• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

por Sergio Gorzy
20 de julio de 2022
en Deportes
Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Hoy les propongo un juego. Analicemos qué dicen los expertos sobre el valor de mercado de los futbolistas, cuánto valen los clubes nuestros con respecto al resto y hagamos la misma cuenta con las selecciones. Observemos qué ha pasado últimamente y qué podemos esperar entonces de nuestra selección para el Mundial.

Hay una empresa alemana llamada Transfermarkt que tiene como objetivo cotizar a todos los futbolistas profesionales del mundo. Se estima que tiene una “base de datos con más de 833.000 jugadores, 1.150.000 fichas de partidos, valores de mercado, etc.”.

El funcionamiento se basa en la premisa de que el valor de mercado o de posible venta de un futbolista va a ser muy parecido al promedio de las cotizaciones hechas por decenas de expertos que realizan los estudios estadísticos y evalúan a cada uno de ellos. Esta página web tiene más de un 95% de acierto de los precios finales de venta de jugadores.

En los últimos años he podido comprobar que los grandes campeonatos, las copas más importantes, las soñadas consagraciones van de la mano de las cotizaciones verificadas en el comienzo del torneo.

Para dar algunos ejemplos, citaremos al Campeonato Uruguayo. De los últimos 14 campeonatos, 13 fueron ganados por los grandes. A pesar de que tanto en Apertura, Intermedio o Clausura es bastante común que aparezcan otros clubes coronándose, finalmente lo más importante, la Copa Uruguaya, la gana uno u otro de los grandes. Por lo general los grandes presentan planteles valuados en US$ 18 a US$ 24 millones, mientras los demás están entre US$ 1 y 10 millones cada uno. Les alcanza a algunos para ganar torneos cortos, pero caen al final.

En Copa Libertadores la situación es parecida. Más allá de consideraciones como la cantidad de clubes por país, es claro que los planteles más valiosos, según los valores de mercado, apuntan a un grupo de cuatro o cinco clubes brasileños que se repartieron las últimas copas e incluso se enfrentaron entre ellos en finales. Desde el año 2005, acentuado a partir del 2017, los brasileños dominan con amplitud. Apenas Boca y River de Argentina parecen pelearles. Por lo general los equipos campeones brasileños, como Palmeiras o Flamengo, presentan planteles de US$ 150 a 200 millones de valor mercado. River y Boca rondan los US$ 100 millones hoy en día, aunque cuando jugaron la final en Madrid estaban más cerca de los US$ 200 millones cada uno.

En Europa, los clubes que se reparten los títulos, si es que el Real Madrid lo permite, andan entre los US$ 800 y 1100 millones de valor de mercado del plantel. Esto repercute en las finales mundiales de clubes donde los europeos ganaron 15 de las últimas 16 finales, siendo que el campeón de la Libertadores varias veces quedó eliminado en semifinales y si llega a la final apenas pasa la mitad de la cancha y casi ni remata al arco rival.

En resumen, Peñarol y Nacional se quedan con la Copas Uruguayas con planteles de US$ 20 millones, luego en Libertadores ceden terreno ante brasileños o argentinos que ganan las copas con US$ 200 millones para luego estos caer rotundamente ante europeos de US$ 1000 millones.

No hay caso, es así. Muchos se resisten mostrando ejemplo de partidos sueltos, por lo general no eliminatorios. Por ejemplo, el Sheriff le ganó a Real Madrid en su grupo, pero ya sabemos quién ganó la Champions.

Sin embargo, en Uruguay queremos soñar con copas que ya no podrán ser. Pero…

¿Qué pasa a nivel de selecciones?

Afortunadamente para nuestros hinchas, a nivel de selecciones o juveniles todo cambia. Si bien desde 1988 no se ganan copas Libertadores, en el siglo XXI las dificultades se agrandaron y en los últimos 10 años se hicieron imposibles, a nivel de juveniles es totalmente opuesto. Como muestra, basta referir a las seis Libertadores sub-20 jugadas en la última década siendo los uruguayos los clubes más laureados con dos ganadas (Nacional 2018 y Peñarol 2022), dos vicecampeonatos con Liverpool y Defensor, y un tercer puesto con River. Incluso en agosto Peñarol jugará la final Intercontinental ante Benfica en el Centenario.

Algo similar pasa con selecciones juveniles. Los celestes jugaron las finales del mundo de México 2011 en sub-17 y Turquía 2013 en sub-20. Además, ganaron casi sin esforzarse el Sudamericano sub-20 de Ecuador 2017 y el Panamericano de Toronto 2015. A nivel sudamericano hay que agregar la Copa América de mayores en Argentina 2011, y obviamente los mundiales de Sudáfrica 2010 con el cuarto puesto, y Rusia 2018 con el 5to puesto. En los últimos tres mundiales, Uruguay eliminó a Francia en su grupo del 2010, a Inglaterra e Italia en 2014 y a Portugal, campeón europeo con CR7 incluido en 2018.

Este tipo de resultado de clubes y selecciones juveniles, como de selección mayor es impensable en Libertadores, Sudamericana o Mundial clubista.

Pero veamos qué nos dice Transfermarkt sobre el valor de mercado de los posibles planteles para el Mundial de Catar.

Fuente: Transfermarkt

Como podrá observarse, Inglaterra, Francia y Brasil superan los US$ 1000 millones, Alemania, Portugal, España y Argentina los siguen entre US$ 600 y 830 millones, para cerrar la lista del TOP 10 con Países Bajos, Uruguay y Serbia entre US$ 380 y 500 millones.

¿Cómo se traduce? Peñarol y Nacional con US$ 20 millones no podrán ganar la Libertadores contra US$ 200 de Palmeiras y Flamengo, o el Mundial de clubes contra europeos de US$ 1000 millones. Son 10 veces en menos en Sudamérica y 50 veces menos en mundial.

Pero a la selección uruguaya, con casi US$ 400 millones, la superan apenas ocho selecciones de las 32 que participarán, y está novena. Pierde en valor de plantel por 2 a 1 o menos con Alemania, Portugal, España y Argentina y por 3 a 1 o menos con Inglaterra, Francia y Brasil.

¿Se entiende la diferencia? No es lo mismo estar abajo 2 a 1 o 3 a 1 como Uruguay en Catar, que 10 a 1 o 50 a 1 si queremos ganar una Libertadores o un Mundial de clubes.

Ligando en los cruces se puede llegar a semifinales y todos los partidos serán peleables. Uruguay no será favorito ante los ocho que están más arriba, pero podrá pelear con chance. Esas diferencias, más “humanas” o aún mayores, no impidieron durante los años 60 y 80 ganar muchas copas a nuestros clubes. Soy de los que creen que hasta con una diferencia de 5 a 1 en contra se pueden lograr triunfos importantes, sobretodo en un mano a mano con alargue y penales.

Para entender nuestro grupo del Mundial hay que decir que la lista de valores de mercado es la siguiente: Portugal: US$ 772 millones; Uruguay: US$ 396 millones; Ghana: US$107 millones; Corea: US$ 22 millones.

El favorito es Portugal, pero Uruguay tiene razones para sentirse con chance ciertas de clasificar con relativa luz. El tema es el cruce en el cuarto partido. Es probable que sea Brasil con US$ 1000 millones o Serbia con US$ 375 millones. De la misma manera que no está perdido con Brasil, que nos supera por menos de 3 a 1 en valor de mercado, tampoco está ganado con Serbia a quien superamos por muy poquito.

En resumen, entre tanto número, quiero expresar que, así como creo que en el fútbol no siempre gana el favorito o el más poderoso, todo tiene un límite. Ese límite se ha roto en las competencias clubistas de mayores con la llegada de los jeques petroleros, los magnates rusos o millonarios chinos. En los clubes sub-20 todavía no pesa el dinero y ya se vio que competimos con gran éxito, seguimos siendo potencia en juveniles a nivel de selección y una vez más llegaremos a un Mundial, como en 2010, 2014 y 2018, para ser protagonistas. No somos favoritos, pero tenemos todo para pelearle a cualquiera y arruinar cualquier fiesta, como tantas veces. Atento Catar, que allá vamos……

*Periodista y productor especializado en deportes. Columna sobre la participación de Uruguay en el Mundial Qatar 2022

TE PUEDE INTERESAR

Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor
Habemus rivales y lugar de concentración

Tags: fútbolmundialSergio Gorzy
Noticia anterior

Temporal de Paysandú afectó 36.000 metros cuadrados de invernáculos

Próxima noticia

“Siempre la Rendición de Cuentas que sale es mucho mejor que la que ingresa”

Próxima noticia
“Siempre la Rendición de Cuentas que sale es mucho mejor que la que ingresa”

"Siempre la Rendición de Cuentas que sale es mucho mejor que la que ingresa"

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.