• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 8 febrero 2023

por Redacción
8 de febrero de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 8 febrero 2023
WhatsAppFacebook

Ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN expresan su preocupación por situación en Myanmar

La reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Sudeste Asiático del viernes pasado, llevada adelante en la capital de Indonesia, quedó empañada por el deterioro de la situación en Myanmar, a pesar de que la agenda se centraba originalmente en la seguridad alimentaria y energética, y en la cooperación en materia de finanzas y sanidad. Myanmar es uno de los 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, pero el encuentro anual de ministros se celebró en Yakarta sin su ministro, Wunna Maung Lwin. En el discurso inaugural del viernes, la ministra indonesia de Relaciones Exteriores, Retno Marsudi, manifestó que los ministros se reunían en un contexto de inmensos desafíos mundiales a los que la región Indo-Pacífica no era inmune, como las crisis geopolíticas, alimentarias, energéticas, financieras y ecológicas, así como las grandes rivalidades entre potencias que podrían desbordar y potencialmente desestabilizar la región. Randy Nandyatama, analista internacional de la Universidad de Gajah Mada, aconsejó que la ASEAN revisara sus principios básicos de no injerencia en los asuntos de otros miembros y de decisiones por consenso. “Algunos de sus mecanismos son demasiado laxos, lo que dificulta el cumplimiento de los principios vigentes por parte de los países miembros”, afirmó, añadiendo que resolver la cuestión de Myanmar no solo es importante para mantener la estabilidad y la prosperidad en la región, sino también para reforzar la legitimidad y el funcionamiento de la propia ASEAN como organización regional que puede entablar un diálogo con Myanmar.

Niniek Carmini, The Diplomat

El globo chino y su cobertura mediática convierten amenaza china en realidad para muchos estadounidenses

La decisión del presidente Biden de derribar el globo de vigilancia chino el sábado pasado es un golpe a una relación entre Estados Unidos y China que lleva años en una espiral descendente, pero esto no necesariamente supone un golpe fatal. Los vínculos entre Estados Unidos y China ya vienen resistiendo años de tensiones en el estrecho de Taiwán, instalaciones militares en las disputadas islas del Mar de China Meridional y espionaje de alta tecnología. Beijing, a su vez, ha acusado a Estados Unidos de adoptar una mentalidad propia de la Guerra Fría y de tratar de suprimir a China económica y militarmente. Este último incidente golpea fuerte a Estados Unidos, puesto que la cobertura mediática ininterrumpida de la presencia del globo en el espacio aéreo estadounidense y su destrucción, captada en vídeo en directo, han convertido para muchos la amenaza china en una realidad. De momento, los legisladores del Partido Republicano consideran que Biden debe mostrarse más duro con China. En una rueda de prensa celebrada el viernes, un alto funcionario del Departamento de Estado se mostró igualmente severo con Beijing al calificar la incursión del globo de “clara violación de nuestra soberanía” y declarar que era “inaceptable”. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino emitió el sábado un comunicado en el que protestaba por la decisión de Biden de derribar la aeronave, calificándola de “clara reacción exagerada y grave violación de la práctica internacional”, y advirtiendo que China se reservaba el derecho a “adoptar nuevas respuestas si fuera necesario.” Pero lo más probable es que el incidente no suponga una ruptura de la relación bilateral, sino más bien una nueva magulladura. Independientemente de la retórica política desenfrenada sobre la disociación económica, los dos países son demasiado interdependientes para optar por una drástica reducción de sus vínculos bilaterales.

Nahal Toosa y Phelim Kine, Politico, EE.UU.

El Ministerio de Defensa chino protestó el domingo pasado contra la decisión de Estados Unidos de derribar una aeronave civil china no tripulada, que entró involuntariamente en el espacio aéreo estadounidense. Según los expertos, la reacción estadounidense podría agravar las tensiones entre las fuerzas armadas de ambos países. Se trata de una reacción exagerada, declaró el domingo el coronel Tan Kefei, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China. Desde un punto de vista técnico, la medida de EE.UU. es como disparar a un mosquito con un cañón, lo que no sólo resulta exagerado sino también poco práctico, declaró el domingo al Global Times un experto militar chino que solicitó mantenerse en el anonimato. Se trata más bien de un show político, ya que el globo sólo fue derribado cuando ya había atravesado Estados Unidos y estaba a punto de abandonar el país, según los observadores. China protesta enérgicamente contra esta maniobra y se reserva el derecho a tomar las medidas necesarias ante situaciones similares, declaró Tan. Esto implica que si una aeronave extranjera ingresara accidentalmente en el espacio aéreo chino, las fuerzas chinas podrían también derribarla de manera similar, y que la medida estadounidense afectará significativamente a las relaciones militares entre ambos países.

Liu Xuanzun y Chen Qingquing, China Global Times

Influencia diplomática de Australia en Asia va en aumento

Australia ha registrado un importante aumento de su influencia diplomática en Asia durante el último año, según las últimas evaluaciones del poder en la región. El Índice de Poder en Asia del Instituto Lowy, publicado la semana pasada, muestra también que –a diferencia de los grandes actores de la región, EE.UU. y China, y de muchos otros países– la posición de Australia ha salido indemne de las perturbaciones provocadas por la pandemia. El think tank, basado en Sydney, clasifica a 26 países y territorios en función de su poder e influencia en Asia. Se calcula a partir de puntuaciones en 133 categorías que abarcan la capacidad militar, la capacidad económica y la influencia diplomática y cultural. Estados Unidos se ubicó en el primer puesto de la clasificación general y “amplió ligeramente su ventaja sobre China por segundo año consecutivo, a pesar de la continua tendencia a la baja de su puntuación de poder global, que nunca ha repetido su máximo de 2018”. China, que sigue en segundo lugar, registró “el mayor descenso de poder global” en el Índice de Poder Asiático 2023, ya que recién empezaba a emerger de las “duras políticas de cero covid que redujeron drásticamente su conectividad global y regional”. Pero el informe señala que China mejora constantemente sus fuerzas armadas y está dispuesta a desplegarlas de forma más decidida. Aunque las fuerzas armadas chinas aún no son tan poderosas como las estadounidenses, la ventaja de Estados Unidos en esta medición se ha reducido de 27 puntos en 2018 a 23 puntos en 2022. Australia ocupa el sexto lugar en el índice de poder, por detrás de Japón (tercero), India (cuarto) y Rusia (quinto). Australia experimentó su mayor avance el año pasado en la medición de la influencia diplomática, cuyo objetivo es registrar “el alcance y la posición de las relaciones exteriores de un Estado”.

Daniel Hurst, The Guardian, Reino Unido

TE PUEDE INTERESAR:

La semana en el mundo: 1 Febrero 2023
Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023
La semana en el mundo: 25 enero 2023

Tags: AsiaChinaEstados UnidosGuerra Fría IILa semana en el mundo
Noticia anterior

Proyecto de autoabastecimiento hortícola carcelario

Próxima noticia

Molinos denuncian importación de productos elaborados de la región que impacta en el mercado local

Próxima noticia
Molinos denuncian importación de productos elaborados de la región que impacta en el mercado local

Molinos denuncian importación de productos elaborados de la región que impacta en el mercado local

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.