• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, mayo 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    “La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

    “La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

  • Rurales
    La lana tiene futuro

    En la semana el valor promedio de la lana no registró cambios relevantes

    Fratti destacó que las próximas Jornadas de Buiatría incluyan la garrapata en sus exposiciones

    Fratti destacó que las próximas Jornadas de Buiatría incluyan la garrapata en sus exposiciones

    El Museo de la Uva y el Vino inauguró local en Las Piedras

    El Museo de la Uva y el Vino inauguró local en Las Piedras

    Crece la expectativa por un puerto seco tras el encuentro que mantuvieron una delegación floridense y el presidente Orsi

    Crece la expectativa por un puerto seco tras el encuentro que mantuvieron una delegación floridense y el presidente Orsi

  • Actualidad
    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

  • Economía
    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Habemus papam: León XIV

    Habemus papam: León XIV

    León XIV y la doctrina social de la Iglesia

    León XIV y la doctrina social de la Iglesia

    La interdependencia entre China y América Latina y el Caribe

    La interdependencia entre China y América Latina y el Caribe

    La paz y el trabajo en el mundo que se viene

    La paz y el trabajo en el mundo que se viene

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

  • Deportes
    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

  • Política
    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    “La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

    “La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

  • Rurales
    La lana tiene futuro

    En la semana el valor promedio de la lana no registró cambios relevantes

    Fratti destacó que las próximas Jornadas de Buiatría incluyan la garrapata en sus exposiciones

    Fratti destacó que las próximas Jornadas de Buiatría incluyan la garrapata en sus exposiciones

    El Museo de la Uva y el Vino inauguró local en Las Piedras

    El Museo de la Uva y el Vino inauguró local en Las Piedras

    Crece la expectativa por un puerto seco tras el encuentro que mantuvieron una delegación floridense y el presidente Orsi

    Crece la expectativa por un puerto seco tras el encuentro que mantuvieron una delegación floridense y el presidente Orsi

  • Actualidad
    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

  • Economía
    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Habemus papam: León XIV

    Habemus papam: León XIV

    León XIV y la doctrina social de la Iglesia

    León XIV y la doctrina social de la Iglesia

    La interdependencia entre China y América Latina y el Caribe

    La interdependencia entre China y América Latina y el Caribe

    La paz y el trabajo en el mundo que se viene

    La paz y el trabajo en el mundo que se viene

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

  • Deportes
    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

“La cuantiosa reserva de gas con que cuenta Argentina le permitirá incrementar la distribución interna y abastecer de manera sostenida a países limítrofes”

Juan Ojanguren, vicepresidente ejecutivo de Galileo Technologies

por Manuelita Manini Ríos
29 de diciembre de 2022
en Internacional
“La cuantiosa reserva de gas con que cuenta Argentina le permitirá incrementar la distribución interna y abastecer de manera sostenida a países limítrofes”
WhatsAppFacebook

El Lic. Juan Ojanguren, de la compañía argentina de vanguardia en la ingeniería y fabricación de soluciones de energía en entrevista con La Mañana conversó sobre la tarea que han desarrollado enampliar el acceso a fuentes de energía asociadas a la reducción de la huella de carbono. Caracterizadas por su modularidad y escalabilidad, sus tecnologías proveen respuestas en la producción, distribución y consumo de Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuado (GNL), Gas Natural Renovable (GNR) e Hidrógeno (H2), con una trayectoria de más de 30 años, y presencia en más de 70 países.

¿Qué perspectivas ve para el negocio del Gas Natural Argentino a la luz de lo que ocurre con los mercados energéticos mundiales a raíz de Ucrania?

La cuantiosa reserva de gas con que cuenta Argentina le permitirá incrementar la distribución interna y abastecer de manera sostenida a países limítrofes como Uruguay, Chile y Brasil. Asimismo, las futuras instalaciones de plantas de licuefacción convertirán al país en un actor protagónico del suministro de GNL a nivel mundial.

¿Cómo va a cambiar la dinámica del mercado regional de gas el gasoducto Néstor Kirchner?

El gasoducto ampliará la capacidad actual del sistema de transporte. Permitirá mover el gas de Vaca Muerta a los grandes centros de consumo de nuestro país y generará a la vez saldos exportables.

Uruguay y Argentina están conectados por dos gasoductos. ¿Puede ser esa la piedra angular de un acuerdo más amplio de cooperación energética como tenemos con Salto Grande?

Una vez ampliada la capacidad de transporte, los dos gasoductos que unen Uruguay y Argentina se verán beneficiados por el aumento de volumen exportable.

Tiene sentido en su opinión que nuestro parque de transporte se haga en base a electricidad cuando existe tanto gas del otro lado ¿O el auto eléctrico llego para quedarse?

El transporte basado en electricidad es una opción que va a ir creciendo con los años. Esto se debe especialmente a su tecnología y la rentabilidad tanto para las empresas como para las personas, y a su aporte a bajar los niveles de emisiones contaminantes en los centros urbanos.

Actualmente, la falta de una red de estaciones de carga que dé sustentabilidad al sistema eléctrico hace que sea una limitante en América del Sur. No obstante, creemos que es una tecnología que cada vez está más cerca.

Su empresa se especializa en producir GNL (Gas Natural Licuado), entre otras cosas. Por ejemplo, el buque Francisco de pasajeros funciona a gas que abastecen ustedes. ¿Ve al hidrógeno verde como una amenaza para ese negocio? ¿Cómo sería a su entender el diferencial de costos de un camión a Gas Natural vs a hidrógeno verde?

El hidrógeno se postula como una gran alternativa en combustibles limpios. Desde la compañía no vemos una amenaza en este combustible sino una gran oportunidad de continuar contribuyendo a la sustentabilidad ambiental y a la rentabilidad de nuestros clientes.

En cuanto a costos, un camión a GNL ronda los USD 180.000 a USD 200.000, mientras que un camión a Hidrógeno ronda los USD 500.000.

Ud. poseen la tecnología para realizar Hidrogeno Verde ¿Han tenido propuestas de instalación de industrias utilizando este fuente de energía?

Desde Galileo Technologies contamos con la tecnología para desarrollar esos proyectos. Actualmente en nuestro portfolio se encuentra la estación H-Patagonia, un módulo compacto que ofrece compresión, almacenamiento y despacho de hidrógeno (H2), que tiene el objetivo de ofrecer tecnología de cero emisiones al transporte. El H-Patagonia brinda carga rápida de hidrógeno para vehículos livianos o flotas de autobuses, camiones, embarcaciones u otros FCVs (Fuel Cell Vehicles). Si bien aún queda mucho por desarrollar desde la industria automotriz para optimizar costos, una de las principales brechas entre los consumidores y los FCVs es la ausencia de infraestructura para la carga de hidrógeno. En Galileo, siempre hemos buscado superar los dilemas del tipo del huevo o la gallina apostando por la tecnología, porque eliminando barreras de ingreso para los consumidores se podrá desarrollar la masa crítica de FCVs que justificará el incremento de la producción de hidrógeno verde y azul.

Recibimos muchas consultas sobre el hidrógeno, apostamos a la incorporación paulatina de este combustible y consideramos que en los próximos años las estaciones modulares de hidrógeno serán una realidad.

¿Han mantenido reuniones con autoridades en Uruguay? ¿Qué devolución han tenido?

Hemos tenido reuniones con empresarios y autoridades del sector energético uruguayo en Montevideo y en Buenos Aires. Los encuentros han sido positivos y todos ven al gas natural como una opción necesaria para bajar los costos de energía del Uruguay.

¿Cuál sería la viabilidad de instalar en Uruguay Bio GNL? ¿Cuáles son los rubros que podrían volcarse a este sistema, costos y plazos de construcción?

Hay una gran oportunidad para producir GNL en Uruguay. El país tiene experiencia utilizando biomasa con fines energéticos y posee un gran potencial de producción de metano en las agroindustrias. Entre ellas podemos mencionar la lechería, frigoríficos bovinos y ovinos, aserraderos y papeleras entre los más destacados. También, los residuos de cultivos de temporada como el arroz, soja, trigo y caña de azúcar.

Por otro lado, el potencial de producción de metano en residuos de cultivos hortícolas es alto cuando se refiere a papa, manzana, mandarina y naranja. Es evidente que Uruguay dispone de la materia prima.  

Hay que destacar también que los costos están relacionados con el alcance del proyecto, y que la instalación y la puesta en marcha de una planta de Bio-GNL puede llevar entre 6 y 9 meses.

Uds. son proveedores en Brasil de GNL por camión ¿Cómo funciona esa operativa y cuál ha sido su evolución?

La distribución de GNL por carretera mediante el Gasoducto Virtual es un éxito y ha demostrado a lo largo de los años que es una solución para abastecer industrias varias, ciudades no alcanzadas por gasoductos, clusters de Oil&Gas, centrales térmicas y embarcaciones. En Galileo podemos mencionar diversos casos como por ejemplo Methax, en la provincia de Mendoza en Argentina, primera experiencia de Gas-to-Power independiente de los gasoductos desarrollada a nivel mundial. En su etapa inicial, la central aporta 40 megavatios cubriendo las necesidades de 125 mil personas.

En el año 2021 construimos una planta en Azulão, en el corazón del Amazonas en Brasil, que produce 600.000 m3/día y se prevé que alcance los 1.000.000 m3/día. Desde allí el GNL producido es transportado en camiones hasta la central térmica Jaguatirica II (117 MW) que se ubica a 1.000 kilómetros al norte.

En los Estados Unidos brindamos servicio de licuefacción, transporte y regasificación en la zona de Texas.

Con proyectos en los cinco continentes y gracias al potencial de este combustible a nivel mundial, seguiremos trabajando para que nuestra tecnología continúe aportando a bajar la huella de carbono y para beneficio de nuestros clientes.

TE PUEDE INTERESAR

 “Los combustibles fósiles se seguirán utilizando mientras no surja una alternativa en cantidad, calidad y precio”
El gobierno argentino acordó con el Bndes el financiamiento por US$ 689 millones para la construcción del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Pées Boz: “UTE defiende a sus clientes frente al avance de generadores privados”
El movimiento verde y la ruta de la perdición
Tags: ArgentinaenergíaGNLhidrógeno verdeMIEM
Noticia anterior

“En 2022 la demanda de energía creció en todos los sectores, el país se está reactivando”

Próxima noticia

Opacidad en la evidencia científica a favor del hidrógeno verde

Próxima noticia
Brújula económica

Opacidad en la evidencia científica a favor del hidrógeno verde

Más Leídas

Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

14 de mayo de 2025
César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

César Troncoso:“Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

14 de mayo de 2025
Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

12 de mayo de 2025
Falleció el expresidente José Pepe Mujica

Falleció el expresidente José Pepe Mujica

13 de mayo de 2025
La incertidumbre continúa en Lavalleja

La incertidumbre continúa en Lavalleja

14 de mayo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.