• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, septiembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

India realizó elecciones regionales mientras proliferan crematorios a gran escala

por Tomás Saranovich
6 de mayo de 2021
en Internacional
India realizó elecciones regionales mientras proliferan crematorios a gran escala

Foto: Getty Images

WhatsAppFacebook
La India se perfila hoy como una de las grandes potencias, que a paso lento pero seguro va conformando un nuevo universo multipolar. Poseedora de una milenaria historia, se independizó del Reino Unido en 1947 conducida por Mahatma Gandhi, quien si bien logró impedir la balcanizacion territorial que le pretendían imponer, no pudo coronar su obra, al ser asesinado. Su sucesor logró pacientemente, llevar a buen puerto la esclarecida visión descolonizadora del visionario maestro eliminado. Nehru supo insertarse en una nueva geopolitica internacional que apostaba a una tercera vía, aprovechando que el fin de la Segunda Guerra Mundial marcaba el final del colonialismo desembozado europeo. Así se creó la tercera posición, junto a líderes como el indonesio Sukarno, Nkrumah, el egipcio Nasser, Tito, etc.
Una segunda ola de la pandemia golpea duramente a India y pone a prueba su capacidad diplomática por las vacunas. Con millones de contagios registrados en los últimos días, el país se vuelca también a su política interna y realizó unas masivas elecciones regionales en la democracia más popular del mundo.

India supo pasar de padecer hambrunas a ser un país con gran producción de alimentos gracias a una exitosa revolución verde, que aplicó nuevas técnicas agrícolas a partir de 1960 para introducir nuevas variantes de arroz y trigo. Actualmente India es el mayor productor de arroz según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Lo siguen Tailandia, Vietnam, Pakistán y China. Todos ellos son responsables por el 80% de las exportaciones de ese cereal. El país que ha superado tantos retos hoy enfrenta otro desafío: la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Abril no ha dado tregua y los casos COVID-19 en todo el país han aumentado en gran cantidad, siendo casi 5 millones de casos más registrados durante el período del 20 de abril al 3 de mayo. Esta situación ha generado una enorme presión en estados como Maharastra, Karnataka y Uttar Pradesh, haciendo que todos los centros médicos se queden sin camas y sin oxígeno para los pacientes de coronavirus. Acompañando esta catástrofe, también ocurre lo mismo con los crematorios y los velorios, que deben ser realizados en gran escala en lugares al aire libre.

La situación se agravó por un conjunto de variables como la celebración presencial de la festividad religiosa hindú Kumbh Mela, que reúne a cientos de miles de peregrinos cuatro veces cada 12 años y termina con un baño en el río Ganges. Comparado a otros años en el que asisten millones de personas, este año la convocatoria fue mucho menor.

Otro factor fue la campaña para las elecciones en varios estados del país, momentos en que se movilizaron cientos de miles de personas durante los meses de marzo y abril. Por ejemplo, el primer ministro de India, Narendra Modi, fue parte de la campaña electoral de su partido, el Partido Popular Indio (BJP); en el estado de Bengala Occidental. 

“Amistad de Vacuna”

Para enfrentar la crisis, India ha recibido apoyo de la comunidad internacional para hacer frente a la escasez de oxígeno y de otros recursos. Esta ayuda llega sabiendo la importancia que tiene el gigante asiático no solo en el escenario geopolítico sino también en el económico, en especial la industria médica. Acorde a cifras del gobierno indio, el país es líder en el mercado mundial de medicamentos genéricos y empresas como la Sun Pharma es una de las más grandes del mundo. A nivel de producción es la fuente de 60.000 marcas genéricas en decenas de categorías. Se espera que el tamaño total del mercado de la industria farmacéutica india alcance los 130 mil millones de dólares para el año 2030.

Las vacunas son otra parte importante de la industria del país. Actualmente, el instituto indio Serum es el mayor fabricante de vacunas del mundo, teniendo una asociación con la empresa AstraZeneca para desarrollar su vacuna (Covishield). Diariamente se producen más de 2 millones de unidades de este elemento. Mientras que la vacuna Covaxin fue creada por laboratorio Bharat Biotech, haciendo así su primera creación local. El gobierno de India desarrolló una iniciativa llamada “Amistad de Vacuna” que tiene como objetivo entregar vacunas a distintos países del mundo. Hasta la fecha se entregaron más de 60 millones a 85 países, entre los que se destacan Brasil, Argelia, Egipto, Sudáfrica, México, Argentina, Nigeria, Canadá e Irán. Además, India ha pedido ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) que para lograr combatir la pandemia de manera más efectiva se elimine las patentes de vacunas contra el COVID-19. Esta iniciativa la lidera el gigante asiático junto a Sudáfrica y 60 países en vías de desarrollo, que proponen modificar las reglas de propiedad.

Pero ante esta situación, India ha tenido que recurrir a importar la vacuna rusa Sputnik V para inocular a más de 125 millones de personas adicionales. Según el sitio de datos Our World in Data, actualmente se administraron 156 millones de dosis, en una población de más de 1300 millones de personas. Ante este esfuerzo, el gobierno también ha ordenado a la industria nacional la limitación del oxígeno líquido para que sea usado con fines médicos. De esta manera las plantas siderúrgicas han respaldado el pedido y comenzaron a suministrar oxígeno a gobiernos estatales y hospitales que tratan pacientes con coronavirus. También el Instituto Serum ha reducido el precio para los gobiernos locales de las vacunas que produce, lo mismo hizo Bharat Biotec.

Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, Singapur, Taiwán e Irlanda son algunos de los países que han enviado concentradores de oxígeno, cilindros, reguladores y adaptadores de oxígeno, como también plantas generadoras de ese recurso. También ventiladores, kits de prueba de diagnóstico rápido y mascarillas han sido parte de los continuos envíos.

Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru, fue un nacionalista y político hindú, destacado en la lucha por la independencia de su país del Imperio británico.



Elecciones en India

Este fin de semana hubo elecciones en distintos estados de India y La Mañana consultó a la especialista argentina en economía y negocios de India y Asia-Pacífico, Sabrina Olivera, quien analizó los resultados que dieron victorias al oficialismo, reelección en un estado y sorpresas que pueden impactar en las elecciones nacionales del año 2024.

Respecto a los resultados que quedaban por conocer de los cinco estados pendientes, Olivera afirmó que en Assam y Puducherry, el partido del primer ministro Narendra Modi, el BJP retuvo el poder gracias a las alianzas con el histórico Partido del Congreso Indio, el cual tiene una agenda totalmente distinta al oficialismo.

“Otro estado muy importante es el de Kerala, que está al sur de India y es el único estado indio cuya autoridad está sobre un partido de la izquierda, que es el Partido Comunista Marxista de India. Aquí el gobernador, Pinarayi Vijayan, encabezaba el frente de izquierda y logró su reelección y es la primera reelección en 44 años en ese estado. El partido del Congreso Indio apostó bastante fuerte pero no llegó”, concluyó la especialista.

Pero el resultado más relevante fue el de Bengala Occidental, uno de los estados más importantes, donde “las elecciones tuvieron ocho fases debido a la cantidad de población que tiene este estado”. “Esta elección es importante porque Modi como su mano derecha, el ministro del interior Amit Shah, le pusieron mucho esfuerzo a esa campaña e incluso viajaron a ese estado para ser parte de la campaña electoral para adquirir mayores escaños y conseguir lo necesario para obtener una mayoría independiente para nombrar a su propio jefe ministro”, indicó Olivera.

Respecto a las posibles consecuencias de la elección, Olivera afirmó que “lo más probable es que elijan a Mamata Banerjee como jefa ministra por un tercer mandato”. Al analizar la campaña, la especialista afirmó que “uno de los errores del BJP fue no proyectar un candidato de ese estado y en India lo que ocurre es que cada estado es un país y si no se proyecta un candidato que no habla el mismo idioma o que no esté conectado con la situación política, social y cultural de Bengala Occidental era lógico que no tenga un resultado exitoso”.

La Humanidad de duelo

La India, que logró su independencia sin perder sus mejores tradiciones, no sufrió el rasero secularizador del materialismo positivista. Los hijos de esta tierra acostumbran despedir a sus muertos incinerando los cadáveres, desdeñando el componente material de la vida humana. Una vez más, por su espiritualidad, va a superar el duro trance. Esto que hoy le toca sufrir va a ser como la poda a una planta generosa que renacerá con más vigor.



TE PUEDE INTERESAR

Indira Gandhi, hito de la política india
Se ha convertido en dominio la India
Sembrar alarmismo confunde

Tags: Coronavirusindiapandemiavacunas
Noticia anterior

Cosecha de arroz supera el 95% del área nacional

Próxima noticia

Rodo y la legislación social. Jorge A. Silva Cencio

Próxima noticia
Rodo y la legislación social. Jorge A. Silva Cencio.

Rodo y la legislación social. Jorge A. Silva Cencio

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.