• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Laguna Merín: Hidrovía al futuro

por Redacción
13 de diciembre de 2023
en Internacional
Laguna Merín: Hidrovía al futuro

Mauro Vieira, Canciller de Brasil, Sílvio Costa Filho, Ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil y Paulo Pimenta, Ministro de Comunicación Social de Brasil

WhatsAppFacebook

La inauguración en Rivera del primer aeropuerto binacional de América Latina fue un hecho histórico en sí mismo. Pero la buena noticia no vino sola. En la misma celebración las autoridades de ambos países hicieron anuncios importantes en el mismo marco de integración, puntualmente respecto de la hidrovía de la laguna Merín. “Vamos a reducir en más de cuarenta por ciento el costo de operaciones, lo que va a potenciar nuestro comercio y nuestro mercado” señaló Sílvio Costa Filho, ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil

La gran comitiva de Brasil contó con la presencia de tres ministros y el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, junto a numerosas delegaciones. Los asistentes más destacados por parte del gobierno brasileño fueron Paulo Pimenta, ministro de Comunicación Social, Sílvio Costa Filho, ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, y por supuesto, el canciller Mauro Vieira. Por el lado de Uruguay, la comitiva estuvo encabezada por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Defensa, Javier García, y Richard Sander, intendente de Rivera.

Además de lo referente al aeropuerto riverense, la ceremonia de inauguración permitió hacer anuncios muy importantes respecto al proyecto de la hidrovía de la laguna Merín. Específicamente, se firmó por parte de las autoridades brasileñas y en presencia del presidente Lacalle Pou el decreto que da inicio al proceso licitatorio para el dragado de las lagunas Merín y De los Patos, así como las obras de dragado y balizamiento del canal San Gonzalo que une ambas lagunas. La iniciativa, que beneficia la conectividad entre Uruguay y Brasil, establece una vía de navegación de unos ochocientos kilómetros de extensión.

Asimismo, se amplió el llamado a empresas para la construcción del nuevo Puente Barón de Mauá sobre el río Yaguarón, que une la ciudad homónima con Río Branco.

El proyecto de la hidrovía implica asegurar la navegabilidad de la cuenca de la laguna Merín con sus afluentes, que podría extenderse hasta los departamentos de Lavalleja y Maldonado, en un área cercana a los treinta kilómetros cuadrados. Se espera que la concreción de este proyecto genere un aumento de la competitividad de la mano del acceso a nuevos mercados, ya que funcionará como una arteria importante para el comercio entre los países, así como mejoras en la logística que permitan un abaratamiento de los costos de transportes de bienes para exportación directa o para su transbordo a buques marítimos en puertos más grandes. En ese sentido, se entiende que los beneficios de la hidrovía podrían alcanzar un área considerable, que podría hallar nuevas rutas de exportación sin pasar forzosamente por el puerto de Montevideo, como sucede actualmente con la producción de arroz, tan importante en la zona este del país.

También se espera una mejora del impacto ambiental por parte de los sectores económicos implicados, ya que esta vía de comunicación permite reducir el uso de combustibles fósiles

Se entiende que esta hidrovía abre las puertas a la generación de un verdadero polo de desarrollo, idea que se desprende de la afirmación del presidente Lacalle Pou: “Hoy estamos ante una obra trascendente”.

Las autoridades brasileñas presentes en la inauguración del aeropuerto antes mencionado hicieron referencia en sus discursos a los proyectos relativos a la hidrovía de la laguna Merín, así como su significado e implicaciones económicas, culturales y de integración en general.

El Mercosur como instrumento de integración

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, recordó se discutieron por más de tres horas los tratados de los presidentes Lacalle Pou y Lula da Silva en ocasión de una reunión de la Celac en Brasil, que incluían la inauguración de este aeropuerto, el dragado del canal San Gonzalo y el nuevo puente del Yaguarón. “Hoy, por lo tanto, la inauguración de este aeropuerto es motivo de celebración por la concreción de este plan estratégico establecido por los presidentes de Brasil y Uruguay”, afirmó Vieira.

“Quiero transmitir la palabra del presidente Lula, siempre a favor de la integración, como acaba de probar en la reciente cúpula del Mercosur, con la presencia del presidente Lacalle Pou y los presidentes de Argentina, Paraguay y Bolivia, que ahora es el quinto miembro. El Mercosur es y debe ser un instrumento de integración y de profundización de las relaciones entre los países y, sobre todo, en la integración física de nuestros países y en la promoción de la libre circulación, que es otro tema importantísimo”, enfatizó el jerarca, quien recordó la importancia de la validación de los títulos universitarios para que los graduados de ambos países pueden ejercer sus profesiones en un país u otro. Me gustaría decir, finalmente, que estos avances en integración fueron posibles del lado brasileño por el interés del presidente Lula y por el trabajo conjunto de los ministerios de Puertos y Aeropuertos, de Relaciones Exteriores y el involucramiento del gobierno brasileño en la integración con Uruguay y los demás países. Es un momento de celebración” concluyó el canciller.

Gran proyecto hidroviario del sur

Paulo Pimenta, ministro de Comunicación Social de Brasil, hizo referencia en su discurso al esfuerzo y la importancia que el gobierno del país vecino otorga a la integración regional con un programa con muchas inversiones. El ministro hizo énfasis en la responsabilidad de su administración en el proceso de integración regional. “Estamos identificando un conjunto de posibilidades de asociaciones en el marco de la integración regional. Brasil tiene la cifra extraordinaria de casi diecisiete mil kilómetros de fronteras. Es un desafío para un país continental como el nuestro pensar una estrategia de desarrollo. En ese esfuerzo, prestamos una atención especial a nuestra asociación con Uruguay”, detalló Pimenta.

“Estamos muy felices por esta iniciativa, y principalmente con la determinación del gobierno uruguayo de avanzar con nosotros en esta asociación. De parte del gobierno brasilero, y por eso nuestra presencia aquí, es importante demostrar ese compromiso”. Además de hablar de la importancia del aeropuerto, Pimenta recordó la importancia de proyectos binacionales en instituciones educativas y la correspondiente validación de estudios entre los dos países.

En cuanto a la hidrovía de la laguna Merín, Pimenta destacó: “Entre todas estas iniciativas, la que más me estimula, la que más me realiza, es ese esfuerzo para sacar del papel el gran proyecto de desarrollo hidroviario del sur de Brasil con Uruguay. Para mí, esa es la gran novedad”.

El ministro destacó la gran inversión, que incluye dos esclusas revitalizadas, dragado y la consiguiente mejora de la navegabilidad de la cuenca de la laguna Merín.

Finalmente, el ministro Pimenta señaló: “Vamos a llevar adelante un proyecto permitirá a la región norte de Uruguay utilizar el puerto de Río Grande para hacer salir su producción, dando a ese sistema hidroviario en asociación con Uruguay la potencia que tiene para ser una gran alternativa de logística, de costos reducidos y de competitividad para nuestros productores del sur de Brasil y de Uruguay. Hoy es un día de celebración y de fiesta”.

Más de cuarenta millones de dólares en inversiones

Silvio Costa Filho, ministro de Puertos y Aeropuertos, hablo en nombre del poder ejecutivo de su país y saludo a las autoridades en nombre del presidente Luis Ignacion “Lula Da Silva y destacó en el marco amplio de la interconexión regional de infraestructuras, que las posibilidades de embarque de la producción amplían los horizontes exportadores, por ello, puertos como el de Río Grande puedan apoyar cada vez más la interacción de importación de granos, de trigo, entre otros activos fundamentales para la economía.

Obras como la hidrovía de la laguna Merín, para Costa Filho, significan una ayuda importante en términos de movilidad urbana: cada veinticinco barcazas que se lanzan a las hidrovías representan más de mil doscientos camiones menos en las rutas y calles. “Además de eso, vamos a reducir en más de cuarenta por ciento el costo de operaciones, lo que va a potenciar nuestro comercio y nuestro mercado”, dijo el ministro, quien concluyó destacando “una obra importante, como la del puente de Yaguarón, una obra con inversiones superiores a cuarenta millones de dólares, fundamental para conectar Río Grande con Uruguay y toda la región. Es un día muy especial para todos nosotros, una oportunidad para estar cada vez más juntos, unidos nuestros pueblos, cultural y económicamente”.

Senador Guido Manini Ríos y Guillermo Valles Galmes

Reconocimiento a embajador uruguayo en Brasilia
El papel del embajador uruguayo en Brasilia, Guillermo Valles Galmes, fue reconocido especialmente en los discursos de los representantes brasileños, en particular por el canciller Vieira, quien repasó las largas instancias de trabajo diplomático que siguieron a los acuerdos iniciales entre Lacalle Pou y Lula en la residencia de Suárez, con motivo de la visita del mandatario brasileño. Vieira resaltó el trabajo del Valles Galmes, que también fue reconocido por el aplauso del público presente.


TE PUEDE INTERESAR:

En un mundo real Brasil es el principal socio estratégico de Uruguay
Uruguay y Brasil unidos por la cultura y la gastronomía
Manini Ríos impulsa en Brasil temas de desarrollo en infraestructura y unidad regional
Tags: BrasilcomercioHidrovíaintegraciónLaguna MerínMercosurUruguay
Noticia anterior

En el sorteo de la Copa América nos pusieron la chapa. Uruguay, siempre vigente, molesta

Próxima noticia

“El consumo está creciendo, pero no se está dando en gran parte en nuestro país”

Próxima noticia
“El consumo está creciendo, pero no se está dando en gran parte en nuestro país”

“El consumo está creciendo, pero no se está dando en gran parte en nuestro país”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.