• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Indira Gandhi, hito de la política india

Decíamos ayer. Una mirada a las noticias del pasado

por Redacción
19 de noviembre de 2020
en Cultura
Indira Gandhi, hito de la política india

Indira Gandhi: “Aún si muero al servicio de la nación, estaré orgullosa de ello. Cada gota de mi sangre contribuirá al engrandecimiento de este país”

WhatsAppFacebook
INTERNACIONALES
19 de noviembre


“Indira Gandhi, nacida el 19 de noviembre de 1917, no llegó a la política por azar ni accedió a los cuarenta y nueve años a la jefatura del Estado de India a grupas del mitológico prestigio de su padre Jawaharlal Nehru; ‘mi vida política comenzó a los tres años’ dijo un día, y no exageraba. En 1920, Gandhi detonaba las primeras rebeldías de la ‘desobediencia civil’ y un año después su endeble humanidad conocía por primera vez los rigores del presidio y la mortificación del ayuno. La peripecia política de Indira no supo quizás de otras treguas que en sus breves internados en Poona o en Santiniketan, en algún colegio suizo o en la Universidad de Oxford”, relataba La Mañana sobre la vida de la líder política india en ocasión de su visita a Uruguay en 1968.

“Adolescente aún, dirigió el ‘Vanar Sena’, una brigada infantil que llegó a tener sesenta mil afiliados, constituida para prestar ayuda al creciente movimiento de ‘no cooperación’, y tenía apenas veinte años cuando empezó a participar con su padre y otros líderes del Partido del Congreso, en el trajín electoral. A los veintiuno ya militaba en el Congreso, y cuando el urticante ‘Quit India’ que clamaba el Mahatma desató la implacable represión del ocupante, Indira pasó trece meses en la cárcel. Con ella estaba Feroze Gandhi, un magnate y legislador distinguido luego de la independencia, se casaron cuatro años después, y dos hijos consuelan la viudez que le aflige desde el sesenta”.

“Inmersa en la política, no se redujo a ser una discreta y amable anfitriona de su padre. Participó activamente en el duro y arriesgado compromiso de la lucha que llevó a la liberación; junto al Mahatma trabajó intensamente en las zonas afectadas por los cruentos disturbios entre hindúes y musulmanes que siguieron a la secesión de Pakistán, ingresó en 1955 al comité del Partido del Congreso y en 1959 fue electa presidente; ayudó en la defensa civil cuando la invasión china, y estuvo en la primera línea de fuego, junto a las tropas de su país, en Corea y en Pakistán. En 1964 entró al gobierno central cómo Ministro de Información y Difusión. Cuando un síncope abatió al primer ministro Shastri, en enero del 66, el presidente del partido promovió el nombre de Indira como una solución provisoria, convirtiéndola en la primera ministra de India”.

Uruguay rinde homenaje a la figura de Indira Gandhi

Del 27 al 29 de setiembre de 1968, enmarcada en una gira por países latinoamericanos, la primera ministra india visitó la ciudad de Montevideo, en la primera ocasión que un líder indio pisaba tierras uruguayas. En su visita al Palacio Legislativo, La Mañana recogía el discurso de Gandhi: “Todos son iguales: naciones e individuos; sin embargo, en muchas ocasiones no se han reconocido esos ideales. Uruguay se trata de un laboratorio de libertad y nosotros podemos beneficiarnos de vuestras experiencias”.

Además, dijo que “la libertad no significa descanso, sino una lucha importante para satisfacer a los millones que sufren. Con relación a la democracia hindú, en las últimas décadas nos hemos dado una Constitución que es una carta magna de la libertad individual. Se ha abolido toda discriminación por clase, raza, religión, o sexo”.

Estupor por una muerte sin sentido

“El mundo entero reaccionó con estupor e indignación ante el alevoso asesinato de la Primera Ministra india, Indira Gandhi, a manos de fanáticos religiosos sikhs, que integraban su guardia personal, quienes la acribillaron, lo que hizo inútil todo intento por salvarle la vida. Rejiv Gandhi, su hijo, asumió las funciones de Premier y en muchas populosas ciudades, hindúes furiosos quemaban propiedades de los sikhs. Los restos de Indira están siendo velados y el sepelio será el sábado al cual concurrirán destacadas personalidades mundiales”, informaba La Mañana en noviembre de 1984, cuando inesperadamente Indira fue asesinada durante su segundo mandato.

“Gandhi había sido amenazada de muerte y precisamente antenoche, en una reunión pública, había declarado que ‘aún si muero al servicio de la nación, estaré orgullosa de ello. Cada gota de mi sangre contribuirá al engrandecimiento de este país’, dijo. Indira Gandhi, de 66 años de edad, líder de la más populosa democracia en el mundo, con 720 millones de habitantes, fue acribillada mientras caminaba desde su residencia a su despacho para entrevistarse con el actor británico Peter Ustinov. Un guardia sikh abrió fuego con un revólver y ella trastabilló y cayó, dijo su secretario de prensa”.

Punto final para la guerra que azotó los Balcanes

INTERNACIONALES
22 de noviembre de 1995

 “El Presidente Bill Clinton anunció ayer un acuerdo de paz para Bosnia, al que calificó de ‘histórico’. ‘Los jefes de los tres estados balcánicos (Croacia, Serbia y Bosnia) hoy han hecho historia, y pusieron fin al más sangriento conflicto europeo después de la Segunda Guerra Mundial’, dijo el titular de la Casa Blanca”, anunciaba La Mañana sobre el fin de los conflictos en el territorio de la antigua Yugoslavia, que se sucedieron entre 1991 y 2001. Las guerras se caracterizaron por los conflictos étnico-religiosos entre los pueblos de la antigua Yugoslavia, principalmente entre los serbios por un lado y los croatas, bosnios y albaneses por el otro. El conflicto obedeció a causas políticas, económicas y culturales, así como a las tensiones étnicas y religiosas.

La comunidad internacional presionó a todos los bandos para dejar las armas y negociar un final del conflicto. La guerra en Bosnia acabó oficialmente tras la firma de los Acuerdos de Dayton por los representantes de Bosnia-Herzegovina, Croacia y Yugoslavia. “Clinton aseguró que el acuerdo será seguido por un despliegue de fuerzas de la OTAN y reiteró la promesa norteamericana de aportar un tercio de las tropas necesarias. El acuerdo fue alcanzado por las tres partes en la reunión que desde el primero de noviembre venían celebrando en la base aérea de Wright-Patterson en Dayton, Ohio. Clinton reveló algunos detalles del acuerdo de paz. Bosnia será un estado único dividido en dos partes: una federación bosnio-croata y una república serbia”, se informaba entonces.


Concilio: Dio la base para la renovación de la Iglesia

INTERNACIONALES
23 de noviembre de 1964

 “Con el poder compartido vendrá la modernización del catolicismo” titulaba La Mañana sobre el final de la tercera sesión del Concilio ecuménico de la Iglesia Católica, convocado por el Papa Juan XXIII en 1959, y finalizado por el Papa Pablo VI en 1965 luego de cuatro sesiones. Fue el concilio que contó con mayor representación de lenguas, participaron cerca de dos mil padres conciliares provenientes de todas partes del mundo. El Concilio Vaticano II se convocó con los fines principales de promover el desarrollo de la fe católica, lograr una renovación moral de la vida cristiana de los fieles, adaptar la disciplina eclesiástica a las necesidades y métodos de su tiempo, y lograr la mejor interrelación con las demás religiones. Se pretendió que fuera un aggiornamento de la Iglesia, renovando los elementos que más necesidad tuvieran de ello, revisando el fondo y la forma de todas sus actividades.

“Los decretos sobre unidad cristiana y sobre poder papal-episcopal compartido dio hoy a la Iglesia Católica una nueva amplia base sobre la cual pueda hacerse la renovación, fijada como meta del Concilio Ecuménico del Vaticano por el Papa Juan XXIII. En la ceremonia de clausura de la tercera sesión, el Papa Paulo VI y los obispos proclamaron juntos tres decretos que sirven como capítulos de una Iglesia modernizada en el mundo de hoy. Al mismo tiempo, el Papa Paulo recalcó la importancia de las enseñanzas tradicionales de la Iglesia. Además de los decretos, proclamó a la Virgen María “Madre de la Iglesia”.


TE PUEDE INTERESAR

Comienza la Conferencia de Bandung
Juan Pablo II en la ONU: en busca de la paz del mundo
Slavoj Zizek. Contra la tentación populista
Tags: Bill ClintonConcilio Vaticano IIdeciamos AyerEfeméridesguerra de Bosniaguerra de los BalcaneshistoriaindiaIndira GandhiLa MañanaPapa Pablo VI
Noticia anterior

Democracia, autonomía de la opinión pública y propaganda totalitaria

Próxima noticia

Robert A. Taft: El conservadurismo no significa irresponsabilidad

Próxima noticia
Robert A. Taft: El conservadurismo no significa irresponsabilidad

Robert A. Taft: El conservadurismo no significa irresponsabilidad

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.