• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, mayo 28, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Opinión

La política no se hace solo con consignas

by Marcos Methol
21 de mayo de 2021
in Opinión
La política no se hace solo con consignas

Imagen: Parlamento.gub.uy

Este jueves 20 de mayo por segundo año consecutivo el Parlamento homenajeó en el Salón de los Pasos Perdidos a Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini al cumplirse un nuevo aniversario de los asesinatos perpetrados en Buenos Aires en el año 1976. Se expusieron sus retratos y se escuchó la oratoria de la vicepresidenta Beatriz Argimón, del presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Fratti y del periodista Alfonso Lessa.

Se hicieron presentes los legisladores de todos los partidos políticos, un signo que marca a las claras que en este asunto no hay dos visiones sobre el tema y que el repudio de aquellos episodios es unánime y total.

Este es el primer punto que debe ponerse de relevancia. Antes de entrar en cualquier análisis, es imposible soslayar esto porque implicaría torcer los hechos y no darle valor a lo que realmente tiene. El que omite mencionar esto ya parte de una base de mala fe, buscando divisiones donde no las hay.

Es hasta cierto punto comprensible que la atención mediática estuviera concentrada en la actitud de Cabildo Abierto. Primero por ser, todavía, el partido nuevo. Segundo porque su líder es el ex comandante del Ejército. Por segundo año consecutivo, el senador Guido Manini estuvo allí en primera fila acompañando el homenaje en actitud de total respeto, al igual que los otros legisladores. Y tampoco es algo que debería sorprendernos.

Podría haber acudido el senador Guillermo Domenech como presidente del partido o incluso otro representante de Cabildo Abierto, pero no. El propio Manini decidió asistir en persona y esa es también una señal importante. El que lo quiere ver lo ve, el que no, no.

El senador Manini incluso hizo declaraciones que solo fueron difundidas por la radio Universal. «Es una jornada de reflexión, para pensar bien sobre qué pasos jamás deberá volver nuestra sociedad. Creemos que hay que aprender de ese pasado para que nunca más ocurran cosas como las que hoy se recuerdan», dijo tajantemente Manini. «Todos tenemos que pensar que nunca más se deben vivir aquellos capítulos», enfatizó.

¿Por qué si hay tanto interés mediático no se difundieron estas expresiones tan significativas? ¿Acaso importa conocer la situación o algunos solo quieren probar forzadamente su punto de vista de que hay un conflicto donde no lo hay?

En la medida que la política se ha mezclado con las redes sociales se ha producido un nuevo fenómeno que es el de la política de consignas o hashtags. Pareciera que si en una determinada fecha, efeméride o frente a algún acontecimiento determinado alguien no publica una consigna está en contra de ella, algo ridículo.

Según la RAE, una consigna es una «orden que se da a los subordinados o que se transmite de unas personas a otras en una misión». Las consignas son una expresión legítima y para muchos grupos refuerza un sentido de pertenencia. Esto es válido por supuesto. Lo que no es sano para una sociedad es caer en esa suerte de examen o vigilancia colectiva, invasiva y hasta agresiva. ¿Quiénes tienen la legitimación de ser los censores u objetores de conciencia de la población? Semejante gesto de soberbia implica auto atribuirse tal condición, ¿son conscientes de eso?

Vimos incluso la difusión de un afiche donde aparecían los escudos de los clubes de fútbol profesional y se marcaban los que publicaron consignas en sus redes por el 20 de mayo y los que no lo hicieron. Lo mismo les pasa a los periodistas, figuras públicas, etc., el que no sigue una determinada conducta es condenado por esa masa inquisidora, sin posibilidad de defensa.

Convivimos en una sociedad diversa, donde existe el disenso, en que la gente tiene sus propias sensibilidades, formas de expresarse. La sociedad uruguaya no quiere autoritarismos de ningún tipo y no se merece estar sometida a la crispación. Una cosa es respetar el luto, algo que se comprueba año a año, y otra cosa es tener que presumir necesariamente una actitud determinada, ya sea de indignación, de tristeza o lo que sea.

Resulta contradictorio además que quienes más pregonan desde una concepción posmoderna un individualismo contra todas las estructuras de dominación sean precisamente los que más promueven la actitud de rebaño y subordinación. Bajo la amenaza del escarnio y la exposición pública. No suena muy libertario ni progresista.

Terminamos una semana que comenzó con un mensaje muy fuerte a todos los uruguayos. Más de 200.000 compatriotas de todas las edades se inscribieron para poder cubrir las 15.000 vacantes de los jornales solidarios. Es un llamado casi desesperado. Muestra que, si bien la cultura del trabajo se vio golpeada por una concepción demasiado asistencialista que predominó en los últimos años, el uruguayo quiere trabajar y salir adelante con su esfuerzo.

Frente a esta realidad no hay derecho a fomentar grietas ni resentimientos. Si de verdad nos importa tener una sociedad con justicia, hagamos nuestra contribución a esa paz social y analicemos los acontecimientos con serenidad y mesura, viendo el panorama completo.

Next Post
El Estado somos nosotros

El Estado somos nosotros

Recomendado

Nelson Pilosof: espiritualidad y utilitarismo

Nelson Pilosof: espiritualidad y utilitarismo

4 meses ago
La guerra en Ucrania acelerará el ascenso del yuan y el declive del dólar. Mientras tanto China sigue desplegando su moneda digital

La guerra en Ucrania acelerará el ascenso del yuan y el declive del dólar. Mientras tanto China sigue desplegando su moneda digital

4 semanas ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El apretón de manos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La demanda global por los lácteos podría decaer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist