• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 2, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Caballeros

por Alvaro Fernandez Texeira Nunes
19 de febrero de 2022
en Opinión
Caballeros
WhatsAppFacebook

Uno de los signos que caracterizan estos tiempos, es la pérdida del sentido de la masculinidad: de la virilidad. Ello no es casual, pues en forma paralela a la “masculinización” de algunas mujeres, parece observarse una suerte de “feminización” de algunos hombres. Por supuesto que detrás de estos fenómenos, hay corrientes de pensamiento –como la ideología de género- que los promueven. La confusión reinante, impone un breve análisis del tema.

Para cualquier persona sensata, no ideologizada según las categorías de “género”, la distinción entre lo masculino y lo femenino, es bastante obvia. Sin embargo, parece importante distinguir entre “lo machista” y “lo masculino”, porque se ha llegado a sostener que todo comportamiento “no machista” en el hombre, equivale a una “feminización del hombre”, que estaría descubriendo su “lado femenino”. Y eso, es un disparate.

La Real Academia Española define “machista” como: “Que defiende la superioridad natural del hombre sobre la mujer o da muestras de ello con su comportamiento”. Machista sería, por tanto, un hombre autoritario, bruto, ordinario, soberbio. Sería el caso del que al llegar del trabajo a su casa, le ordena a su mujer que le traiga un whisky, las pantuflas y el diario, sin preguntarle siquiera de cómo fue su día.  

Masculino –caballero, sin afectación alguna-, puede considerarse el hombre que al llegar de su trabajo, le da un beso a su esposa y antes de sentarse a descansar –lo cual es perfectamente lícito-, le pregunta si necesita ayuda con las tareas domésticas; o bien, se entretiene largo rato jugando con sus hijos o hablando sobre las vicisitudes de la jornada. Estas actitudes, que algunos autores califican estúpidamente como “descubrimiento del lado femenino del hombre”, son propias de un auténtico caballero, siempre dispuesto a servir a los demás, y en primer término, a su mujer y a sus hijos. No es descubrir el “lado femenino del hombre”: es simplemente, descubrir su lado humano: es descubrir su dignidad.

Vivir la paternidad y ser cariñoso con la esposa no es romper con el estereotipo masculino tradicional, sino vivir una masculinidad digna, según el antiguo modelo caballeresco, algo medieval y muy cristiano, donde el hombre tiene a su mujer en un pedestal: le abre la puerta del auto, le ayuda a sacarse el abrigo, le cede el asiento en el ómnibus… Y por la noche, toma a su hijo en brazos hasta que deja de llorar.

¿Qué puede haber de extraño en que un caballero que está dispuesto a poner su abrigo en el suelo para que la mujer no se moje los pies, le ayude a lavar los platos o a planchar la ropa? ¿Qué puede haber de femenino en un hombre que dedica tiempo a sus hijos, que les enseña a patear una pelota, a rezar, a deletrear, o a contar? Nada. Y es que entre el machismo brutalmente absurdo y la “masculinidad” delicuescente de hombres poco varoniles, se alza la figura del caballero. Y en particular, la figura del caballero cristiano.    

¿Cómo es ese modelo de caballero cristiano? El de un varón que procura poner en todo lo que hace, los medios naturales como si los sobrenaturales no existieran, y todos los medios sobrenaturales como si los naturales no existieran. Un varón que, al decir de San Benito, “ora, et labora”: reza y trabaja, fuera y dentro de casa. Un varón bien plantado, de buen corazón, amante de todo lo bueno, bello y verdadero que hay en la realidad.

Un varón fiel, responsable, comprometido con el bienestar de su esposa y de sus hijos. Un varón que procura crecer en virtudes, porque sabe que él es el espejo en el que se mirarán sus hijos mientras crecen y se desarrollan. Un varón que sabe que si es fuerte, recio, templado, justo y prudente, es probable que sus hijos lleguen a adquirir esas virtudes con más facilidad que si es débil, caprichoso, injusto y cobarde.

Ese caballero cristiano, sabe además, que la mejor muestra de virilidad que puede dar a sus hijos, es arrodillarse ante su Dios. Porque sólo quien es capaz de hincarse ante su Señor del Cielo, será incapaz de arrodillarse ante quienes pretenden sojuzgar la tierra.   

El ideal del caballero cristiano, es posible para los varones, aunque puede haber otros. Lo que no es aceptable, es identificar amabilidad, buena educación, amor a la esposa, ejercicio de la paternidad responsable, con “fragilidad”, “vulnerabilidad” o “feminización del hombre”. Muy por el contrario, todo ello es elevación del hombre a su condición de varón digno: a su condición de caballero.

TE PUEDE INTERESAR

Diferentes pero parecidos
Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica
https://www.xn--lamaana-7za.uy/author/lorenzo-berrutti/
Tags: Álvaro Fernández Texeira NunescaballerosmachistaRAE
Próxima noticia
Contrabandistas de historias. German Gil Villaamil

Contrabandistas de historias. German Gil Villaamil

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.