• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Se ha convertido en dominio la India

Deciamos ayer, una mirada a las noticias del pasado

por Redacción
13 de agosto de 2020
en Cultura
Se ha convertido en dominio la India

Mahatma Gandhi durante la Segunda Conferencia de Mesa Redonda que se celebró en Londres, Reino Unido, Noviembre 193. Su figura de indiscutido caudillo del pueblo indio lo convirtió en un interlocutor imprescindible de las autoridades coloniales

WhatsAppFacebook
INTERNACIONALES
13 de agosto de 1947

En un informe especial para La Mañana del New York Times, se informaba el inicio del receso de verano de la Cámara de los Comunes británica, titulando: “En el período que terminó, se consiguió la aprobación de 54 leyes”. Entre las leyes más importantes se encontraba la de la independencia de India. “Mañana a la medianoche tendrán existencia legal los dos nuevos dominios de la India y del Pakistán”.

El 15 de agosto de 1947 la India consolidó su Independencia. Sin duda que esta fecha marca el principio del fin del Imperio Británico. El último gobernador de este sub continente asiático, Lord Luis Mountbatten (primo de la Reina Isabel), no obtuvo éxito en su intención de originar una maxi balcanización, cuyo proyecto inicial era crear 60 estados. Apenas se pudo lograr la división del país asiático en cuatro estados,  haciendo actuar la tradicional cizaña colonialista de confrontación religiosa,  utilizada promovió en los 300 años de coloniaje. India con la mayor parte del terrotorio y población, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka.

Lo que hoy conocemos como India, posee una cultura milenaria. Al momento de la llegada de la expedición de Alejandro Magno (S. III a.c.),  poseía una población mayor que la que llegó a controlar el legendario guerrero griego, en su breve vida y a su muerte se denominó Civilización helenística . Y en el auge de la Pax Romana, se igualaba en población al mundo mediterráneo.

Con motivo de este acontecimiento revive su emblema nacional representado por los cuatro leones que simbolizan el poder, el coraje y la confianza, que descansan sobre un ábaco circular, rodeado por cuatro pequeños animales que marcan los puntos cardinales. Y a partir de su Independencia, el lema Satyyameva Jayate inscrito en el emblema significa “sólo la verdad triunfa”, retomó plena vigencia, dejando atrás las tres centurias que  mantuvieron a esta gran nación neutralizada.

La celebración por la propia soberanía

La agencia AP informaba para La Mañana que “pocas horas antes de la medianoche el Departamento del Interior anunció que el gobierno del nuevo dominio designó al Pandit Nehru primer ministro y encargado de las Relaciones Exteriores y con el Commonswald así como las investigaciones científicas”, y agregaba al día siguiente que “al toque de medianoche, la India se despojó de su condición de pueblo sometido y se convirtió en dominio. Según sus funcionarios, India se dirige hacia la independencia absoluta y final de Gran Bretaña, que la gobernó por espacio de dos siglos”.

“Con exclamaciones de alborozo, los miembros de la Asamble Constituyente, que se encontraban sesionando, recibieron la medianoche, que significa el comienzo de la vida de dos Estados: India y Pakistán. En momentos en que el reloj daba las 24, el Pandit Jawaharlal Nehru dijo a la Asamblea: ‘Hace muchos años hicimos una cita con el destino. Ha llegado el momento de que cumplamos nuestros compromisos, no totalmente o en todas sus medidas, sino en forma muy substancial’”.

No sería hasta el 26 de enero de 1950 que la India se convirtiera en una República, y una nueva Constitución entrara en vigor.

Dificultades para Gran Bretaña

Hacia el 1950, India contaba con alrededor de 400 millones de habitantes distribuidos en sus más de tres millones de kilómetros cuadrados, con una diversidad de recursos naturales invaluable, no parece extrañar que haya representado un golpe para el gobierno británico perder dicha colonia.

La Mañana informaba: “Gran Bretaña, acosada por la crisis económica interna, encara la perspectiva de nuevas dificultades comerciales a raíz del establecimiento de una India independiente. La ley de independencia, promulgada el mes pasado, hace más que poner fin a noventa años de dominación directa británica sobre la más rica poseción de este país, que aventureros comerciales de Londres comenzaron a explotar hasta 350 años bajo un permiso real; es ley crea dos nuevos dominios “temporarios” independientes: la India hindú y el Pakistán musulmán, y por primera vez desde el siglo XVII concede a los 400 millones de indios control sobre sus destinos políticos y sus recursos económicos”.

India independiente supo recorrer un camino seguro. A pesar del asesinato de Gandhi, el verdadero lider politico y espiritual, encontró en Nehru un excelente dirigente y administrador que como Primer Ministro ejerció el gobierno por un largo periodo.


“Hace muchos años hicimos una cita con el destino. Ha llegado el momento de que cumplamos nuestros compromisos”, Nehru


Hábilmente se supo posicionar en medio del mundo bipolar conformando un tercer bloque junto con lideres de la talla de Sukarno, Nasser y Tito.

Elaboró para su país una política de desarrollo basada en la producción nacional, tanto agrícola como industrial, que a la postre le fue resolviendo los problemas de alimentación a su pueblo y aportandole prosperidad.

De 400 millones de habitantes en 1950 India hoy multiplicó esa cifra casi que por cuatro, en camino de superar a China en población.

Con su “revolución verde” le asesto un duro revés al histérico maltusianismo de los años 1960.

Frente a la irrupción global de este nuevo colonialismo, tanto o más peligroso que el anterior, basado en frenéticas campañas de control de los nacimientos (Fundación Rockefeller y Ford).

Logró aplicar con éxito la máxima del papa Pablo VI “…de que el asunto no es achicar los comensales sino agrandar la mesa…”

H. G. Wells, el padre de la ciencia ficción
Cultura – 14 de agosto de 1946


“H. G. Wells falleció en Londres. El creador de tantas obras científicas, fantásticas e históricas, era uno de los escritores de mayor influencia en el mundo del pensamiento”, titulaba La Mañana para despedir al célebre novelista inglés.
Wells es ampliamente recordado por sus novelas de ciencia ficción y frecuentemente se lo menciona como uno de los “padres de la ciencia ficción” junto a Julio Verne. Entres sus obras paradigmáticas se encuentran La máquina del tiempo (1895), La isla del doctor Moreau (1896), El hombre invisible (1897), La guerra de los mundos (1898) y La guerra en el aire (1907). Estuvo nominado en cuatro ocasiones al Premio Nobel de Literatura.
La Mañana lo recordaba como “hombre que excursionó en el pasado, que avizoró el porveniren tantas novelas fantásticas, fue sin embargo, el hombre de su tiempo, el ser de la hora que vive todos los días de la humanidad y es lamentable que desaparece como Zweig decepcionado de los hombres y de las cosas… Pero su obra queda, o parte de ella, para decir a los hombres su mensaje y su esperanza de un mundo mejor, que acaso venga en fecha no lejana…”

Clausura de las Olimpíadas de Amsterdam
Deportes – 12 de agosto de 1928


“El presidente del Comité Olímpico Internacional conde Billet Latour fue el encargado de cerrar los Juegos Olímpicos. Resultó un espectáculo imponente”, titulaba El Diario sobre el fin del mayor evento deportivo a nivel mundial. “La tarde muy luminosa de fuerte viento haciendo flamear las banderas alegremente, ofreciendo un conjunto de hermoso espectáculo festivo”.
La cita se celebró entre el 17 de mayo y el 12 de agosto de 1928 en la ciudad de Amsterdam, Países Bajos, donde participaron cerca de 3000 atletas de 46 países. En dichas Olimpíadas, Alemania fue readmitida luego de 16 años de ausencia, cómo demostración del restablecimiento de la paz.
El hecho más sobresaliente para los uruguayos fue la obtención por segunda vez consecutiva de la medalla de oro en fútbol (la anterior fue en Colombes en 1924, ambas citas darían nombre años después a las tribunas cabeceras del mayor recinto futbolístico del país), continuando así su supremacía mundial en el deporte, puesto que hasta entonces no se celebraba otro evento de tal magnitud, el primer Mundial de Fútbol se celebraría dos años después en Montevideo.


TE PUEDE INTERESAR

A 500 años de la primera vuelta al mundo
César Trejo, veterano de la guerra de Malvinas: Mitos y verdades de la guerra de Malvinas
La segunda independencia
Tags: Amsterdamciencia ficcióndeciamos AyerEfeméridesH. G. WellshistoriaIndependenciaindiaLa MañanaLiteraturaolimpíadasPakistánsoberanía
Noticia anterior

Nadie acabara con los libros. Umberto Eco- Jean-Claude Carrière

Próxima noticia

El sector automotriz necesitaría un auxilio para poder andar nuevamente

Próxima noticia
El sector automotriz necesitaría un auxilio para poder andar nuevamente

El sector automotriz necesitaría un auxilio para poder andar nuevamente

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.