• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Trump: “Los niños por nacer nunca han tenido un defensor más fuerte en la Casa Blanca”

En un categórico discurso, el presidente norteamericano Donald Trump sostuvo que Estados Unidos es una nación Pro Vida y Pro Familia.

por Marcos Methol
29 de enero de 2020
en Internacional
Trump: “Los niños por nacer nunca han tenido un defensor más fuerte en la Casa Blanca”
WhatsAppFacebook

El pasado 24 de enero en Washington se realizó una nueva edición de la Marcha por la Vida (March for Life), un encuentro anual que tiene lugar ininterrumpidamente desde 1974. La iniciativa surgió como respuesta a una polémica decisión de la Suprema Corte de Justicia en 1973 que a partir del caso Roe vs Wade legalizó el aborto en la nación. Antes y después de cada marcha, distintas comunidades religiosas de anglicanos, católicos, ortodoxos, evangélicos y luteranos de todo el país organizan eventos relacionados con la defensa de la vida.

Este año la Marcha reunió a miles de personas en la explanada donde se encuentran los principales edificios del gobierno. Por primera vez contó con la participación in situ de un presidente de los Estados Unidos, al recibir la presencia de Donald Trump, que pronunció un efusivo discurso. “Estamos aquí por una sencilla razón: defender el derecho de cada niño nacido y no nacido, a cumplir con su potencial dado por Dios”, señaló Trump en el comienzo de la oratoria. “¡Jóvenes! Son el corazón de la Marcha por la Vida y es su generación la que está haciendo de Estados Unidos una nación Pro Vida y Pro Familia”, agregó.

Las palabras de Trump provocaron varios momentos de aplausos y ovación en el público. “Todos los presentes entendemos una verdad eterna. Cada niño es un regalo precioso y sagrado de Dios”, sostuvo el mandatario. “Juntos debemos proteger, apreciar y defender la dignidad y la santidad de cada vida humana”, añadió. “¡Las madres son heroínas! Su fuerza, devoción y empuje es lo que potencia nuestra nación y gracias a ti nuestro país ha sido bendecido con almas increíbles que han cambiado el curso de la historia humana”, exclamó Trump. “¡Vale la pena proteger a cada persona! Y sobre todo sabemos que toda alma humana es divina y cada vida humana, nacida y no nacida, se hace a imagen sagrada de Dios Todopoderoso”, dijo.

El presidente estadounidense, presionado por el inicio de un juicio político promovido por los demócratas en el Congreso, se encuentra en campaña por su reelección de cara a las elecciones de noviembre de este año. Durante su discurso, Trump hizo varias menciones a su política Pro Vida y a las diferencias con el Partido Demócrata. “Notifiqué el Congreso que vetaría cualquier legislación que debilita las políticas Pro Vida o que fomenta la destrucción de la vida humana”, señaló Trump. “En las Naciones Unidas dejé en claro que los burócratas globales no tienen por qué atacar la soberanía de las naciones que protegen la vida de inocentes”, agregó. “Tristemente la extrema izquierda está trabajando activamente para borrar nuestros derechos, dados por Dios, cerrando organizaciones benéficas basadas en la fe, prohibiendo a religiosos en las plazas públicas y silenciando a estadounidenses que creen en la santidad de la vida”, subrayó el presidente republicano. “Los demócratas han abrazado las más radicales y extremas posiciones tomadas y vistas en este país durante años y décadas, incluso podría decirse por siglos”, concluyó.

Reducción de fondos para políticas pro aborto en OEA

Recientemente el secretario de Estado, Mike Pompeo, sostuvo durante una conferencia de prensa que “las instituciones de la OEA deberán centrarse en abordar las crisis en Cuba, Nicaragua y Venezuela, no en promover la causa pro aborto”. De esta forma, Pompeo apuntó a reducir el presupuesto de ese organismo en políticas de ese tipo. “Para garantizar que nuestro mensaje se escuche alto y claro, reduciremos nuestras contribuciones a la OEA. Nuestra reducción es igual a la participación estimada de los Estados Unidos en los posibles gastos de la OEA en estas actividades relacionadas con el aborto”, señaló Pompeo.

Si bien el gobierno estadounidense manifestó semanas atrás que apoyaba “firmemente” la reelección de Luis Almagro en la OEA, desde aquel país surgieron varias voces que rechazan posturas cercanas del ex canciller uruguayo con las agendas de género. Muchas organizaciones anti-aborto se acercaron a Almagro y en un principio lo consideraron un potencial aliado, pero la situación cambió y según OpenDemocracy, en octubre 27 grupos antiabortistas escribieron una carta a Pompeo pidiendo que EEUU retirara su apoyo a un segundo mandato del uruguayo.

Según escribe la periodista Mamela Fiallo para Panam Post, organizaciones de izquierda pro-aborto como la American Civil Liberties Union, Amnistía Internacional y el Centro de Derechos Reproductivos se han opuesto a recortar fondos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que depende de la OEA. Agrega Fiallo que apodaron a la política de la Ciudad de México la “regla mordaza global” porque alegan que socava a las organizaciones que ofrecen esos servicios.

EUROPA
Elecciones en Italia: Liga Norte pierde en el norte pero gana en el sur

Las tan esperadas elecciones del pasado domingo por el líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, en la región norteña de Emilia Romagna no han podido repetir los resultados de octubre pasado en la región central de Umbria, donde se le arrebató un feudo histórico a la izquierda. En esta ocasión, en Emilia Romagna, la candidata de la Liga Lucia Borgonzoni obtuvo el 43% de los votos frente al ganador Stefano Bonaccini, que obtuvo 51% y repetirá como presidente de la región como parte del Partido Democrático. Por su parte, en el sur hubo elecciones en la región de Calabria, donde la candidata Jole Santelli fue elegida por más del 50% de los votos por el partido Forza Italia, partido de centroderecha liderado por el ex primer ministro Silvio Berlusconi y aliado de Salvini. Además, el gobierno italiano sufrió un golpe cuando el canciller Luigi Di Maio anunció que renunciaría como líder de su partido, el Movimiento 5 Estrellas, el que gobierna en coalición junto al Partido Democrático. Esto ha profundizado las divisiones dentro del partido, generando especulaciones de mayores divisiones políticas.


MEDIO ORIENTE
Líderes mundiales se reunieron para conmemorar el 75° aniversario de la liberación de Auschwitz

Más de 40 delegaciones de alto nivel asistieron al Quinto Foro Mundial del Holocausto, siendo el evento diplomático más grande en la historia de Israel. Estuvieron presentes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Además del acto en memoria de tan importante momento, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, mantuvo una reunión con Macrón el pasado miércoles en la cual planteó la necesidad de activar el mecanismo de solución de conflictos del acuerdo nuclear que Francia, Alemania y Reino Unido tienen con Irán. Volviendo al Foro Mundial, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, se negó a participar ya que no se le dio la oportunidad de hablar. Además señaló el evento por darle la oportunidad de hablar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien ha criticado a Polonia respecto a su situación en la Segunda Guerra Mundial.


AMÉRICA DEL NORTE
Nuevo libro en el juicio político contra Donald Trump


Sigue el juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este martes, su equipo legal planteó la defensa pero todas las miradas están puestas en la reacción que tendrá el Senado con respecto al borrador del nuevo libro del exasesor de seguridad de Trump, John Bolton, que publicó The New York Times. En él Bolton afirma que Ucrania estaba condicionada a recibir ayuda militar en base a las investigaciones que hiciera a miembros del Partido Demócrata, incluido el ex vicepresidente, Joe Biden. Se espera que Bolton sea llamado como testigo a declarar. Si el Senado decide no llamar a más personas a declarar, este viernes se podría votar para absolver a Trump de los cargos, concluyendo así el juicio político. De seguir llamando a testigos a declarar, podría durar más de un mes, tal como el juicio político al entonces presidente demócrata Bill Clinton en 1999.

Tags: internacionalLa MañanaMatch for lifeniñosTrump
Noticia anterior

El grito de libertad de El Observador

Próxima noticia

¿Y la candidatúra única?. “Idas y vueltas” de Martínez molestaron a bases frenteamplistas

Próxima noticia
¿Y la candidatúra única?. “Idas y vueltas” de Martínez molestaron a bases frenteamplistas

¿Y la candidatúra única?. “Idas y vueltas” de Martínez molestaron a bases frenteamplistas

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.