara a CA. Vergonzoso.

Pero hay más: que lo arroje la izquierda marxista y gramsciana llega a ser comprensible, aunque no guste. Lo que no lo es tanto, es que también se arroje desde los sectores auto calificados como liberales (¿o habría que decir liberalones?). Esos que, entre otras cosas, por ejemplo, se pasan hablando de que en Venezuela hay una dictadura, pero que además de mover los músculos de sus mandíbulas para parlotear se negaron y se niegan, ¡horror de los horrores!, a adoptar medidas prácticas. No se dan cuenta que los marxistas los pueden borrar del mapa con un ventarrón más o menos fuerte.

Es por eso que hay que completar el título de esta nota diciendo: Ladran Sancho… señal que cabalgamos.

César Eduardo Fontana

TE PUEDE INTERESAR

¿Periodismo serio o espionaje berreta?
Búsqueda y su laberinto
Sebastián Cal: “Frente Amplio, Partido Nacional y Batllistas formaron una coalición del aire”
Tags: búsquedaCabildo Abiertocoalicioncoalición republicanaperiodismosemanario
Noticia anterior

Un lastre privatizador que cuesta US$ 500 millones

Próxima noticia

Decoro y dignidad

Próxima noticia
Decoro y dignidad

Decoro y dignidad

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.