• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, marzo 21, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

  • Rurales
    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

  • Política
    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

  • Rurales
    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La ternura de los fuertes

por Hugo Polcan
16 de junio de 2021
en Opinión
La ternura de los fuertes
WhatsAppFacebook

La ternura, noción que acaso hoy resulte casi ignorada en nuestro medio, es un sentimiento humano que se despierta ante lo que se vive como merecedor de cariño. Es el afecto protector de la valoración e importancia que le damos al objeto de nuestra ternura. Es la expresión más serena y vital de la afectividad humana, nacida de un serio respeto hacia el otro, que encuentra su expresión en pequeños detalles como la escucha atenta y el gesto amable.

Una atención hacia el otro, una caricia, un regalo o un llamado inesperado, un abrazo sincero… son manifestaciones de la ternura. Y en algunas personas, ya es una disposición o modalidad del carácter, inclinado fácilmente a manifestar afecto. Además, todo el pensamiento de nuestra cultura milenaria y todo el mensaje bíblico están impregnados de una alta valoración de la ternura, como destacada virtud de la condición humana.

“El corazón tiene razones…”

En la ternura se ponen de manifiesto las íntimas relaciones que existen entre pensamiento y sentimiento, mente y afecto, cerebro y corazón. Al respecto, el neurólogo Robert K. Cooper, en su libro El otro 90 por ciento, señala que ¡el corazón tiene cerebro! El cerebro del corazón, compleja red de más de 40.000 células nerviosas, es tan grande como muchas áreas del cerebro craneal y su campo electromagnético es el más poderoso del cuerpo: unas 5.000 veces mayor que el campo que genera el cerebro, medible incluso a tres metros de distancia. Actúa con independencia, aprende, recuerda y tiene pautas de respuesta propias.

En el corazón se generan habilidades hasta ahora poco conocidas, como intuiciones e  iniciativas profundas y este cerebro está más abierto a la vida y revela los valores más profundos que orientan el comportamiento de las personas. Y en él residen las capacidades que son «las claves de la inteligencia emocional»: la empatía, el optimismo, la iniciativa, la vocación de servicio, la inspiración, la alegría, la confianza,  la ternura…

Sin ternura la relación de pareja está condenada al fracaso porque su ausencia va generando aburrimiento, rutina, apatía, distancia y egoísmo. Piero Ferrucci, en su libro El poder de la bondad, señala los interesantes resultados de un estudio en el que se interrogó a 10.000 varones sobre aspectos de la salud. A la pregunta: ¿le demuestra su esposa que lo ama?, un sí por respuesta proporcionaba el dato fiable de no haber sufrido una angina de pecho, mientras que los que respondían no habían tenido esa dolencia en un porcentaje muy superior a la media. Un acto de interés por mantener y asegurar el vínculo de una relación es un signo del deseo de que el otro esté bien, hace fuerte el amor, enciende la alegría en la adversidad y hace más profunda y duradera la relación.

Por otro lado, en la infancia, la ternura hace que los hijos reciban un sostén emocional fundamental para su desarrollo como futuras personas.

Decíamos en otro artículo: Ya el hecho de vivir supone “un acto de confianza en el mundo”, porque una desconfianza absoluta impediría la existencia misma y el nuevo ser “no se atrevería” a salir del claustro materno. De ahí que la confianza está presente en las raíces mismas de la existencia y resulta imprescindible toda la vida. Los expertos en psicología evolutiva enfatizan muy especialmente que desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 meses el bebe recibe el calor del cuerpo de la madre y sus cuidados de afecto y ternura y así se desarrolla el vínculo que será la base de sus futuras relaciones con otras personas. Son las experiencias más tempranas en las que recibe aceptación, seguridad y satisfacción emocional, que le permitirán experimentar al mundo no como hostil o peligroso sino como confortable y seguro. Y a esto lo llaman “la confianza básica”, pues será la base más importante del futuro desarrollo de la personalidad.

Al mismo tiempo, hay experiencias que comprueban que los recuerdos que más suelen acompañar a las personas en los últimos instantes de vida son los momentos significativos de perdón, gratitud, reencuentro… que al parecer quedan grabados en la memoria gracias a la experiencia de la ternura.

Es comprensible que la ternura resulte paradojal: solemos suponerla blanda o débil o “almibarada”, cuando en realidad es fuerte y audaz, no tiene necesidad de barreras y no tiene miedos. “Los más valientes son los más tiernos” (Bayard Joseph Taylor), porque para poder dar ternura se necesita confianza y seguridad en uno mismo. El que es fuerte y no necesita defenderse puede abrir las compuertas de la ternura y el que es poderoso y autosuficiente puede permitirse la generosidad. A su vez, el que padece carencia de afecto no puede ser tierno, porque nadie da lo que no tiene.

En nuestro estilo de vida, cargado de ansiedad y rapidez, de distracción y cambios vertiginosos, de individualismo y consumismo, se hace difícil la ternura, ya que su paz serena no es amiga del apuro.

Y su expresión no necesita ser ostentosa, sino que se manifiesta en pequeños detalles: la escucha atenta, el gesto amable, la muestra de interés por el otro. Son actos de entrega: expresar el afecto, saber escuchar, hacerse cargo de los problemas del otro, comprender, acariciar, cultivar el detalle, acompañar, estar disponible física y anímicamente en el momento adecuado. Y sin ternura no hay entrega: en el amor no hay nada pequeño. No es necesario esperar ocasiones especiales para expresar la ternura: ya la vida cotidiana nos da las oportunidades para hacer saber a los otros que los queremos y cuán importante es para nosotros su existencia, su presencia y su compañía.

¿Amabilidad es romanticismo?

La amabilidad, por otro lado, es una forma de la ternura, de mostrar nuestro respeto y afecto hacia el otro. Se hace presente en las acciones en que nos manifestamos corteses, complacientes y afectuosos hacia los demás. Y sinónimos de amabilidad son: la cortesía, la gentileza, la atención, la afabilidad, la cordialidad.

Es un valor social fundamental para que los vínculos entre las personas resulten satisfactorios, ya que nos vemos obligados diariamente a interactuar con distintos tipos de personas. La armonía de nuestro entorno en gran medida viene determinada por el nivel de amabilidad de las relaciones.

La amabilidad se refleja en los actos de la vida diaria, es especial en las palabras sencillas que denotan una actitud bien dispuesta hacia los otros, como por favor, gracias, permiso. Son palabras casi totalmente ausentes en los vínculos cotidianos de hoy.

Es de recordar que “el corazón tiene razones que la razón no entiende” (Pascal) y también que sin amabilidad y ternura la justicia se hace dureza, la ética se reviste de crueldad y el deber se convierte en pesado yugo. La ternura es la sal de la vida.

Sería bueno pensar alguna vez cómo sería un mundo amable.

(*) Hugo Polcan. Licenciado en Psicología (UBA). Fue profesor de Psicología Social y Psicología de la Personalidad y director de la Carrera de Postgrado en Psicología Clínica (UCA).


TE PUEDE INTERESAR

Paternalismo o acompañamiento ante el dolor
Una bella lección de coraje criollo
Cuestión social y ecología integral: 5 años de la encíclica Laudato Si

Tags: Blaise PascalbondadcorazónHugo Polcaninteligencia emocionalRobert K. Coopervalor social
Noticia anterior

Las historias detrás de los Jornales Solidarios

Próxima noticia

La leche en polvo entera cayó por debajo de los US$ 4.000

Próxima noticia
La leche en polvo entera cayó por debajo de los US$ 4.000

La leche en polvo entera cayó por debajo de los US$ 4.000

Más Leídas

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

20 de marzo de 2023
Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

21 de marzo de 2023
La universidad en la Edad Media

La universidad en la Edad Media

12 de mayo de 2022
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.