• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 25, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

¿Y la candidatúra única?. “Idas y vueltas” de Martínez molestaron a bases frenteamplistas

El Plenario Departamental del Frente Amplio (FA) en Montevideo a instancia de varios sectores se perfila a habilitar candidaturas múltiples de cara a las elecciones de mayo, pero buena parte de las bases difiere. La fuerza política debió atravesar varios días de negociaciones, según confirmaron a La Mañana algunos dirigentes.

por Redacción
29 de enero de 2020
en Política
¿Y la candidatúra única?. “Idas y vueltas” de Martínez molestaron a bases frenteamplistas

Imagen: Infobae

WhatsAppFacebook

Las últimas semanas se vieron marcadas por conflictos dentro del FA. Es que la decisión final del exintendente de Montevideo, Daniel Martínez, de postularse a la reelección, fue inesperada y sacudió a la interna frenteamplista, dado que poco tiempo atrás había definido no competir.

El inconveniente mayor lo padeció el Partido Socialista (PS), integrado por el propio Martínez, que ya había resuelto apoyar a la exministra de Industria, Carolina Cosse, y mantuvo firme su postura al conocer el cambio de opinión del antiguo jefe comunal.

El Plenario Departamental del partido de gobierno está constituido por dos grandes grupos: los sectores y las bases, en partes iguales. La posición de la gran mayoría de los sectores es habilitar las tres candidaturas lanzadas públicamente (Martínez, Cosse y Álvaro Villar, director del Hospital Maciel).

Sin embargo, el problema se da en las bases, donde las visiones difieren. Una de las razones que manejan quienes se inclinan a la aprobación de una sola candidatura es la molestia que generaron las actitudes de Martínez y sus “idas y vueltas”, según indicaron fuentes partidarias consultadas por La Mañana.

Un alto dirigente del MPP que prefirió mantener su nombre en reserva, calificó el accionar del exjerarca como algo “novelesco” y sostuvo que, de todas maneras, pese a que hay coordinadoras que mantienen esa postura, lo más probable es que se voten las candidaturas plurales. Para lograrlo, los días pasados se llevaron adelante distintas instancias de negociación entre las partes.

“No hay condiciones” para una sola postulación en Montevideo

En el PS también apuntan a posibilitar a los tres candidatos a que se presenten en los comicios de mayo por el lema FA y confían en que ese será el desenlace. El argumento de los socialistas es que a diferencia de lo que solía suceder en el pasado, hoy no están dadas las condiciones para una única postulación en Montevideo, ya que los diversos sectores se fueron agrupando en torno a candidaturas diferenciadas y no hubo lugar para unanimidades. Distinto es en otros departamentos, como por ejemplo Canelones, donde hubo quórum para impulsar la reelección de Yamandú Orsi, actual intendente canario.

El Plenario de Montevideo estaba convocado para el pasado viernes, aunque se terminó postergando para el día miércoles 29. La prórroga fue una resolución oportuna según indicó el diputado socialista Roberto Chiazzaro, puesto que permitió buscar mayores consensos entre los involucrados.

El legislador ni siquiera evalúa la posibilidad de que el máximo órgano frenteamplista en la capital vete a dos de los candidatos. Por el contrario, apuesta a que a través del diálogo se encuentre una salida basada en “el principio de la unidad de acción, que es algo que rige a la fuerza política”.

Chiazzaro, perteneciente a la corriente del PS llamada “removedora”, celebró las declaraciones del secretario general del sector, Gonzalo Civila, quien días atrás reafirmó su apoyo a Cosse en el entendido de que no son un partido del “como te digo una cosa, te digo la otra”. En ese sentido, se actuó en función de resoluciones que previamente había tomado el PS en distintas instancias, tras el anuncio de Martínez de que había descartado postularse.

La candidatura única: “un viejo anhelo de las bases”

En el caso de Asamblea Uruguay, que sí definió el respaldo al exintendente del departamento capitalino, también dejó en claro el interés en habilitar a los tres candidatos.

El diputado por el sector, Alfredo Asti, recordó que desde la creación del FA se impulsaron candidaturas únicas, hasta que la reforma constitucional estableció la posibilidad de presentar hasta tres candidatos a nivel departamental. Agregó que la limitación a que se postule un solo aspirante a intendente es “un viejo anhelo de las bases” que viene desde que el FA comenzó su vida política basándose en ese mecanismo. Hay quienes piensan que esa es la mejor alternativa, a pesar de que en las pasadas elecciones municipales se posibilitó la competencia entre Martínez, Lucía Topolansky y Virginia Cardozo.

Asti desdramatizó la postergación del Plenario, que tendrá lugar este miércoles a las 19 horas en la Huella de Seregni. Asimismo, lo atribuyó a la compleja manera de decisión que tiene el FA. Entre otros motivos, explicó que al estar dicho órgano integrado en parte por las bases, que se reúnen una vez por semana, no hubo tiempo suficiente desde el anuncio de Martínez para poder procesar los cambios y llegar a un acuerdo.

Los sectores frenteamplistas esperan que se aprueben las tres candidaturas y, de ese modo, que la ciudadanía sea quien elija cuál es la mejor opción. Además de entender que es necesario darles la oportunidad a los aspirantes en cuestión para que representen distintas sensibilidades con un mismo programa, creen que es fundamental unir fuerzas para ganarle a la coalición multicolor en la capital.

De hecho, para Asti, la elección departamental en Montevideo del próximo mes de mayo será la más importante desde que el FA ganó por primera vez en 1989, por las circunstancias en que se dará. Por esto considera esencial que el FA tenga una buena performance, teniendo en cuenta que perdió el gobierno nacional. “El FA, como fuerza política de acción permanente, sigue siendo el partido más grande del Uruguay y por lo tanto tiene que presentar sus mejores opciones para que la ciudadanía lo acompañe”, puntualizó.

El fenómeno de Manini Ríos y los votos del FA

El politólogo y director de Factum, Óscar Bottinelli, expresó el viernes en “VTV Noticias” que si el líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, finalmente decide postularse como candidato a intendente, “no será una buena noticia para el FA”, puesto que le sacó votos en las elecciones nacionales y eso puede volver a suceder en Montevideo.
En el partido de gobierno sostienen que la coalición multicolor no ha demostrado un buen funcionamiento hasta el momento, lo que quedó de manifiesto al no haber podido todavía definir el lema con el que comparecerán unidos en mayo.
Desde el MPP consideran que el único objetivo de los partidos opositores es unirse en contra del FA y no en torno a un proyecto político, y se limitaron a decir que Bottinelli “se equivoca”.
No obstante, Chiazzaro coincidió con el politólogo en que Manini puede sacarle votos a la fuerza política. “Tuvo una buena votación en algunos sectores de la periferia pero el FA va a actuar para paliar esa posibilidad, por eso es urgente para nosotros tomar una resolución (sobre las candidaturas) y poder salir a militar”, señaló el dirigente socialista.
En tanto, en concordancia con Bottinelli, Asti afirmó que los análisis que se han hecho demuestran que Manini se nutrió de todos los partidos y en particular del FA, entonces, si su candidatura se aprobara, podría mantenerse ese traspaso que hubo en su momento de algunos votos del FA hacia el líder de CA. “Si se postula dentro de la coalición, el único perjudicado sería el FA. Si va por fuera, le sacaría votos a todos los partidos. De todos modos, con la coalición dividida, el FA mantendría la mayoría en Montevideo”, concluyó.

Tags: CandidaturasFAfrente amplioIntendencia de MontevideoLa Mañanamalestar
Próxima noticia
La transnacionalización de la democracia

La transnacionalización de la democracia

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.