• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

India realizó elecciones regionales mientras proliferan crematorios a gran escala

por Tomás Saranovich
6 de mayo de 2021
en Internacional
India realizó elecciones regionales mientras proliferan crematorios a gran escala

Foto: Getty Images

WhatsAppFacebook
La India se perfila hoy como una de las grandes potencias, que a paso lento pero seguro va conformando un nuevo universo multipolar. Poseedora de una milenaria historia, se independizó del Reino Unido en 1947 conducida por Mahatma Gandhi, quien si bien logró impedir la balcanizacion territorial que le pretendían imponer, no pudo coronar su obra, al ser asesinado. Su sucesor logró pacientemente, llevar a buen puerto la esclarecida visión descolonizadora del visionario maestro eliminado. Nehru supo insertarse en una nueva geopolitica internacional que apostaba a una tercera vía, aprovechando que el fin de la Segunda Guerra Mundial marcaba el final del colonialismo desembozado europeo. Así se creó la tercera posición, junto a líderes como el indonesio Sukarno, Nkrumah, el egipcio Nasser, Tito, etc.
Una segunda ola de la pandemia golpea duramente a India y pone a prueba su capacidad diplomática por las vacunas. Con millones de contagios registrados en los últimos días, el país se vuelca también a su política interna y realizó unas masivas elecciones regionales en la democracia más popular del mundo.

India supo pasar de padecer hambrunas a ser un país con gran producción de alimentos gracias a una exitosa revolución verde, que aplicó nuevas técnicas agrícolas a partir de 1960 para introducir nuevas variantes de arroz y trigo. Actualmente India es el mayor productor de arroz según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Lo siguen Tailandia, Vietnam, Pakistán y China. Todos ellos son responsables por el 80% de las exportaciones de ese cereal. El país que ha superado tantos retos hoy enfrenta otro desafío: la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Abril no ha dado tregua y los casos COVID-19 en todo el país han aumentado en gran cantidad, siendo casi 5 millones de casos más registrados durante el período del 20 de abril al 3 de mayo. Esta situación ha generado una enorme presión en estados como Maharastra, Karnataka y Uttar Pradesh, haciendo que todos los centros médicos se queden sin camas y sin oxígeno para los pacientes de coronavirus. Acompañando esta catástrofe, también ocurre lo mismo con los crematorios y los velorios, que deben ser realizados en gran escala en lugares al aire libre.

La situación se agravó por un conjunto de variables como la celebración presencial de la festividad religiosa hindú Kumbh Mela, que reúne a cientos de miles de peregrinos cuatro veces cada 12 años y termina con un baño en el río Ganges. Comparado a otros años en el que asisten millones de personas, este año la convocatoria fue mucho menor.

Otro factor fue la campaña para las elecciones en varios estados del país, momentos en que se movilizaron cientos de miles de personas durante los meses de marzo y abril. Por ejemplo, el primer ministro de India, Narendra Modi, fue parte de la campaña electoral de su partido, el Partido Popular Indio (BJP); en el estado de Bengala Occidental. 

“Amistad de Vacuna”

Para enfrentar la crisis, India ha recibido apoyo de la comunidad internacional para hacer frente a la escasez de oxígeno y de otros recursos. Esta ayuda llega sabiendo la importancia que tiene el gigante asiático no solo en el escenario geopolítico sino también en el económico, en especial la industria médica. Acorde a cifras del gobierno indio, el país es líder en el mercado mundial de medicamentos genéricos y empresas como la Sun Pharma es una de las más grandes del mundo. A nivel de producción es la fuente de 60.000 marcas genéricas en decenas de categorías. Se espera que el tamaño total del mercado de la industria farmacéutica india alcance los 130 mil millones de dólares para el año 2030.

Las vacunas son otra parte importante de la industria del país. Actualmente, el instituto indio Serum es el mayor fabricante de vacunas del mundo, teniendo una asociación con la empresa AstraZeneca para desarrollar su vacuna (Covishield). Diariamente se producen más de 2 millones de unidades de este elemento. Mientras que la vacuna Covaxin fue creada por laboratorio Bharat Biotech, haciendo así su primera creación local. El gobierno de India desarrolló una iniciativa llamada “Amistad de Vacuna” que tiene como objetivo entregar vacunas a distintos países del mundo. Hasta la fecha se entregaron más de 60 millones a 85 países, entre los que se destacan Brasil, Argelia, Egipto, Sudáfrica, México, Argentina, Nigeria, Canadá e Irán. Además, India ha pedido ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) que para lograr combatir la pandemia de manera más efectiva se elimine las patentes de vacunas contra el COVID-19. Esta iniciativa la lidera el gigante asiático junto a Sudáfrica y 60 países en vías de desarrollo, que proponen modificar las reglas de propiedad.

Pero ante esta situación, India ha tenido que recurrir a importar la vacuna rusa Sputnik V para inocular a más de 125 millones de personas adicionales. Según el sitio de datos Our World in Data, actualmente se administraron 156 millones de dosis, en una población de más de 1300 millones de personas. Ante este esfuerzo, el gobierno también ha ordenado a la industria nacional la limitación del oxígeno líquido para que sea usado con fines médicos. De esta manera las plantas siderúrgicas han respaldado el pedido y comenzaron a suministrar oxígeno a gobiernos estatales y hospitales que tratan pacientes con coronavirus. También el Instituto Serum ha reducido el precio para los gobiernos locales de las vacunas que produce, lo mismo hizo Bharat Biotec.

Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, Singapur, Taiwán e Irlanda son algunos de los países que han enviado concentradores de oxígeno, cilindros, reguladores y adaptadores de oxígeno, como también plantas generadoras de ese recurso. También ventiladores, kits de prueba de diagnóstico rápido y mascarillas han sido parte de los continuos envíos.

Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru, fue un nacionalista y político hindú, destacado en la lucha por la independencia de su país del Imperio británico.



Elecciones en India

Este fin de semana hubo elecciones en distintos estados de India y La Mañana consultó a la especialista argentina en economía y negocios de India y Asia-Pacífico, Sabrina Olivera, quien analizó los resultados que dieron victorias al oficialismo, reelección en un estado y sorpresas que pueden impactar en las elecciones nacionales del año 2024.

Respecto a los resultados que quedaban por conocer de los cinco estados pendientes, Olivera afirmó que en Assam y Puducherry, el partido del primer ministro Narendra Modi, el BJP retuvo el poder gracias a las alianzas con el histórico Partido del Congreso Indio, el cual tiene una agenda totalmente distinta al oficialismo.

“Otro estado muy importante es el de Kerala, que está al sur de India y es el único estado indio cuya autoridad está sobre un partido de la izquierda, que es el Partido Comunista Marxista de India. Aquí el gobernador, Pinarayi Vijayan, encabezaba el frente de izquierda y logró su reelección y es la primera reelección en 44 años en ese estado. El partido del Congreso Indio apostó bastante fuerte pero no llegó”, concluyó la especialista.

Pero el resultado más relevante fue el de Bengala Occidental, uno de los estados más importantes, donde “las elecciones tuvieron ocho fases debido a la cantidad de población que tiene este estado”. “Esta elección es importante porque Modi como su mano derecha, el ministro del interior Amit Shah, le pusieron mucho esfuerzo a esa campaña e incluso viajaron a ese estado para ser parte de la campaña electoral para adquirir mayores escaños y conseguir lo necesario para obtener una mayoría independiente para nombrar a su propio jefe ministro”, indicó Olivera.

Respecto a las posibles consecuencias de la elección, Olivera afirmó que “lo más probable es que elijan a Mamata Banerjee como jefa ministra por un tercer mandato”. Al analizar la campaña, la especialista afirmó que “uno de los errores del BJP fue no proyectar un candidato de ese estado y en India lo que ocurre es que cada estado es un país y si no se proyecta un candidato que no habla el mismo idioma o que no esté conectado con la situación política, social y cultural de Bengala Occidental era lógico que no tenga un resultado exitoso”.

La Humanidad de duelo

La India, que logró su independencia sin perder sus mejores tradiciones, no sufrió el rasero secularizador del materialismo positivista. Los hijos de esta tierra acostumbran despedir a sus muertos incinerando los cadáveres, desdeñando el componente material de la vida humana. Una vez más, por su espiritualidad, va a superar el duro trance. Esto que hoy le toca sufrir va a ser como la poda a una planta generosa que renacerá con más vigor.



TE PUEDE INTERESAR

Indira Gandhi, hito de la política india
Se ha convertido en dominio la India
Sembrar alarmismo confunde

Tags: Coronavirusindiapandemiavacunas
Noticia anterior

Cosecha de arroz supera el 95% del área nacional

Próxima noticia

Rodo y la legislación social. Jorge A. Silva Cencio

Próxima noticia
Rodo y la legislación social. Jorge A. Silva Cencio.

Rodo y la legislación social. Jorge A. Silva Cencio

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.