• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

India realizó elecciones regionales mientras proliferan crematorios a gran escala

por Tomás Saranovich
6 de mayo de 2021
en Internacional
India realizó elecciones regionales mientras proliferan crematorios a gran escala

Foto: Getty Images

WhatsAppFacebook
La India se perfila hoy como una de las grandes potencias, que a paso lento pero seguro va conformando un nuevo universo multipolar. Poseedora de una milenaria historia, se independizó del Reino Unido en 1947 conducida por Mahatma Gandhi, quien si bien logró impedir la balcanizacion territorial que le pretendían imponer, no pudo coronar su obra, al ser asesinado. Su sucesor logró pacientemente, llevar a buen puerto la esclarecida visión descolonizadora del visionario maestro eliminado. Nehru supo insertarse en una nueva geopolitica internacional que apostaba a una tercera vía, aprovechando que el fin de la Segunda Guerra Mundial marcaba el final del colonialismo desembozado europeo. Así se creó la tercera posición, junto a líderes como el indonesio Sukarno, Nkrumah, el egipcio Nasser, Tito, etc.
Una segunda ola de la pandemia golpea duramente a India y pone a prueba su capacidad diplomática por las vacunas. Con millones de contagios registrados en los últimos días, el país se vuelca también a su política interna y realizó unas masivas elecciones regionales en la democracia más popular del mundo.

India supo pasar de padecer hambrunas a ser un país con gran producción de alimentos gracias a una exitosa revolución verde, que aplicó nuevas técnicas agrícolas a partir de 1960 para introducir nuevas variantes de arroz y trigo. Actualmente India es el mayor productor de arroz según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Lo siguen Tailandia, Vietnam, Pakistán y China. Todos ellos son responsables por el 80% de las exportaciones de ese cereal. El país que ha superado tantos retos hoy enfrenta otro desafío: la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Abril no ha dado tregua y los casos COVID-19 en todo el país han aumentado en gran cantidad, siendo casi 5 millones de casos más registrados durante el período del 20 de abril al 3 de mayo. Esta situación ha generado una enorme presión en estados como Maharastra, Karnataka y Uttar Pradesh, haciendo que todos los centros médicos se queden sin camas y sin oxígeno para los pacientes de coronavirus. Acompañando esta catástrofe, también ocurre lo mismo con los crematorios y los velorios, que deben ser realizados en gran escala en lugares al aire libre.

La situación se agravó por un conjunto de variables como la celebración presencial de la festividad religiosa hindú Kumbh Mela, que reúne a cientos de miles de peregrinos cuatro veces cada 12 años y termina con un baño en el río Ganges. Comparado a otros años en el que asisten millones de personas, este año la convocatoria fue mucho menor.

Otro factor fue la campaña para las elecciones en varios estados del país, momentos en que se movilizaron cientos de miles de personas durante los meses de marzo y abril. Por ejemplo, el primer ministro de India, Narendra Modi, fue parte de la campaña electoral de su partido, el Partido Popular Indio (BJP); en el estado de Bengala Occidental. 

“Amistad de Vacuna”

Para enfrentar la crisis, India ha recibido apoyo de la comunidad internacional para hacer frente a la escasez de oxígeno y de otros recursos. Esta ayuda llega sabiendo la importancia que tiene el gigante asiático no solo en el escenario geopolítico sino también en el económico, en especial la industria médica. Acorde a cifras del gobierno indio, el país es líder en el mercado mundial de medicamentos genéricos y empresas como la Sun Pharma es una de las más grandes del mundo. A nivel de producción es la fuente de 60.000 marcas genéricas en decenas de categorías. Se espera que el tamaño total del mercado de la industria farmacéutica india alcance los 130 mil millones de dólares para el año 2030.

Las vacunas son otra parte importante de la industria del país. Actualmente, el instituto indio Serum es el mayor fabricante de vacunas del mundo, teniendo una asociación con la empresa AstraZeneca para desarrollar su vacuna (Covishield). Diariamente se producen más de 2 millones de unidades de este elemento. Mientras que la vacuna Covaxin fue creada por laboratorio Bharat Biotech, haciendo así su primera creación local. El gobierno de India desarrolló una iniciativa llamada “Amistad de Vacuna” que tiene como objetivo entregar vacunas a distintos países del mundo. Hasta la fecha se entregaron más de 60 millones a 85 países, entre los que se destacan Brasil, Argelia, Egipto, Sudáfrica, México, Argentina, Nigeria, Canadá e Irán. Además, India ha pedido ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) que para lograr combatir la pandemia de manera más efectiva se elimine las patentes de vacunas contra el COVID-19. Esta iniciativa la lidera el gigante asiático junto a Sudáfrica y 60 países en vías de desarrollo, que proponen modificar las reglas de propiedad.

Pero ante esta situación, India ha tenido que recurrir a importar la vacuna rusa Sputnik V para inocular a más de 125 millones de personas adicionales. Según el sitio de datos Our World in Data, actualmente se administraron 156 millones de dosis, en una población de más de 1300 millones de personas. Ante este esfuerzo, el gobierno también ha ordenado a la industria nacional la limitación del oxígeno líquido para que sea usado con fines médicos. De esta manera las plantas siderúrgicas han respaldado el pedido y comenzaron a suministrar oxígeno a gobiernos estatales y hospitales que tratan pacientes con coronavirus. También el Instituto Serum ha reducido el precio para los gobiernos locales de las vacunas que produce, lo mismo hizo Bharat Biotec.

Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, Singapur, Taiwán e Irlanda son algunos de los países que han enviado concentradores de oxígeno, cilindros, reguladores y adaptadores de oxígeno, como también plantas generadoras de ese recurso. También ventiladores, kits de prueba de diagnóstico rápido y mascarillas han sido parte de los continuos envíos.

Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru, fue un nacionalista y político hindú, destacado en la lucha por la independencia de su país del Imperio británico.



Elecciones en India

Este fin de semana hubo elecciones en distintos estados de India y La Mañana consultó a la especialista argentina en economía y negocios de India y Asia-Pacífico, Sabrina Olivera, quien analizó los resultados que dieron victorias al oficialismo, reelección en un estado y sorpresas que pueden impactar en las elecciones nacionales del año 2024.

Respecto a los resultados que quedaban por conocer de los cinco estados pendientes, Olivera afirmó que en Assam y Puducherry, el partido del primer ministro Narendra Modi, el BJP retuvo el poder gracias a las alianzas con el histórico Partido del Congreso Indio, el cual tiene una agenda totalmente distinta al oficialismo.

“Otro estado muy importante es el de Kerala, que está al sur de India y es el único estado indio cuya autoridad está sobre un partido de la izquierda, que es el Partido Comunista Marxista de India. Aquí el gobernador, Pinarayi Vijayan, encabezaba el frente de izquierda y logró su reelección y es la primera reelección en 44 años en ese estado. El partido del Congreso Indio apostó bastante fuerte pero no llegó”, concluyó la especialista.

Pero el resultado más relevante fue el de Bengala Occidental, uno de los estados más importantes, donde “las elecciones tuvieron ocho fases debido a la cantidad de población que tiene este estado”. “Esta elección es importante porque Modi como su mano derecha, el ministro del interior Amit Shah, le pusieron mucho esfuerzo a esa campaña e incluso viajaron a ese estado para ser parte de la campaña electoral para adquirir mayores escaños y conseguir lo necesario para obtener una mayoría independiente para nombrar a su propio jefe ministro”, indicó Olivera.

Respecto a las posibles consecuencias de la elección, Olivera afirmó que “lo más probable es que elijan a Mamata Banerjee como jefa ministra por un tercer mandato”. Al analizar la campaña, la especialista afirmó que “uno de los errores del BJP fue no proyectar un candidato de ese estado y en India lo que ocurre es que cada estado es un país y si no se proyecta un candidato que no habla el mismo idioma o que no esté conectado con la situación política, social y cultural de Bengala Occidental era lógico que no tenga un resultado exitoso”.

La Humanidad de duelo

La India, que logró su independencia sin perder sus mejores tradiciones, no sufrió el rasero secularizador del materialismo positivista. Los hijos de esta tierra acostumbran despedir a sus muertos incinerando los cadáveres, desdeñando el componente material de la vida humana. Una vez más, por su espiritualidad, va a superar el duro trance. Esto que hoy le toca sufrir va a ser como la poda a una planta generosa que renacerá con más vigor.



TE PUEDE INTERESAR

Indira Gandhi, hito de la política india
Se ha convertido en dominio la India
Sembrar alarmismo confunde

Tags: Coronavirusindiapandemiavacunas
Noticia anterior

Cosecha de arroz supera el 95% del área nacional

Próxima noticia

Rodo y la legislación social. Jorge A. Silva Cencio

Próxima noticia
Rodo y la legislación social. Jorge A. Silva Cencio.

Rodo y la legislación social. Jorge A. Silva Cencio

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.