• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

¿Y la candidatúra única?. “Idas y vueltas” de Martínez molestaron a bases frenteamplistas

El Plenario Departamental del Frente Amplio (FA) en Montevideo a instancia de varios sectores se perfila a habilitar candidaturas múltiples de cara a las elecciones de mayo, pero buena parte de las bases difiere. La fuerza política debió atravesar varios días de negociaciones, según confirmaron a La Mañana algunos dirigentes.

por Redacción
29 de enero de 2020
en Política
¿Y la candidatúra única?. “Idas y vueltas” de Martínez molestaron a bases frenteamplistas

Imagen: Infobae

WhatsAppFacebook

Las últimas semanas se vieron marcadas por conflictos dentro del FA. Es que la decisión final del exintendente de Montevideo, Daniel Martínez, de postularse a la reelección, fue inesperada y sacudió a la interna frenteamplista, dado que poco tiempo atrás había definido no competir.

El inconveniente mayor lo padeció el Partido Socialista (PS), integrado por el propio Martínez, que ya había resuelto apoyar a la exministra de Industria, Carolina Cosse, y mantuvo firme su postura al conocer el cambio de opinión del antiguo jefe comunal.

El Plenario Departamental del partido de gobierno está constituido por dos grandes grupos: los sectores y las bases, en partes iguales. La posición de la gran mayoría de los sectores es habilitar las tres candidaturas lanzadas públicamente (Martínez, Cosse y Álvaro Villar, director del Hospital Maciel).

Sin embargo, el problema se da en las bases, donde las visiones difieren. Una de las razones que manejan quienes se inclinan a la aprobación de una sola candidatura es la molestia que generaron las actitudes de Martínez y sus “idas y vueltas”, según indicaron fuentes partidarias consultadas por La Mañana.

Un alto dirigente del MPP que prefirió mantener su nombre en reserva, calificó el accionar del exjerarca como algo “novelesco” y sostuvo que, de todas maneras, pese a que hay coordinadoras que mantienen esa postura, lo más probable es que se voten las candidaturas plurales. Para lograrlo, los días pasados se llevaron adelante distintas instancias de negociación entre las partes.

“No hay condiciones” para una sola postulación en Montevideo

En el PS también apuntan a posibilitar a los tres candidatos a que se presenten en los comicios de mayo por el lema FA y confían en que ese será el desenlace. El argumento de los socialistas es que a diferencia de lo que solía suceder en el pasado, hoy no están dadas las condiciones para una única postulación en Montevideo, ya que los diversos sectores se fueron agrupando en torno a candidaturas diferenciadas y no hubo lugar para unanimidades. Distinto es en otros departamentos, como por ejemplo Canelones, donde hubo quórum para impulsar la reelección de Yamandú Orsi, actual intendente canario.

El Plenario de Montevideo estaba convocado para el pasado viernes, aunque se terminó postergando para el día miércoles 29. La prórroga fue una resolución oportuna según indicó el diputado socialista Roberto Chiazzaro, puesto que permitió buscar mayores consensos entre los involucrados.

El legislador ni siquiera evalúa la posibilidad de que el máximo órgano frenteamplista en la capital vete a dos de los candidatos. Por el contrario, apuesta a que a través del diálogo se encuentre una salida basada en “el principio de la unidad de acción, que es algo que rige a la fuerza política”.

Chiazzaro, perteneciente a la corriente del PS llamada “removedora”, celebró las declaraciones del secretario general del sector, Gonzalo Civila, quien días atrás reafirmó su apoyo a Cosse en el entendido de que no son un partido del “como te digo una cosa, te digo la otra”. En ese sentido, se actuó en función de resoluciones que previamente había tomado el PS en distintas instancias, tras el anuncio de Martínez de que había descartado postularse.

La candidatura única: “un viejo anhelo de las bases”

En el caso de Asamblea Uruguay, que sí definió el respaldo al exintendente del departamento capitalino, también dejó en claro el interés en habilitar a los tres candidatos.

El diputado por el sector, Alfredo Asti, recordó que desde la creación del FA se impulsaron candidaturas únicas, hasta que la reforma constitucional estableció la posibilidad de presentar hasta tres candidatos a nivel departamental. Agregó que la limitación a que se postule un solo aspirante a intendente es “un viejo anhelo de las bases” que viene desde que el FA comenzó su vida política basándose en ese mecanismo. Hay quienes piensan que esa es la mejor alternativa, a pesar de que en las pasadas elecciones municipales se posibilitó la competencia entre Martínez, Lucía Topolansky y Virginia Cardozo.

Asti desdramatizó la postergación del Plenario, que tendrá lugar este miércoles a las 19 horas en la Huella de Seregni. Asimismo, lo atribuyó a la compleja manera de decisión que tiene el FA. Entre otros motivos, explicó que al estar dicho órgano integrado en parte por las bases, que se reúnen una vez por semana, no hubo tiempo suficiente desde el anuncio de Martínez para poder procesar los cambios y llegar a un acuerdo.

Los sectores frenteamplistas esperan que se aprueben las tres candidaturas y, de ese modo, que la ciudadanía sea quien elija cuál es la mejor opción. Además de entender que es necesario darles la oportunidad a los aspirantes en cuestión para que representen distintas sensibilidades con un mismo programa, creen que es fundamental unir fuerzas para ganarle a la coalición multicolor en la capital.

De hecho, para Asti, la elección departamental en Montevideo del próximo mes de mayo será la más importante desde que el FA ganó por primera vez en 1989, por las circunstancias en que se dará. Por esto considera esencial que el FA tenga una buena performance, teniendo en cuenta que perdió el gobierno nacional. “El FA, como fuerza política de acción permanente, sigue siendo el partido más grande del Uruguay y por lo tanto tiene que presentar sus mejores opciones para que la ciudadanía lo acompañe”, puntualizó.

El fenómeno de Manini Ríos y los votos del FA

El politólogo y director de Factum, Óscar Bottinelli, expresó el viernes en “VTV Noticias” que si el líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, finalmente decide postularse como candidato a intendente, “no será una buena noticia para el FA”, puesto que le sacó votos en las elecciones nacionales y eso puede volver a suceder en Montevideo.
En el partido de gobierno sostienen que la coalición multicolor no ha demostrado un buen funcionamiento hasta el momento, lo que quedó de manifiesto al no haber podido todavía definir el lema con el que comparecerán unidos en mayo.
Desde el MPP consideran que el único objetivo de los partidos opositores es unirse en contra del FA y no en torno a un proyecto político, y se limitaron a decir que Bottinelli “se equivoca”.
No obstante, Chiazzaro coincidió con el politólogo en que Manini puede sacarle votos a la fuerza política. “Tuvo una buena votación en algunos sectores de la periferia pero el FA va a actuar para paliar esa posibilidad, por eso es urgente para nosotros tomar una resolución (sobre las candidaturas) y poder salir a militar”, señaló el dirigente socialista.
En tanto, en concordancia con Bottinelli, Asti afirmó que los análisis que se han hecho demuestran que Manini se nutrió de todos los partidos y en particular del FA, entonces, si su candidatura se aprobara, podría mantenerse ese traspaso que hubo en su momento de algunos votos del FA hacia el líder de CA. “Si se postula dentro de la coalición, el único perjudicado sería el FA. Si va por fuera, le sacaría votos a todos los partidos. De todos modos, con la coalición dividida, el FA mantendría la mayoría en Montevideo”, concluyó.

Tags: CandidaturasFAfrente amplioIntendencia de MontevideoLa Mañanamalestar
Noticia anterior

Trump: “Los niños por nacer nunca han tenido un defensor más fuerte en la Casa Blanca”

Próxima noticia

La transnacionalización de la democracia

Próxima noticia
La transnacionalización de la democracia

La transnacionalización de la democracia

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.