• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 25 enero 2023

por Redacción
27 de enero de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 25 enero 2023
WhatsAppFacebook

Alemania resiste presiones para enviar tanques Leopard a Ucrania

En Alemania se ha producido una fuerte discrepancia en el gobierno de coalición entre los dos partidos acerca de la entrega de tanques Leopard 2 a Ucrania. Tras una conferencia de países que respaldan a Ucrania celebrada el viernes en Ramstein, el nuevo ministro de Defensa, Boris Pistorius (SPD), anunció que primero haría examinar qué y cuántos tanques Leopard de la Bundeswehr serían siquiera considerados para enviar a Ucrania. Según un reportaje publicado en la revista Der Spiegel, el Ministerio de Defensa dispone desde principios del verano de 2022 de una lista detallada de varios modelos de Leopard a disposición y que podrían ser considerados para su entrega a Ucrania. Boris Pistorius defendió con solvencia ante los representantes de los 54 países convocados tres argumentos en contra. El primero refiere a la participación de Alemania en esa guerra con el envío de armas pesadas, sin estar Alemania sujeta a ningún tratado con Ucrania, presenta dudas legales. El segundo es que Alemania considera los riesgos de transferir tecnología de punta, que pueda llegar a caer en manos de Rusia. El tercero se refiere a las dificultades operativas de los Leopard en el invierno de Ucrania, por lo que el gobierno alemán argumenta no tiene sentido enviarlos antes de primavera.

Frankfurter Allgemeine Zeitung y ABC España

Kissinger cambia su posición sobre neutralidad de Ucrania y su ingreso a la OTAN

Henry Kissinger, exsecretario de Estado estadounidense, afirmó la semana pasada que el ingreso de Ucrania en la OTAN sería “apropiado” una vez asegurada la paz. En su intervención en el Foro Económico Mundial, a través de Zoom, Kissinger sostuvo que, aunque previo a la invasión era contrario al ingreso de Ucrania en la OTAN, ahora lo considera un objetivo deseado. “Antes de esta guerra me oponía a que Ucrania entrara en la OTAN porque temía que se iniciara exactamente el proceso que estamos viendo ahora”, afirmó. Pero ahora, “la idea de una Ucrania neutral en estas condiciones ya no tiene sentido”, dijo. El hecho de que esta propuesta provenga de Kissinger, un ferviente realista y durante mucho tiempo crítico con la entrada de Ucrania en la OTAN, resulta significativo. En setiembre había manifestado ante el Consejo de Relaciones Internacionales que una medida de este tipo “no sería sensata” ya que provocaría una mayor escalada del conflicto. Pero Kissinger pidió el mes pasado por un alto al fuego según el cual Rusia debía retirarse a los límites previos a la invasión de febrero de 2022, dejando la puerta abierta a que Crimea fuera objeto de “negociación”. Aludió en ese momento al ingreso de Ucrania en la OTAN, afirmando que ambos hechos deberían estar “vinculados”; pero sus comentarios de la semana pasada han sido los más explícitos hasta la fecha.

Unherd

Turquía cancela visita de ministro de defensa sueco a Ankara

Turquía anunció el sábado que había cancelado la visita prevista del ministro de Defensa sueco, luego que Estocolmo autorizara la realización de una manifestación contra Turquía en la capital del país ese mismo día. “La visita (de Pal Jonson) a Turquía el 27 de enero ha perdido su sentido y significado, por lo que la hemos cancelado”, declaró el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar. El propósito de la misma era intentar superar las objeciones de Ankara a la entrada de Suecia en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El ministro sueco explicó que la decisión de aplazar su visita fue adoptada con su homólogo turco el viernes durante una reunión sobre Ucrania celebrada en Ramstein (Alemania). “Las relaciones con Turquía son muy importantes para Suecia y esperamos continuar el diálogo”, dijo Jonson en Twitter.

Le Monde, Francia

Trudeau desaíra a Japón y Alemania ante pedido de mayores envíos de gas natural

Durante la reciente visita del primer ministro japonés Fumio Kishida a Ottawa, el primer ministro canadiense Justin Trudeau rechazó categóricamente la petición del gobierno japonés de obtener un mayor suministro de gas natural de Canadá, ante la escasez de gas provocada por la guerra en Ucrania. Para colmo de males, el primer ministro canadiense se centró en el interés de su país de colaborar con Japón en fuentes de energía alternativas que se ajusten a las políticas energéticas de carbono “neto cero” promovidas por Trudeau. Se trata de la misma lección que impartió tiempo atrás al canciller Scholz, a pesar de la devoción casi suicida de Alemania por su transición hacia las energías renovables -la “Energiewende”- en los últimos 13 años. Pero aparte de ignorar las necesidades de dos naciones que comparten en gran medida los valores de Canadá, el desaire de Trudeau a Japón y Alemania en materia de gas natural es una política realmente perjudicial para los canadienses. Estas acciones perpetúan la ficción de una rápida descarbonización de los sistemas energéticos mundiales y una transición acelerada a la electrificación basada en las energías renovables. Es evidente que estos esfuerzos han fracasado en todo el mundo desde que se convirtieron en la idea fija de los ecologistas en la década de 1970: si las promesas de los promotores de las energías renovables y los coches eléctricos se hubieran cumplido en los últimos 50 años, nadie estaría hoy solicitando importar gas o petróleo canadiense. Pero además de minar nuestra fortaleza económica y nuestra política exterior, la fijación de Canadá con la transición a la “energía verde” también terminará perjudicando, irónicamente, al medio ambiente. La búsqueda de una rápida transición energética está causando una degradación masiva del medio ambiente gracias a la loca carrera por aumentar la producción mundial de metales y minerales raros, la destrucción de ecosistemas en nombre de la producción de biocombustibles y el despojo de incontables hectáreas de tierra virgen para cubrirlas con turbinas eólicas de baja capacidad energética y colectores solares que están generando una crisis mundial en la gestión de residuos.

Kenneth Green, del Fraser Institute, para National Post de Canadá



TE PUEDE INTERESAR

La semana en el mundo:  11 enero 2023

La semana en el mundo: 18 de enero
Tags: AlemaniaCanadáguerra en UcraniaJapónOTANSemana en el mundoSueciaTurquía
Noticia anterior

Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

Próxima noticia

Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

Próxima noticia
Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

29 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.