• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

por Redacción
1 de febrero de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 1 Febrero 2023
WhatsAppFacebook

Scholz habló con Fernández del acuerdo UE-Mercosur y del hidrógeno verde, pero su interés más inmediato está en el gas natural argentino

Las conversaciones entre la Unión Europea y el Mercosur, que se prolongan desde hace más de 20 años, ya han durado bastante, declaró el sábado por la noche el canciller alemán, Olaf Scholz (SPD), tras reunirse en Buenos Aires con el presidente argentino, Alberto Fernández. “Por ello es importante que todo el mundo contribuya ahora con espíritu constructivo para que podamos encontrar la manera de llevar las negociaciones pronto a buen término”. Fernández subrayó que estaba de acuerdo con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva: “Queremos impulsar este acuerdo y hacer que funcione. Beneficiaría a América Latina y al Mercosur en particular, beneficiaría a Europa y también reforzaría el multilateralismo”. El acuerdo crearía un mercado de más de 700 millones de personas, abarcando casi el 20% de la economía mundial y el 31% de las exportaciones mundiales de bienes, convirtiéndola en la mayor zona de libre comercio existente. En presencia de Scholz y Fernández, también se firmaron dos acuerdos de cooperación en la promoción de empresas start-up y en el sector energético. Este último se refiere principalmente al hidrógeno verde, pero Scholz también expresó su interés por el gas natural licuado argentino. Fernández afirmó que Argentina desea “convertirse en un productor de gas seguro en el mundo” y para ello está ampliando sus capacidades. Argentina posee uno de los mayores yacimientos de gas de esquisto del mundo, pero su extracción es tecnológicamente compleja, además de faltar infraestructuras suficientes para su distribución en el país y su exportación a otros países.

Frankfurter Allgemeine Zeitung, Alemania

General estadounidense anticipa guerra entre Estados Unidos y China en 2025

En un memorando que se conoció el viernes pasado, un general estadounidense afirma creer que su país estará en guerra con China en 2025. “Espero estar equivocado”, dijo Mike Minihan, un general de cuatro estrellas de la Fuerza Aérea que dirige el Mando de Movilidad Aérea (AMC), en el memorando dirigido a las tropas bajo su mando. Sin embargo, agregó: “Mi instinto me dice que combatiremos en 2025. [El presidente chino] Xi [Jinping] se aseguró su tercer mandato y estableció su consejo de guerra en octubre de 2022. Las elecciones presidenciales de Taiwán son en 2024 y ofrecerán a Xi una razón. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos son en 2024 y ofrecerán a Xi una América distraída. El equipo de Xi, la razón y la oportunidad están alineados para 2025”. Minihan instó al personal del AMC a aceptar algunos riesgos mayores en el entrenamiento mientras se preparan para la “pelea China” y, en algún momento de febrero, a “disparar un cargador a un blanco de 7 metros con la plena comprensión de que la letalidad sin remordimientos es lo que más cuenta. Apunten a la cabeza”. También instó al personal a su mando a poner en orden sus asuntos personales para “asegurarse de estar legalmente listos y preparados” para marzo. Sin embargo, un portavoz del Departamento de Defensa dijo a la cadena NBC que los comentarios de Minihan “no son representativos de la opinión del departamento sobre China”.

The Hill, Estados Unidos

Legisladores estadounidenses cuestionan designación de petrolero de EAU para dirigir la COP28

Un grupo de legisladores estadounidenses pretende que el gobierno de Biden solicite a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que retire al jefe de la compañía petrolera como su candidato para dirigir la próxima COP28 o, como mínimo, que se “soliciten garantías” de que los EAU promoverán una cumbre “ambiciosa”. En una carta dirigida al Enviado Presidencial Especial para el Clima, John Kerry, 27 miembros de la Cámara de Representantes y del Senado le piden que “exhorte” a EAU a retirar el nombramiento del Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de EAU, Sultan Ahmed Al Jaber, quien también es consejero delegado de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi, para dirigir los debates de la COP28, que comenzarán el 30 de noviembre en Dubai. La compañía es una de las principales productoras de petróleo del mundo. “Tener a un paladín de los combustibles fósiles al frente de las negociaciones climáticas más decisivas del mundo sería como tener al director general de una multinacional tabacalera al frente de la política mundial del tabaco”, escribieron en su carta.

Politico, Estados Unidos

Ucrania: informe de RAND alerta sobre los riesgos de un conflicto prolongado

El debate en Washington y las otras capitales occidentales sobre el futuro de la guerra entre Rusia y Ucrania ha priorizado hasta ahora la cuestión del control territorial. Mientras los halcones abogan por una mayor ayuda militar para facilitar la reconquista de todo el territorio ucraniano, sus oponentes instan a Estados Unidos a adoptar como objetivo la línea de control anterior a febrero de 2022, citando los riesgos de una escalada. Nuestro análisis sugiere que este debate está demasiado centrado en una única dimensión de la trayectoria de la guerra. El control territorial, aunque de enorme importancia para Ucrania, no es la dimensión más importante en el futuro de la guerra para Estados Unidos. Además de evitar una posible escalada hacia una guerra entre Rusia y OTAN, o el uso de armas nucleares por parte de Rusia, evitar una guerra de larga duración debería ser una prioridad mayor para los Estados Unidos que facilitar un mayor control territorial por parte de Ucrania. Además, en última instancia, la capacidad de Estados Unidos para micro-manejar dónde se traza la línea es muy limitada, ya que su ejército no participa en los combates. Más allá de las posibles ventajas para Rusia y de los efectos económicas para Ucrania, Europa y el mundo, una guerra prolongada también traería consecuencias para la política exterior estadounidense, limitando su capacidad de centrarse en sus otras prioridades globales, en particular su competencia con China. Y aunque Rusia terminará dependiendo más de China al margen de cuándo termine la guerra, Washington tiene intereses de largo plazo en asegurarse de que Moscú no quede completamente subordinada a Beijing. Una guerra más duradera que deje a Rusia más dependiente podría otorgar ventajas a China en su competencia con Estados Unidos. Un cambio drástico y repentino de la política estadounidense sería políticamente imposible –tanto a nivel doméstico como de sus aliados– y en todo caso sería imprudente. Pero se pueden desarrollar instrumentos que sirvan para catalizar un proceso que conduzca a un eventual final negociado, en un horizonte de tiempo consistente con los intereses de Estados Unidos.

Extraído de “Evitando una guerra prolongada”, Charap S. y Priebe M., RAND Corporation, enero 2023

Alemania resuelve enviar tanques Leopard a Ucrania, pero condiciona a Estados Unidos a enviar tanques M1 Abrams

Tras meses de vacilaciones, el Canciller Olaf Scholz anunció el miércoles pasado que Alemania enviará 14 tanques Leopard 2 a Ucrania. También permitirá que los países europeos que poseen estos tanques los puedan enviar a Kiev. En su intervención ante el Bundestag, Scholz afirmó que su decisión era totalmente coherente con sus anteriores actuaciones. Alemania, declaró, no deseaba una escalada de la guerra en Ucrania, que según Rusia sería el resultado del envío de tanques. Por ese motivo, no estaba dispuesto a permitir que otros países suministraran los tanques Leopard 2 ni a actuar en solitario sin la cobertura de Estados Unidos. La decisión del presidente Joe Biden de enviar 31 tanques M1 Abrams a Ucrania privó a Scholz de más excusas. Scholz tiene que aceptar ahora, aunque sea a regañadientes, que el papel de mediador de Berlín y su relación especial con Moscú han terminado por el momento. Quizás el final de este capítulo sea una oportunidad para que Scholz cambie el enfoque de su país hacia Europa y su relación transatlántica en este nuevo escenario global.

Judy Dempsey, Carnegie Europe


TE PUEDE INTERESAR:

La semana en el mundo: 25 enero 2023
La semana en el mundo: 18 de enero
Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

Tags: Alemaniacrisis energéticaguerra en UcraniahidrocarburosLa semana en el mundoRusia
Noticia anterior

En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

Próxima noticia

Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.